PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Vialidad
  • Archivo de categoría"Vialidad"
  • Página 2
mayo 22, 2023

Category: Vialidad

Paraíso de Celén ya cuenta con vía de acceso asfaltada

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Paraíso de Celén ya cuenta con vía de acceso asfaltada

Tal como estaba previsto la vía San Pablo de Tenta-El Paraíso de Celén, en el cantón Saraguro, fue entregada el reciente fin de semana. La obra fue ejecutada por la Prefectura de Loja.

En el acto de entrega, el prefecto Rafael Dávila destacó el compromiso asumido para el mejoramiento de la vialidad rural, teniendo que sortear algunos inconvenientes hasta llegar a concretar esta importante arteria que beneficia a varias parroquias.

La vía de 19km de longitud, contempla un ancho de 7.20m con carpeta asfáltica, drenajes, alcantarillas, cunetas, señalización horizontal y vertical, garantizando un mejor tránsito de pobladores y productos.

Jacinto González, presidente de la Junta de agua potable, se refirió a las gestiones efectuadas ante el Municipio de Saraguro, que contribuyó en la optimización de las redes de agua potable y alcantarillado de las calles céntricas que también fueron asfaltadas por la entidad provincial, “plasmando con ello el compromiso asumido”, como lo detalló Guillermo Rodríguez, morador de Celén.

Representantes de las comunidades beneficiarias como Gañil, San José, Pacay y Arenal entregaron reconocimientos a las autoridades y constructores. La bendición de la obra estuvo a cargo del padre Danilo Benedetti, quien también dijo ser uno de los beneficiados en vista del constante uso de la calzada.

 

 

Comunicación Social
/masch

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Firman contrato para asfaltado de la vía Guásimo-El Arenal

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Firman contrato para asfaltado de la vía Guásimo-El Arenal

Como un día histórico se calificó al 9 de diciembre de 2022, día en el que se plasmó la firma del contrato para el asfaltado de la vía Guásimo – El Arenal, en el cantón Puyango, se trata de la segunda vía que la Prefectura de Loja ejecutará en esta zona, antes fue la vía La Hoyada-El Limo.

Previo a la firma, el prefecto Rafael Dávila destacó que desde el inicio de su administración se optimizaron los recursos para ser invertidos de acuerdo a los roles institucionales, “en el sector rural está la gente que más necesita del trabajo de sus autoridades, por ello esta obra está dedicada a ustedes, una muestra de nuestro agradecimiento”.

Explicó que la vía de 7 kilómetros incluye el acceso al balneario de Aguas Sulfurosas y otros adicionales; se intervendrá 5 puentes, tres nuevos de 12 metros de longitud y la ampliación de dos puentes; el ancho de la vía será de 7,20 metros, la estructura de vía será con mejoramiento, sub base clase III, base estabilizada con emulsión y micropavimento; sub drenajes y 29 alcantarillas de varios diámetros; la empresa constructora lojana Simar será la encargada de la ejecución, con una inversión total de 4´411.000 dólares (estudios, ejecución y fiscalización).

“Nos sentimos llenos de alegría al ser testigos de la firma del contrato, un gran día esperado por todos, agradecemos a la ciudadanía y a las autoridades en especial al prefecto Rafael Dávila por asignar los recursos para dignificar la calidad de vida en El Arenal”, expresó Ulvio Aguilar, presidente del Gobierno Parroquial de El Arenal.

De su parte el alcalde de Puyango, Hernán Encalada, dijo que “días como estos son históricos para el cantón, genera desarrollo en los sectores rurales”, felicitó al Prefecto Dávila por la gestión de recursos y lograr con ello el asfaltado de una segunda vía en Puyango.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Puente sobre río Pindo ya presta servicio

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Puente sobre río Pindo ya presta servicio

El trabajo articulado entre la Prefectura de El Oro, Prefectura de Loja y Municipio de Portovelo posibilitaron la reparación del puente sobre el río Pindo, límite provincial, vía Las Chinchas – Portovelo.

En un singular evento, el prefecto de Loja Rafael Dávila señaló que se unen dos provincias por una vía histórica, “qué bueno que hagamos realidad un compromiso que asumimos las prefecturas de Loja, El Oro y el Municipio de Portovelo”

Añadió que atrás queda la incertidumbre e inseguridad por lo que era un trabajo necesario de ejecutarse, pese a que se debe tener presente que la vía Las Chinchas – Río Pindo históricamente ha sido responsabilidad del Ministerio de Transporte, se refirió a los aportes de cada institución para beneficio de las dos provincias.

De su parte, el prefecto de El Oro, Clemente Bravo, felicitó la decisión de las autoridades para trabajar de manera conjunta dinamizando la economía y turismo de la zona, argumentó que su administración se ha dedicado a mejorar la vialidad y conectividad rural.

José Aguirre, vicealcalde de Portovelo; Ángel Pereira, presidente del GADP de El Rosario; Rodrigo Armijos, presidente del GADP de Guayquichuma; y Darwin Díaz, alcalde de Chaguarpamba, coincidieron en felicitar y reconocer el trabajo que se convierte en ejemplo para sus administraciones.

La obra beneficia a las comunidades de Zambi, Guayquichuma, El Trapiche, El Rosario, Portovelo, Zaruma y Piñas.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Socializan asfaltado de la vía Sauces Norte – Solamar – Jimbilla

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Socializan asfaltado de la vía Sauces Norte – Solamar – Jimbilla

En la cancha de la parroquia Jimbilla y en la casa comunal del barrio Sauces Norte se realizaron las socializaciones para el asfaltado de 17 kilómetros de la vía Sauces Norte – Solamar – Jimbilla.

Según indicó el prefecto Rafael Dávila el ancho total de la vía será de 7.20 metros incluidos las cunetas, su estructura estará compuesta por mejoramiento, subbase, base y carpeta; de igual forma se construirán muros de hormigón armado y ciclópeo, así como 2 puentes nuevos de 15 y 30 metros de longitud y la ampliación de un puente.

También contará con obras hidrosanitarias como la red y acometidas de agua potable, 66 alcantarillas y subdrenes a lo largo de toda la vía, trabajos que se pueden realizar gracias a la “administración correcta de los recursos, destinándolos a la obra pública, que además genera fuentes de empleo”, señaló Dávila.

Carmita Jarro, presidenta del GAD Parroquial de Jimbilla indicó que esta obra permitirá el desarrollo del sector y de quienes “transitan por la vía y subsisten de su trabajo en producción”, además se refirió a lo realizado por la institución provincial con la construcción de las pasarelas de los barrios Sevilla de Oro y La Chonta, sector San Antonio, así como la entrega de ármico para alcantarillas en los barrios La Chonta, La Libertad y Jesús María.

La presidenta del barrio Las Lágrimas, Karla Lara señaló que se ha esperado por años esta obra, “expreso nuestro agradecimiento de corazón a nombre de todos los moradores, como siempre lo he dicho es la única persona que se ha acordado de nuestro barrio, ya que por muchos años nadie se ha acordado”.

Comunicación Social
/sg

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Entregan puente en Cachipirca

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Entregan puente en Cachipirca

Cien familias de las comunidades de Lliglla, Cachipirca y Callipaccha se benefician de manera directa con la construcción de un puente vehicular en el barrio Cachipirca, parroquia Santiago del cantón Loja.

La obra que se ejecutó mediante convenio entre la Prefectura de Loja, el Gobierno Parroquial y la comunidad tiene 9 metros de largo por 3.5 metros de ancho, según indicó el prefecto Rafael Dávila, quien también felicitó a los beneficiarios “por el interés, el esfuerzo y ser parte de la solución”.

Mery Montoya, presidenta del Gad Parroquial de Santiago agradeció la atención que se dio al pedido realizado para la ejecución de la obra, “es un beneficio para la comunidad, para el servicio de los agricultores… la ruralidad queda agradecida”.

En representación de los beneficiarios intervino Marco Acaro, destacando la labor de la presidenta del GAD Parroquial y del prefecto Rafael Dávila quienes con el trabajo interinstitucional contribuyen al mejoramiento de la parroquia; de igual forma Evelyn Villamagua se refirió al trabajo realizado en materia vial dentro de la comunidad.

Comunicación Social
/sg

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Asfaltado de vía Gonzanamá-Purunuma inicia con firma de contrato

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Asfaltado de vía Gonzanamá-Purunuma inicia con firma de contrato

Ante centenares de moradores gonzanameños, en un emotivo acto, la Prefectura de Loja firmó el contrato para el mejoramiento a nivel de asfaltado de la vía Gonzanamá – Purunuma, de 13 km. Con lo cual se da inició a la cristalización de un sueño anhelado por años.

El prefecto Rafael Dávila señaló que una vez asumida la administración de la Prefectura se decidió solucionar uno de los problemas serios para el sector rural, como es el mejoramiento definitivo de las vías, implementando el plan de asfaltado de acceso a las cabeceras parroquiales.

Al momento se ejecutan 11 vías de manera simultánea, beneficiando a decenas de comunidades y miles de personas; citó que la vía Gonzanamá-Purunuma es el proyecto número 26 en ejecutarse, atendiendo todos los parámetros técnicos en obras de arte como alcantarillas, drenajes, paquete estructural con material de mejoramiento, sub base, base estabilizada y carpeta asfáltica.

El presidente del Gobierno Parroquial de Purunuma, Líder Martínez, calificó como un día histórico que quedará guardado en la memoria de los purunenses y en la historia de Gonzanamá, felicitó el trabajo del Prefecto, Viceprefecta María José Coronel y técnicos de la institución que permiten alcanzar esta importante obra.

Criterio que fue compartido por el concejal Juan Carrión quien además agradeció por este tipo de obras “que servirán de mucho para la población de Gonzanamá, pero sobre todo de Purunuma”.

El prefecto explicó, además, que la ejecución vial trae consigo el beneficio de generar fuentes de empleo local y dinamizar la economía del sector; en cuanto al posterior cuidado de la vía invitó a que las futuras autoridades trabajen de manera conjunta, en minga, para garantizar la durabilidad de la calzada.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

lunes, 07 noviembre de 2022 por Jefferson Moreno

Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

Como un hecho histórico se califica a la firma del contrato para la rehabilitación integral del sistema de riego Campana-Malacatos, por parte de la Prefectura de Loja, beneficiando a 1.763 regantes dedicados a las actividades agropecuarias.

En un emotivo evento, el prefecto Rafael Dávila realizó la firma del contrato con el Consorcio Malacatos, destacando que luego de realizar estudios minuciosos se prevé la presurización de la conducción principal con tubería de polietileno de alta densidad (7.5 km) y de PVC (7.2 km); a más de ello, muros de contención de hormigón armado y presas de retención para evitar la socavación en el sector Nangora, muros de gaviones, drenaje en zonas de asentamiento en los sectores Belén y La Florida y suministro e instalación de accesorios para las derivaciones modulares.

Añadió, que se ha prestado especial atención a este sistema, que a más de garantizar la provisión del líquido permitirá proteger zonas afectadas por el viejo canal, “me queda la satisfacción de que la rehabilitación total del sistema sea una realidad”, añadió el Prefecto.

Cornelio Ocampo, presidente del Gobierno Parroquial de Malacatos, señaló que esta obra va a mejorar la calidad de vida de la población, felicitó el importante aporte del Prefecto Dávila “que permitirá que los agricultores sigan produciendo la tierra”, de igual manera Tulio Chamba, presidente de la Junta de Regantes del Sistema Campana Malacatos, expresó que “este día vamos a ser testigos de los logros de este proceso, ya hemos sufrido mucho, ahora somos testigos que hoy el Prefecto cumple su palabra”.

El contrato que contempla la fiscalización de la obra, generará fuentes de empleo local.

Comunicación Social
/masch

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

lunes, 07 noviembre de 2022 por Jefferson Moreno

Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

Con el apoyo de los Gobiernos Parroquiales de San Pablo de Tenta y de Selva Alegra en el cantón Saraguro, la Prefectura de Loja construyó el puente vehicular ubicado entre las comunidades de Gerembuer y San Pablo, que beneficia a 400 familias.

Samuel Gualán, presidente del Gobierno Parroquial de San Pablo de Tenta señaló que esta obra aporta con el desarrollo agrícola y comercial de la zona, ya que “estas comunidades abastecen parte del mercado del cantón y la provincia… este puente carrozable es una realidad porque la Prefectura es la única institución que nos ha apoyado como Junta Parroquial”.

Durante su intervención el prefecto, Rafael Dávila agradeció el aporte de las comunidades con la mano de obra no calificada para los trabajos de cimentación y montaje final, así como el de los Gobiernos Parroquiales, “gracias a todos los que han colaborado para hacer este puente… hoy estamos para entregarlo, es un puente de integración no solo comercial y productivo, sino también turístico”.

Vinicio Montaño, presidente del Gobierno Parroquial de Selva Alegre destacó la importancia de unir esfuerzos en beneficio de las comunidades, “me siento contento, motivado… esta obra que nos entregan significa que todo este esfuerzo será el presente para las nuevas generaciones”.

Darío Guamán y Luis Cabrera, presidentes de los barrios San Pablo y Gerembuer, respectivamente agradecieron el trabajo realizado por las instituciones.

Dato: El puente tiene 3.6 metros de ancho por 16 metros de largo.

Comunicación Social
/sg

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Firman contrato para asfaltado de dos vías surorientales

miércoles, 19 octubre de 2022 por Jefferson Moreno

Firman contrato para asfaltado de dos vías surorientales

En un evento especial, el reciente fin de semana la Prefectura de Loja realizó la firma del contrato para la intervención, a nivel de asfaltado, de dos importantes vías que benefician a miles de familias del sector suroriental del cantón Loja, de manera directa a las parroquias San Pedro de Vilcabamba, Vilcabamba y Quinara.

El prefecto Rafael Dávila señaló que se trata del proyecto vial número 25 que esta administración emprende en beneficio de las parroquias rurales, pues ya se han asfaltado varias vías, otras están en ejecución y otras próximas a iniciarse.

Destacó los trabajos previstos de reparación, mejoramiento, colocación de carpeta asfáltica de 2 pulgadas en el tramo Vilcabamba-Linderos-Moyococha; asfaltado íntegro del tramo Moyococha-Tumianuma-Quinara; y, Vía estatal -El Chaupi, en San Pedro de Vilcabamba.

El consorcio vial Quinara es el responsable de la obra, con amplia experiencia en la ejecución de asfaltado de vías, lo que garantiza eficiencia en el desempeño de los trabajos que durarán 12 meses.

Claudio Espinosa, presidente del barrio El Chaupi, señaló que este acto “plasma el inicio del mejoramiento de la calidad de vida de quienes viven y visitan estos lugares”, situación que es compartida por el presidente del Gobierno Parroquial de San Pedro de la Bendita, Jhimmy Toledo, quien dijo que la población se siente realmente feliz, añadió que en este proceso se suma la contribución del GAD Parroquial y habitantes de El Chaupi.

De igual manera, Rafael Delgado, presidente del barrio Tumianuma, agradeció la presencia de sus vecinos, “nuestro barrio está lleno de felicidad por esta noticia, por este compromiso cumplido”, lo que fue corroborado por Carlos Ortiz, presidente del GADP de Vilcabamba, al destacar la fecha festiva, “gracias a la predisposición política, seria y de trabajo del prefecto Rafael Dávila”.

Esta obra constituye oportunidad de desarrollo y progreso productivo y turístico para los habitantes de esta zona; además, durante la ejecución se generará fuentes de empleo directo.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Turismo, Vialidad
Sin comentarios

En Saraguro firman contrato para asfaltado de la vía Urdaneta – Cumbe

miércoles, 05 octubre de 2022 por Jefferson Moreno

En Saraguro firman contrato para asfaltado de la vía Urdaneta – Cumbe

En la cancha central de la parroquia Urdaneta la Prefectura de Loja firmó el contrato para el asfaltado de la vía Urdaneta – San Antonio de Cumbe de 7 kilómetros.

Manuel Pacheco, presidente del GAD Parroquial de San Antonio de Cumbe durante su intervención señaló que este es “un sueño anhelado, un día histórico… señor prefecto agradecido infinitamente por ese apoyo”; de igual forma Ana Gabriela Labanda, presidenta del GAD Parroquial de Urdaneta dijo que “con esta vía estaríamos ayudando a la parte productiva, gracias por ayudarnos para que nuestros hermanos de las diferentes comunidades puedan sacar los productos”.

De su parte Rosita Macas, vicealcaldesa del cantón se refirió al trabajo desarrollado en la Cámara Provincial para contribuir con “el sueño tan anhelado de los sectores que más lo necesitan”, también agradeció y felicitó a la Institución Provincial por “atender esa necesidad, tan importante”.

El prefecto Rafael Dávila, indicó que con esta obra se agradece a los “agricultores, campesinos y ganaderos por todo su esfuerzo y sacrificio diario… firmamos el contrato de asfaltado de la vía Urdaneta – Cumbe, algo que nos comprometimos”.

Además informó que la inversión para estos trabajos alcanza los 3´336.000 dólares, monto que incluye los estudios, obra civil y fiscalización “para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Urdaneta y Cumbe… el proyecto es financiado por el Banco de Desarrollo a través de un crédito, a quien también agradezco por el apoyo brindado”.

Este proyecto que también genera fuentes de empleo para el sector tendrá un ancho de la vía de 7.20 m incluidos las cunetas a cada lado, con una estructura de pedraplén, mejoramiento, base estabilizada con emulsión y carpeta asfáltica.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en Vialidad
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Noticias recientes

  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    Entregan sistema de riego La Merced Alta En la ...
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor La P...
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – Sa...
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Ri...
  • Prefectura facilitó talleres para 300 personas

    Prefectura facilitó talleres para 300 personas ...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    0 comments
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    0 comments
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    0 comments
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    0 comments
  • Prefectura facilitó talleres para 300 personas

    0 comments

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR