PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Vialidad
  • Archivo de categoría"Vialidad"
  • Página 11
septiembre 29, 2023

Category: Vialidad

Urdaneta cierra sus fiestas con eventos cívicos

martes, 11 junio de 2019 por Prefectura

La parroquia Urdaneta, cantón Saraguro, cumplió 154 Años de vida política, con la presencia de autoridades locales, cantonales y provinciales. La programación inició con el desfile cívico con la participación de escuelas, colegios, entidades públicas, que recorrieron las principales calles hasta llegar a la plaza central.

Jorge Zárate, en representación de la Prefectura de Loja, manifestó que en el cantón Saraguro se ha podido asfaltar dos vías en la administración anterior, como es la vía Saraguro- Tenta y la Tenta- Celén en donde hoy por hoy continúan con los trabajos de asfaltado y esperan que hasta los próximos meses culminen.

Gabriela Lavanda, presidenta del gobierno parroquial, manifestó “queremos hacer de Urdaneta la parroquia que todos nosotros alguna vez anhelamos, trabajaremos en conjunto con la Alcaldía de Saraguro y la Prefectura de Loja en temas de mantenimiento vial”.

De su parte, Andrés Muñoz, alcalde de Saraguro, manifestó su deseo de trabajar en conjunto con el  GAD parroquial y Prefectura en el mejoramiento de la vialidad rural.

Al final Jorge Zárate entregó un Acuerdo Autógrafo a la Presidenta del GAD Parroquial,  por los 154 años de Emancipación Política.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura lidera coordinación zonal con gobiernos locales

viernes, 07 junio de 2019 por Prefectura

En Quilanga, el prefecto Rafael Dávila y viceprefecta María José Coronel se reunieron con la alcaldesa de Espíndola, alcaldes de Calvas Sozoranga, Gonzanamá, Quilanga, y presidentes de los gobiernos parroquiales pertenecientes a la Zona 1.

Freddy Cueva, alcalde anfitrión,  dio la bienvenida destacando que este tipo de reuniones propician desarrollo, oportunidad que tienen las autoridades locales para proponer y generar alternativas viables, con fines de desarrollo para  cada una de sus jurisdicciones.

El prefecto Dávila fue práctico e indicó que dentro de las competencias se hará un trabajo prioritario, se continuará con el apoyo a la producción y al riego, actividades que deben ser canalizadas de manera coordinada y de acuerdo a lo que disponen los organismos competentes (Senagua).

En materia de vialidad, el Prefecto planteó la posibilidad de crear “consorcios viales” en los que participen Prefectura, municipios y gobiernos parroquiales, siendo el mayor accionista la Prefectura de Loja, propuesta que recibió el respaldo y acogida de la mayoría de los asistentes.

Los consorcios adquirirían maquinaria a través de préstamos ante el Banco de Desarrollo y contarán con un administrador, “quienes ya cuenten con maquinaria únicamente la incrementan y será cuestión de una planificación para definir los tiempos que se destine para intervenir en cada parroquia”, acotó el Prefecto.

Dúval Cueva, presidente del GDP de Fundochamba y del Conagopare, felicitó la iniciativa del Prefecto y planteó el compromiso de ser parte de estos consorcios, siempre y cuando se considere que los ingresos o asignaciones para estos organismos “son bastante reducidos”.

Alex Padilla, alcalde de Calvas, dijo sentirse complacido porque el Prefecto ha pensado en las necesidades de los pueblos, “ésta, sin duda, será una buena alternativa, ya que se podrá controlar mejor al personal y se llegará con más tiempo a cada lugar, manteniendo una permanente intervención vial”.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Trabajo conjunto para mejoramiento de calles en Cariamanga

viernes, 31 mayo de 2019 por Prefectura

El mejoramiento de dos tramos en calles de Cariamanga se hizo posible gracias al trabajo entre la Prefectura de Loja y Gobierno Cantonal de Calvas.

La colocación de pavimento flexible asfáltico es parte de la regeneración de veredas y obras complementarias en la Avenida Moisés Oliva; según el convenio se estableció dos tramos: vía a Amaluza y calle UNE; y, calle A y prolongación de la calle 18 de Noviembre.

En la ejecución de trabajos intervinieron la Prefectura de Loja y la anterior administración del Gobierno Cantonal de Calvas, el monto de ejecución fue de 1.111.027,34 dólares (sin IVA), con un plazo de 260 días, concluyendo en días anteriores.

La obra cuenta con todas las especificaciones técnicas previstas, esta es una forma de concretar obras que beneficien a la población con la participación de los diferentes niveles de gobierno.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Catamayo cumplió 38 Años de Cantonización

miércoles, 22 mayo de 2019 por Prefectura

Este 22 de mayo, Catamayo cumplió 38 Años de Cantonización, los actos centrales constituyeron, en primera instancia, el Desfile Cívico y Parada Militar, que se cumplió bajo un sol radiante con la participación de escuelas, colegios, organizaciones comunitarias, entidades públicas y Ejército Ecuatoriano, que recorrieron las principales calles hasta llegar a la Plaza Central.

Luego, en el Coliseo Cantonal, se cumplió la Sesión Solemne en donde la viceprefecta María José Coronel saludó a sus autoridades y moradores por el constante trabajo en pro de su desarrollo; destacó las principales obras ejecutadas por la Prefectura, como la vía Intervalles, en donde se tiene previsto el mejoramiento definitivo de la variante en el sector Patacorral.

Además, se refirió a la conclusión del sistema de riego El Verdum, en la parroquia El Tambo, apoyo al sector agrícola con la comercialización directa de sus productos, fortalecimiento de emprendimientos locales, labor social y apoyo a la gestión local.

El alcalde Armando Figueroa destacó la fecha histórica que dio inició a la vida política de Catamayo, hace 38 años, argumentando que “vamos a hacer camino al andar, para construir un nuevo Catamayo como nuestra prioridad… la responsabilidad es de todos”, acotó.

Asimismo, dijo que las metas se alcanzan con el trabajo de todos los niveles de gobierno como contempla su plan de campaña, sobre todo en turismo, educación, riego, vivienda, comprometió la gestión de recursos para alcanzar sus objetivos.

El gobernador Eduardo Jaramillo manifestó que es necesario unir esfuerzos comprometiendo el apoyo del Gobierno Nacional, como lo anunciara el Vicepresidente Otto Sonnenholzner, en su reciente visita a Catamayo. Añadió que las puertas están abiertas para trabajar en fortalecimiento turístico junto a Municipio y Prefectura.

Reconocimientos
Desde Secretaría del Gobierno Municipal se dio a conocer la Resolución No. 002, respecto a los reconocimientos a Mejor Ciudadano y otras dignidades, las que no se dieron debido a la falta de participación de la ciudadanía, debido a la reciente posesión de las autoridades cantonales.

Sin embargo el Cabildo entregó placas y acuerdos de agradecimiento a  autoridades nacionales y provinciales, destacando al Presidente Lenin Moreno, Vicepresidente Otto Sonnenholzner, prefecto Rafael Dávila, entre otros. La viceprefecta María José Coronel entregó un Acuerdo Autógrafo de felicitación y reconocimiento.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Turismo, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Desfile cívico y sesión Solemne en 33 Años de Chantaco

lunes, 20 mayo de 2019 por Prefectura

La parroquia Chantaco, cantón Loja, cumplió 33 años de vida política, a los eventos centrales concurrieron el prefecto Rafael Dávila, viceprefecta María José Coronel y más autoridades cantonales y locales.

Estudiantes de establecimientos de educación básica y colegios,  organizaciones sociales y comunitarias, rindieron homenaje a su pueblo, con el desfile cívico estudiantil, que recorrió las principales calles hasta llegar al Parque Central.

Durante la Sesión Solemne, el prefecto Rafael Dávila saludó a los habitantes y autoridades de Chantaco, dijo estar agradecido por el respaldo que permanentemente ha tenido y que eso será retribuido en obras; “ya estamos trabajando en el asfaltado de la vía Villonaco-Taquil y ahora con la llegada del Vicepresidente de la República se ratificó el apoyo para poder continuar hasta Chuquiribamba”, expresó la Autoridad.

Detalló que la obra anhelada se ejecutará en dos tramos, Taquil-Chantaco en el año 2019 y Chantaco-Chuquiribamba en el 2020, añadió que jamás se ha descuidado la vialidad rural en el sector y que, permanentemente, se apoya en lo relacionado a riego y producción.

Aníbal Espinosa, flamante presidente del Gobierno Parroquial, saludó a las autoridades y manifestó que la institución será de puertas abiertas más aun para las instituciones del Estado, se ha propuesto trabajar en conjunto, “porque esta será la única manera de obtener obras para benéfico del pueblo”, finalmente, felicitó la gestión del prefecto Dávila para concretar el asfaltado de la vía Villonaco-Taquil- Chantaco-Chuquiribamba.

El gobernador de la provincia, Eduardo Jaramillo, manifestó el interés que existe del Gobierno Nacional para trabajar de manera articulada con los organismos seccionales de manera particular con la Prefectura de Loja en  la dotación de recursos  para la vialidad.

Acuerdos

Rafael Dávila entregó un Acuerdo Autógrafo a la autoridad local así mismo en retribución al trabajo realizado en favor de la parte productiva, los agricultores del lugar entregaron un presente.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Gobierno Nacional cofinanciará con Prefectura mejoramiento de dos vías

jueves, 16 mayo de 2019 por Prefectura

Durante la entrega de la reposición de carpeta asfáltica de la vía Loja-Vilcabamba (40.2 km), con la presencia del vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner; ministros de Economía, Richard Martínez; de Transporte y Obras Públicas, Aurelio Hidalgo, prefecto Rafael Dávila; viceprefecta María José Coronel; autoridades locales y provinciales; ayer, se firmó el convenio con el cual el Gobierno Nacional compromete la entrega de 10 millones de dólares a la Prefectura para el mejoramiento de la vía Celica-Pózul-Pindal (reasfaltado) y de la vía Taquil-Chantaco-Chuquiribamba (asfaltado).

El prefecto Dávila destacó la magnitud del evento que representa la solución a los problemas de vialidad en la provincia, añadió que  desde hace tiempo se discute la responsabilidad sobre la vía Celica-Pindal, entre el MTOP y la Prefectura, cada entidad con sus argumentos, y ante la escasez de recursos se decidió gestionar y plantear al Gobierno Nacional la intervención de manera conjunta.

La propuesta del Prefecto Dávila fue bien recibida por las Carteras de Estado como MTOP y Economía, que decidieron apoyar con 10 millones para la ejecución compartida de las dos vías citadas, se refirió a los beneficios y apoyo al turismo que representará la intervención; agradeció al Presidente Lenin Moreno, Ministro Hidalgo, y de manera especial el  apoyo del ministro lojano Richard Martínez.

En el caso de la vía Villonaco-Taquil-Chantaco-Chuquiribamba-Gualel-El Cisne-Ambocas, el Prefecto mencionó el compromiso del Gobierno Nacional hace 6 años para intervenir, ello no se cumplió, por lo que la Prefectura decidió asfaltar el primer tramo hasta Taquil, con una inversión de 8 millones; hasta Chuquiribamba se requiere  12 millones, siendo de mucha importancia el aporte del Gobierno de 5 millones, “mil gracias esta provincia les agradece mucho”.

El  Ministro de Economía señaló que “nada de lo que se acuerda se lo hace sin la voluntad del Presidente Moreno, la situación económica es complicada y con estas decisiones se garantiza que días mejores sean para las futuras generaciones”; además, la Prefectura de Loja, es el  primer gobierno provincial con quien se trabaja de manera cofinanciada, modelo que se replicará con otros gobiernos seccionales.

El vicepresidente Sonnenholzner se refirió a las decisiones del Gobierno Nacional que buscan estabilizar económicamente al país, cumpliendo con el pago de deudas a jubilados, sectores sociales y apoyo a gobiernos locales, como es el caso de la Prefectura.

Para la cristalización de los recursos ofrecidos, la Prefectura ya entregó los estudios de la vía Celica-Pindal al MTOP, lo propio se hará en los próximos días con los estudios del tramo Taquil-Chuquiribamba.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Puente carrozable para la comunidad de Olmedo

miércoles, 15 mayo de 2019 por Prefectura

El trabajo conjunto de la Prefectura de Loja y Municipio de Olmedo posibilitó la construcción del puente carrozable sobre la quebrada Santa Bárbara del barrio Sotopamba, en el cantón Olmedo, la inversión total supera los 100.000 dólares.

Jorge Zárate, en representación de la Prefectura, saludó a los presentes y mencionó que este puente no es la única obra que la Prefectura realizó en este lugar, permanentemente se viene dando atención a la vialidad rural y se ha brindado apoyo a la producción con capacitación y otros insumos.

Añadió que la actual administración ha puesto los ojos en el mejoramiento vial y que existe el compromiso de seguirlo haciendo, “vendrán días mejores para Olmedo y de manera particular para la parroquia La Tingue, en la que se hará una intervención de mejoramiento, de tal forma que quienes habitan en el sector puedan al fin contar con una vía digna de ellos”.

Samuel Armijos, morador de Sotopamba, hizo referencia a la importancia de este puente, indicó que antes de la construcción, en épocas de invierno era imposible pasar de un lugar a otro, “ahora todo es más confortable, a sabiendas que este sector es muy productivo, sus habitantes se dedican al cultivo de Café, Caña de azúcar frutas y otros”.

Raúl Armijos, exalcalde de Olmedo, dijo que este es un espacio propicio para extender la gratitud al prefecto Rafael Dávila por la apertura que dio al momento de solicitar y hacer conocer esta imperiosa necesidad,  “el Prefecto siempre ha extendido su mano y ha dado oídos a las necesidades y clamor de los pueblos y sectores antes desatendidos”.

Añadió que la obra supera los cien mil dólares y que la Prefectura atendió con el sesenta por ciento, la Municipalidad puso su contraparte de tal manera que entre las dos instituciones le brindaron a este importante sector la posibilidad de solucionar un problema latente y que va a permitir días mejores para ellos y el cantón en general.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Desalojo de derrumbe es prioridad en Utuana-Tacamoros

martes, 07 mayo de 2019 por Prefectura

Los trabajos previos al asfaltado de la vía Utuana-Tacamoros, que une los cantones Calvas y Sozoranga, por parte de la Prefectura se venían desarrollando normalmente, lamentablemente, el fuerte invierno provocó un deslave de grandes proporciones a la altura del kilómetro 10.

Julia Jimbo, directora de Obras civiles y vías asfaltadas de la Prefectura, señala que el derrumbe afectó no solo la vía sino también la parte alta de la cuenca de la quebrada El Laurel, por el sector Cosalami, son aproximadamente 25.000 metros cúbicos de material que se tiene que limpiar, actividad que se agrava por la fuerte temporada invernal y calidad de suelo, sin embargo la maquinaria se encuentra trabajando en el sitio.

Jimbo aclara que el deslave no se generó por los trabajos ejecutados para el mejoramiento de la vía, “ello obedece estrictamente al clima”, de igual manera añade que este sitio no ha sido utilizado como escombrera, la misma se ubica en el kilómetro 1.7 del proyecto vial en donde no existe afectación, situación que ha sido constatada según indican los informes técnicos correspondientes.

Se trata de una zona propensa a deslizamientos, “en el sitio siempre se han presentado”, ante lo cual la Compañía Constructora ha destinado la maquinaria para trabajos exclusivos en el sitio, pues no se puede continuar con los demás frentes previstos.

Mientras duran los trabajos de limpieza, se solicita comprensión a los habitantes de los barrios afectados, pese a ello se puede acceder a Tacamoros por la parroquia La Victoria, cuyo mantenimiento de la vía de acceso se ha encargado a Vialsur de la Prefectura.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura habilitó paso Alamor – Vicentino

jueves, 02 mayo de 2019 por Prefectura

Producto del fuerte invierno en la mayor parte de la provincia de Loja se evidencia daños en las carreteras, principalmente por los deslizamientos de taludes, como la vía a Vicentino que permaneció obstaculizada.

Javier Ruíz, gerente técnico de Vialidad, señala que una vez presentado el derrumbe (similar a todos los años) de manera inmediata se dispuso la apertura de vía con la maquinaria necesaria, afortunadamente el clima de los últimos días ha sido favorable, permitiendo las labores.

Ruíz añade que ayer se desalojó en su totalidad el material (lodo), permitiendo el paso de vehículos, aclara que el tramo es de un carril, de manera preventiva la maquinaria permanecerá en el sitio, dispuesta a intervenir ante cualquier eventualidad durante el feriado y próximos días.

En el sitio se colocó lastre y troncos para estabilizar el terreno, en donde existe sobre saturación de humedad, lo que la vuelve inestables, Ruíz agrega que no se puede intervenir ensanchando el tramo pues se puede perjudicar el pie de talud, ocasionando incluso un derrumbe aún mayor al limpiado, la recomendación es evitar circular durante la lluvia o noche para evitar contratiempos.

Jorge Granda, oriundo del lugar, comenta que el fin de semana a su retorno a Vicentino se encontró con la novedad de la vía cerrada, por lo que realizó trasbordo, ahora le satisface ver el trabajo de la Prefectura que permite solucionar el problema del tránsito.

Medardo Merino, ex docente de Vicentino, señala que la Prefectura habilita la vía, confía en que la realidad de estos pueblos va a cambiar, “hay que tomar en cuenta que cuando sucede estos inconvenientes los transportistas y comerciantes abusan de las circunstancias, por ellos somos gratos con el Prefecto que ha enviado de manera oportuna la maquinaria”.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Mantenimiento emergente: Prefectura interviene vía Alamor-Vicentino

viernes, 26 abril de 2019 por Prefectura

Las fuertes precipitaciones de las últimas semanas en toda la provincia de Loja continúan provocando daños de consideración en las vías, ante ello la  empresa de Vialidad (Vialsur) de la Prefectura de Loja, mantiene ubicada la maquinaria en sitios estratégicos, donde históricamente se producen afectaciones en vías rurales.

 

Javier Ruíz, gerente técnico de Vialidad, señala que en Puyango,  vía Alamor-Vicentino, a 16 km, todos los años se presenta un derrumbe considerable, pero este año debido a las fuertes precipitaciones se han presentado escorrentías de agua ocasionando que colapsen, aproximadamente, 300 m talud.

Desde hace varios días se dispuso el traslado de equipo caminero consistente en una cargadora, una retroexcavadora y una volqueta; sin embargo, el  incremento de derrumbes afectó más la vía, por lo que decidió reforzar la intervención con un tractor, desde esta semana, para acelerar y optimizar la intervención.

Ruíz, añadió que de no presentarse más lluvias se aspira este fin de semana brindar el paso vehicular; en verano, una vez que pasen las lluvias y el talud no esté saturado, es espera intervenir de mejor manera “ello depende exclusivamente de las condiciones del clima y del suelo”.

Además, se analizará otros factores que inciden en el deslizamiento, se conoce que en la parte alta existiría un reservorio, “se deberá analizar las causas para brindar soluciones, es necesario el control de flujos de agua durante verano e invierno, hasta llegar a una solución definitiva”.

Alcantarilla

Asimismo, esta semana, en el sector Gramalotes a 12km desde Alamor se  cambió una alcantarilla, que también producto de las lluvias colapsó, por lo que el Municipio de Puyango proporcionó una nueva alcantarilla que fue colocada por la Prefectura.

La maquinaria permanecerá en el sector hasta que las condiciones climáticas garanticen la normal transitabilidad, mientras tanto se solicita la comprensión y precaución de los usuarios de la vía.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
1 comentario
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

Noticias recientes

  • Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe obras

    Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe o...
  • Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubierta para cancha

    Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubie...
  • Escuela Manuel José Aguirre recibe obra

    Escuela Manuel José Aguirre recibe obra La maña...
  • 160 estudiantes se benefician con construcción de cancha

    160 estudiantes se benefician con construcción ...
  • Escuela 18 de Noviembre recibe obra

    Escuela 18 de Noviembre recibe obra La Prefectu...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe obras

    0 comments
  • Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubierta para cancha

    0 comments
  • Escuela Manuel José Aguirre recibe obra

    0 comments
  • 160 estudiantes se benefician con construcción de cancha

    0 comments
  • Escuela 18 de Noviembre recibe obra

    0 comments

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR