PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Vialidad
  • Archivo de categoría"Vialidad"
mayo 22, 2022

Category: Vialidad

Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

viernes, 20 mayo de 2022 por Jefferson Moreno

Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

En las instalaciones del Salón del Pueblo del Municipio de Macará se realizó la firma del contrato para el asfaltado de la vía El Limón – La Bocana – La Victoria, de 29 kilómetros.

Seminario Solano, presidente del GAD Parroquial de La Victoria, calificó al evento de “trascendental, porque se cumple con una anhelada obra para un pueblo que tiene tradición; y, lo que se le debe paso a paso lo estamos consiguiendo bajo la voluntad de las autoridades que nos representan en la provincia, el cantón y la parroquia…”.

De su parte Alfredo Suquilanda, alcalde de Macará, señaló que de esta forma se está “comunicando a la parroquia más productiva con el resto del cantón… marcamos un hito histórico, apoyando así al desarrollo productivo de esta zona”; José Chamba, concejal rural, agradeció a las autoridades por la obra que inicia su ejecución, “han pasado Prefecturas tras Prefecturas y jamás una obra como está”, destacó.

El prefecto Rafael Dávila indicó que por las condiciones de la vía se ha considerado trabajar en dos tramos, el primero desde El Limón a La Bocana, de 15.8 km de longitud con un ancho de vía de 5.20 m debido a la presencia del Canal de Riego Macará, con una estructura de base de suelo cemento y micro pavimento; mientras que el segundo tramo, La Bocana – La Victoria, de 13.06 km, será de 7.20 m de ancho con estructura de sub-base, base estabilizada y micro pavimento.

Dávila resaltó el trabajo realizado por la institución dentro del mejoramiento vial en la provincia, trabajos que aportan con el progreso económico, social, productivo y turístico, también informó que “las personas que laboren en la vía tienen que ser de Macará… la inversión pública tiene dos virtudes, resolvemos un problema y un anhelo de la gente y generamos fuentes de empleo”.

Además, agradeció el apoyo del Gobierno Nacional que “permitirá en los próximos meses firmar 7 contratos más para asfaltar las vías en la provincia”.

La obra que estará a cargo del Consorcio La Victoria, tiene una inversión prevista de 8´098.370,93 que incluye el costo de los estudios, construcción y fiscalización.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

viernes, 20 mayo de 2022 por Jefferson Moreno

Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

La Prefectura de Loja continúa con el trabajo de mejoramiento vial en la provincia, esta vez en el cantón Zapotillo con el asfaltado de las vías La Ceiba – Garzareal – Canal de Riego y Cochas del Almendro – Y de Paletillas.

Según indicó el prefecto Rafael Dávila, en la actualidad se encuentran realizando los estudios de estos dos tramos de la vía La Ceiba – Paletillas, se prevé concluirlos hasta finales del mes de junio para “inmediatamente iniciar la fase precontractual para el asfaltado de 8.5 kilómetros que constituyen estos dos tramos”, atendiendo así el pedido realizado por estos sectores de la provincia.

Adicionalmente, se realizarán los estudios para el asfaltado de 15 kilómetros del tramo Canal de Riego – Cochas del Almendro, los mismos que “quedarán listos para ser entregados a la nueva administración provincial”, señaló Dávila durante la reunión mantenida el pasado viernes con Burner Moncayo, quien se refirió a la importancia de los trabajos a ejecutarse, mismos que aportarán con el desarrollo turístico, productivo y económico de este cantón.

En los estudios se contempla el levantamiento topográfico, diseño vial, geotécnico, geológico, estructural, hidrológico, hidráulico, hidrosanitario, ambiental y señalética.

Comunicación Social

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura entrega estudios para construcción del Puente en Chinguilanchi

viernes, 20 mayo de 2022 por Jefferson Moreno

Prefectura entrega estudios para construcción del Puente en Chinguilanchi

En rueda de prensa desarrollada en el Salón de los Alcaldes del Municipio de Loja se realizó la entrega por parte de la Prefectura de los estudios para la construcción del puente que enlaza los barrios Chinguilanchi y Virgenpamba.

Para la ejecución del nuevo puente en reemplazo del que fue destruido por las fuertes lluvias que se presentaron en la urbe lojana, se requiere un presupuesto aproximado de 250.000 dólares.

Dentro de los estudios se incluye topografía (levantamiento de 1.2 Ha), geotécnica y mecánica de suelos (líneas de refracción sísmica), hidráulica e hidrología, diseño de la estructura en hormigón armado, losas de aproximación, aproches, cantidades de obra, presupuesto, análisis de precios unitarios y especificaciones técnicas.

El prefecto Rafael Dávila indicó que existe la disponibilidad de la Institución Provincial para apoyar con la ejecución de la obra, aclaró que si bien las competencias de la Prefectura son en el área rural, “la única posibilidad de que se pueda intervenir en áreas urbanas es únicamente cuando se firma un convenio con la institución competente, en este caso el Municipio de Loja… estamos listos para apoyar” recalcó.

De su parte la alcaldesa Patricia Picoita, destacó la importancia del trabajo interinstitucional, “esta unidad siempre trae beneficio, desarrollo y bienestar del cantón Loja”.

Comunicación Social

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura socializa asfaltado de la vía Urdaneta-Cumbe

martes, 10 mayo de 2022 por Jefferson Moreno

Prefectura socializa asfaltado de la vía Urdaneta-Cumbe

Autoridades cantonales, parroquiales y comunidad en general participaron en el evento de socialización del proyecto de asfaltado de la vía Urdaneta -San Antonio de Cumbe 7 km, en el cantón Saraguro, por parte de la Prefectura de Loja.

Junto a su equipo técnico, el prefecto Rafael Dávila explicó detalladamente las actividades previo a iniciar el proceso precontractual para la ejecución de esta vía, como la presentación del proyecto a la Contraloría General del Estado para el informe de pertenencia, posteriormente será publicado en el portal de Compras Públicas y luego del debido proceso firmar el contrato con el oferente que resulte ganador.

En cuanto a las especificaciones técnicas, el Prefecto señaló que esta vía contempla para su estructura la construcción de pedraplén, colocación de material de mejoramiento, base estabilizada con emulsión asfáltica y colocación de carpeta asfáltica; además, muros de hormigón, alcantarillas, cunetas, drenes, señalización horizontal y vertical lo que garantizará la calidad, servicio y durabilidad; también agradeció el apoyo del Gobierno Nacional, a través del Banco de Desarrollo para la ejecución de esta obra.

Manuel Pacheco, presidente del Gobierno Parroquial de Cumbe, exteriorizó su agradecimiento al Prefecto y equipo técnico al dar el primer paso con la socialización de esta “obra anhelada por toda la comunidad y devotos de San Antonio, en cuyo honor se realizan importantes y concurridos eventos en la parroquia”.

De su parte Rosa Macas, vicealcaldesa de Saraguro, mencionó que ante “este sueño anhelado de las parroquias Cumbe y Urdaneta, estamos siempre pendientes para apoyar y que toda la ciudadanía tenga este beneficio”.

Datos

Ancho total de vía: 7.2 m incluidas las cunetas
Inversión: 2´995.401 dólares incluidos los estudios y fiscalización

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Continúan trabajos en vía Villonaco-Taquil-Chantaco-Chuquiribamba

martes, 19 abril de 2022 por Jefferson Moreno

Continúan trabajos en vía Villonaco-Taquil-Chantaco-Chuquiribamba

En el sector noroccidental continúan los trabajos de asfaltado en la vía Villonaco-Taquil-Chantaco-Chuquiribamba. Durante un recorrido, el prefecto Rafael Dávila, junto a los equipos de construcción y fiscalización, constató el avance de labores.

Dávila indicó que también se realizan “obras de infraestructura hidráulica y estabilización de taludes para garantizar su durabilidad… se está avanzando, intensificando los trabajos aprovechando que ha dejado de llover”.

En el acceso a Cera, parroquia Taquil, “se ha hecho un trabajo técnico muy prolijo con la construcción de drenes, pedraplén y muro de gaviones, reparando una zona inundable”, también se han conectado mangueras y tuberías de las viviendas que están al borde de la carretera hacia una red de alcantarillado lo cual va a “garantizar la estabilidad de la vía y con ello la durabilidad en el tiempo”, indicó el prefecto.

De igual manera, Susana Vargas, del equipo de fiscalización, señaló que se trabaja en la construcción de alcantarillas, cabezales, muros de contención, cortes laterales y colocación de material de mejoramiento, “se hace el control de calidad tanto de los materiales como de la construcción de todas las obras que integran el proyecto”.

Además, coordinan la limpieza de derrumbes y se mantendrá un equipo caminero para atender cualquier emergencia que se presente, garantizando el tránsito vehicular.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura y ElecAustro anuncian asfaltado de vía en Aniversario de Sumaypamba

martes, 22 marzo de 2022 por Jefferson Moreno

Prefectura y ElecAustro anuncian asfaltado de vía en Aniversario de Sumaypamba

La productiva parroquia Sumaypamba en el cantón Saraguro, este 19 de marzo, cumplió 20 años de creación; un desfile y sesión solemne se desarrollaron con tal motivo, donde destacó la firma del compromiso para asfaltado de su principal vía de acceso.

Con la participación de la comunidad, instituciones, autoridades locales, cantonales y provinciales se realizó el desfile cívico y parada militar por las principales calles de la parroquia.

Luego se efectuó la Sesión Solemne donde el presidente del Gobierno Parroquial de Sumaypamba, Jacinto Romero, destacó el trabajo articulado que se ha ejecutado gracias al apoyo de entidades como la Prefectura de Loja, ElecAustro, colaboración de vocales del GADP y comunidad, lo que se plasma en el bienestar de sus vecinos.

El prefecto Rafael Dávila rememoró las gestiones efectuadas para la parroquialización de Sumaypamba; destacó el trabajo efectuado desde la Prefectura en la rehabilitación y mejoramiento de los sistemas de riego como el Jacapa-Sumaypamba y sistema Uchucay, anunció que este año se invertirá 201.000 dólares más en esta área, lo que alcanza una inversión total de 359.000 dólares; en el ámbito de infraestructura junto al Municipio y GAD Parroquial se apoyó la reparación del centro de acopio.

Compromiso
Durante la sesión, destacó la firma de la carta compromiso con la cual la Empresa Pública ElecAustro y la Prefectura de Loja se comprometieron con el asfaltado de la vía desde el puente de Río Jubones hasta Sumaypamba; el primer tramo Río Jubones-Uchucay, a cargo de ElecAustro, incluye los accesos al proyecto eólico Minas de Huascachaca y a varios servicios de la comunidad.

La Prefectura estará a cargo del segundo tramo desde Uchucay hasta el centro de Sumaypamba; el Prefecto señaló que se considerará el asfaltado del entorno del parque para lo cual se deberá analizar el componente hidrosanitario, con la participación del Municipio de Saraguro y GADP. La inversión aproximada será de 4,5 millones de dólares, de los cuales 3 millones aporta ElecAustro y 1,5 la Prefectura, “sin duda la inversión más alta de un Gobierno Provincial en esta zona”, destacó Dávila.

Antonio Borrero, gerente de ElecAustro, mencionó el trabajo conjunto para el mejoramiento productivo por cuarto año consecutivo junto a la Prefectura de Loja, en cuanto al mejoramiento vial dijo que serán 9 kilómetros de vías asfaltados que fue el compromiso asumido.
Producción
El prefecto Dávila añadió que el trabajo productivo para apoyar, mejorar y tecnificar la producción agrícola continuará por dos años más; otro de los sectores en los cuales las autoridades coinciden en poner especial atención es el turístico, pues la implantación del Proyecto Eólico traerá una gran afluencia de visitantes.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Reparación del puente sobre el río Pindo una realidad

martes, 22 marzo de 2022 por Jefferson Moreno

Reparación del puente sobre el río Pindo una realidad

El pasado viernes en el salón de actos “Arturo Aguilar Salazar” del Municipio de Portovelo” se realizó la firma del convenio tripartito para la reparación definitiva emergente del puente colgante sobre el Río Pindo en la vía Portovelo – El Trapiche – Guayquichuma – Zambi – Las Chichas.

Esta obra en la que intervendrán las Prefecturas de Loja, El Oro y la Municipalidad de Portovelo tendrá una inversión de 133.008,30 dólares.

Paulina López, Alcaldesa de Portovelo se refirió a la importancia de esta labor ya que “nos unen los nexos del turismo, trabajo y estudio”, también indicó que desde la Municipalidad adicional al aporte económico que se entrega para la reparación del puente que asciende a 12.218,05 dólares, se realizaron los estudios, expresó su agradecimiento al apoyo recibido por parte de los dos prefectos, “…les quedamos eternamente agradecidos, sabemos que el aporte de sus instituciones significa muchísimo para el desarrollo de nuestras comunidades”.

Luis León, morador de Portovelo durante su intervención señaló “que esta es una obra muy importante para los cantones Chaguarpamba y Portovelo, yo agradezco en nombre de los beneficiados”; de igual forma Rodrigo Armijos, presidente del GAD Parroquial de Guayquichuma, se refirió a la importancia de la “coordinación y articulación de las tres instituciones para mejorar el puente, que bonito que nos hemos unido”.

El prefecto de Loja, Rafael Dávila, destacó que la reparación integral del puente “garantizará la seguridad de quienes transitan por él”, la Prefectura de Loja aportará con 54.981,21 dólares más la supervisión de la obra que será ejecutada por la Prefectura de El Oro. “Esta acción es un ejemplo de la hermandad que caracteriza a los ecuatorianos, de una hermandad histórica de las dos provincias, un trabajo por el desarrollo de nuestros pueblos”, finalizó.

De su parte Clemente Bravo, prefecto de El Oro, informó que el aporte de su institución es similar a la de la Prefectura de Loja, 59.981,21 dólares, más la fiscalización, la obra se realizará mediante contratación pública, reiteró su predisposición para trabajar en equipo.

Comunicación Social

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Instituciones asfaltarán vías en la parroquia San José

martes, 22 marzo de 2022 por Jefferson Moreno

Instituciones asfaltarán vías en la parroquia San José

La noche de este miércoles en los patios de la Unidad Educativa San Juan Bautista en la parroquia urbana San José en Catamayo se realizó la firma del convenio para el asfaltado de la Av. Nueva Loja y calle Azuay.

Efraín Chávez, presidente de la parroquia, indicó que este acontecimiento “marca un hito en la historia de la comunidad”, además agradeció a las autoridades provinciales y cantonales quienes demuestran su compromiso con la ciudadanía y con ello su trayectoria de gestión, “la responsabilidad de las autoridades permiten este tipo de obras”, destacó.

El prefecto Rafael Dávila señaló que, el aporte de la Prefectura de Loja asciende a 204.182 dólares e incluye la supervisión y apoyo técnico, “es un gusto poder contribuir a mejorar estas importantes calles de la parroquia”. La institución provincial apoya la ejecución de esta obra cumpliendo lo dispuesto en el Art. 126 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización donde establece que se puede ejercer la gestión concurrente de competencias.

Armado Figueroa, alcalde de Catamayo dijo que se está cumpliendo con un ofrecimiento realizado a la parroquia, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de cada uno de los moradores, también agradeció el apoyo recibido por la primera autoridad provincial. El proyecto será ejecutado por el Gobierno Municipal de Catamayo quien aporta 760.143,93 dólares.

También reiteró su apoyo para el asfaltado del tramo vial que va desde el parque central hasta la Unidad Educativa del Milenio en la parroquia El Tambo.

Dato
El costo total de la obra es de 964.325,93 dólares.

Comunicación Social

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Mantenimiento emergente en vías rurales

martes, 22 marzo de 2022 por Jefferson Moreno

Mantenimiento emergente en vías rurales

La fuerte temporada invernal continúa azotando a la provincia, afectando a la vialidad rural, pese a ello la Prefectura de Loja, a través de la Empresa Vialsur, intensifica las labores con la finalidad de garantizar la transitabilidad.

Una de las parroquias afectadas en el cantón Loja, es Gualel en donde se interviene en varios frentes, como lo señala Jean Villavicencio, técnico de la Prefectura, específicamente la maquinaria se ha desplazado y permanece en los tramos El Cisne-El Ari-Gualel y Chuquiribamba – Gualel.

Maquinaria como volquetas, retroexcavadoras y tractor realizan la limpieza permanente de derrumbes en los sitios Guaylo, San Francisco, Gabilón, La Nona, El Ari, La Nariz del Diablo, Los Pinos, Bahín y Quebrada Musher, ello debido a las constantes lluvias que ocasionan derrumbes recurrentes, los equipos de la Prefectura permanecen fijos en el sector.

De su parte, Franco Angamarca, presidente del Gobierno Parroquial de Gualel, señala que el fuerte invierno ha ocasionado afectaciones en la vía, “la coordinación es interinstitucional, ha habido apoyo desde el Gobierno Parroquial, Municipio, Gobierno Provincial para tratar de dar paso en los múltiples derrumbos que hay a lo largo de la vía, hemos tenido un crudo invierno… está la maquinaria acá para hacer la reparación correspondiente”.

De igual forma, maquinaria de la Prefectura construye una variante para habilitar el paso vehicular en la vía El Pindo-Orianga, en el kilómetro 20, sector entrada a La Libertad, facilitando la comunicación entre los cantones Chaguarpamba y Paltas.

Se realiza la limpieza de derrumbes en la vía Intervalles, vía antigua a Cuenca, sector El Chirimoyo y vía Chinchas – Zambi.

Trabajo interinstitucional
Asimismo, se apoya al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para habilitar la vía Loja – Cuenca, rehabilitamos el paso alterno para vehículos livianos que comprende el tramo desde el Puente San Lucas – Shalshi – Pueblo Viejo – Lankapak – Cañi – Jabonillo – Chinchal, cuyo horario de funcionamiento es de 6h00 a 19h00, que en caso de lluvia se cierra para garantizar la seguridad de los usuarios.

También colaboramos con la limpieza de derrumbes en la vía Chaguarpamba – Río Pindo. En apoyo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos se asignó maquinaria para intervenir en la limpieza de escombros presentados por las lluvias registradas en la ciudad de Loja.

Ante esta situación, Villavicencio solicita a los usuarios de las vías tener precaución al transitar.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Construirán variante en la vía Intervalles

martes, 15 marzo de 2022 por Jefferson Moreno

Construirán variante en la vía Intervalles

En el barrio San Francisco de la parroquia El Tambo se realizó la firma del convenio marco para la construcción a nivel de carpeta asfáltica de la variante vía Intervalles.

Jorge Pacheco, presidente del barrio San Francisco se refirió a la importancia de las obras para la comunidad, en este caso la culminación de la vía Intervalles, “en este sector rico en producción agrícola, nos hemos beneficiado con la vía, con la oportunidad de transportar en mejores condiciones los productos… reconocemos que la tarea no es fácil pero estamos convencidos que necesitamos continuar avanzando en acuerdos para el bienestar de la comunidad”, señaló.

El presidente del Gobierno Parroquial de El Tambo, José Salinas indicó que la vía “trajo vida a la parroquia, trajo el turismo, apoyo a la producción y con ello el desarrollo y progreso… nos alegra saber que inicie esta obra”.

De su parte la viceprefecta, María José Coronel dijo que estas obras permiten cambiar la vida de la gente, transformando la vialidad rural gracias a un trabajo articulado y coordinado con las autoridades.

Francisco Ochoa, párroco del sector destacó que la vía no solo beneficia a la provincia sino también al país, ya que aporta al turismo, invitó a la comunidad a unirse a esta causa común que beneficia ampliamente al sector.

Durante su intervención el prefecto Rafael Dávila, se refirió al compromiso asumido para culminar en su totalidad la arteria vial que une los valles Catamayo – Malacatos y Vilcabamba, son tres kilómetros que serán ejecutados por intermedio de la Empresa Pública de Vialidad del Sur, VIALSUR.

Los trabajos incluyen el movimiento de tierras, estructura de pavimento (mejoramiento, subbase, base y capa de rodadura), sistema de subdrenaje, drenaje y señalética; el ancho total de la calzada será de 9 metros, incluidos espaldones y cunetas, “está garantizada la calidad y durabilidad de esta variante, con eso concluimos la vía Intervalles, como nos habíamos comprometido hace algún tiempo”, finalizó el prefecto.

Además, se incluye el asfaltado del tramo desde el parque central de la parroquia hasta la Unidad Educativa del Milenio, con el apoyo del GAD Municipal de Catamayo.

También se trabajará en la reparación de algunos tramos de la vía principal en los que se han presentado inconvenientes con la presencia del invierno, así como la construcción de alcantarillas y mantenimiento vial del acceso al sector Juanes.

Continuando con el plan de mejoramiento vial en la provincia, la Prefectura de Loja trabaja simultáneamente en el asfaltado de las vías Celica – Pózul – Pindal (Celica y Pindal), El Carmelo – Lauro Guerrero (Paltas), Chivatos – La Tingue (Olmedo), Villonaco – Chuquiribamba (Loja), Tenta – Celén (Saraguro), Pueblo Nuevo – Santa Rufina y Cuatro Caminos – Mizhquillana (Chaguarpamba), Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas (Quilanga) y Sozoranga – Nueva Fátima (Sozoranga).

Dato
La inversión que se realizará en esta obra es de tres millones de dólares, con un plazo de ejecución de 8 meses.

Comunicación Social

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Noticias recientes

  • Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

    Firman contrato para asfaltar la vía El Limón –...
  • 30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja, tercera edición

    30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja...
  • Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en ejecución

    Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en...
  • Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

    Prefectura asfaltará vías en Zapotillo La Prefe...
  • Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra de café y cultivo de Azolla

    Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

    0 comments
  • 30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja, tercera edición

    0 comments
  • Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en ejecución

    0 comments
  • Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

    0 comments
  • Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra de café y cultivo de Azolla

    0 comments

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2021 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR