PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Vialidad
  • Archivo de categoría"Vialidad"
  • Página 6
agosto 12, 2022

Category: Vialidad

Trabajos de mantenimiento en la vía Gonzanamá-Quilanga

jueves, 27 mayo de 2021 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 27 de mayo de 2021

Trabajos de mantenimiento en la vía Gonzanamá-Quilanga

La Prefectura de Loja continúa con los trabajos de mantenimiento de la vía Gonzanamá – Quilanga, los mismos se realizan desde el mes de febrero.

Julia Jimbo, directora de Mantenimiento de Vías Asfaltadas de la institución provincial, señala que similar a otros frentes de labores, en la vía Gonzanamá- Quilanga-Río Pindo, se realiza la limpieza de cunetas y desbroce de maleza, esto con la finalidad de garantizar que las aguas lluvias fluyan y no se estaquen ocasionando el deterioro de la vía.

Augusto Patiño, responsable de la cuadrilla, señala que se toman todas las medidas de seguridad, “no se han presentado inconvenientes, por lo que reiteramos el pedido a los conductores que tomen las debidas precauciones a fin de evitar accidentes”.

También se requiere el compromiso de los propietarios de los terrenos contiguos, al momento de ubicar las cercas, “en algunos sectores las colocan al límite de la carretera lo que hace que el material se acumule y tapone las alcantarillas”.

En el tramo desde el puente de El Subo hasta el puente Rojo se trabaja en convenio con el Gobierno Parroquial de San Antonio de las Aradas.

Comunicación Social
/mvss

Leer más
  • Publicado en Vialidad
Sin comentarios

Prefectura trabaja en el mantenimiento de la vía Chinchas – Zambi

miércoles, 19 mayo de 2021 por Jefferson Moreno
Mantenimiento Las Chinchas - Zambi

Boletín Informativo
Loja, 10 de mayo de 2021

Prefectura trabaja en el mantenimiento de la vía Chinchas – Zambi

El tránsito vehicular desde el sector Las Chinchas hacia las parroquias Zambi y Guayquichuma, en el cantón Catamayo, está garantizado con la intervención permanente de la Prefectura de Loja, a través de su área de Vialidad.

En este frente permanece un equipo caminero completo (volquetas, rodillo, gallineta, motoniveladora, cargadora, tanquero, camioneta de abastecimiento) con el cual se desarrolla una labor coordinada con autoridades de la parroquia, que apoyan con el hospedaje de obreros e imprevistos.

Líder Segarra, responsable de trabajos de la Prefectura, señala que la principal actividad es el mantenimiento vial con la reconformación de la vía, colocación de lastre en partes críticas, “por invierno se afectó bastante, por lo que se limpia derrumbes y escombros para dar amplitud a la misma”, argumenta que conocedores del tipo de intervención en las vías rurales también realizan la limpieza de alcantarillas… “durante el invierno siempre se garantizó el tránsito, trabajando incluso en horas de la noche”.

Édgar Correa, presidente del GAD Parroquial de Zambi, menciona que durante el invierno se prestó apoyo desde Vialidad de la Prefectura, se encuentran trabajando tal como estaba previsto, “ahora estamos servidos, nuestro agradecimiento sincero… también estamos interviniendo los accesos a barrios como El Porvenir, La Chora, La Libertad y La Arada”.

En cuanto a los usuarios de la vía principal, Segarra recomienda tomar la debida precaución a los transportistas pues en la zona permanece maquinaria y obreros. Una vez culminado este tramo, el equipo atenderá la vía Zambi-Guayquichuma.

 

Comunicación Social
Masch

Leer más
  • Publicado en Vialidad
Sin comentarios

Prefectura firmó contrato para asfaltado de vía Chivatos-La Tingue

miércoles, 19 mayo de 2021 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 6 de mayo de 2021

Prefectura firmó contrato para asfaltado de vía Chivatos-La Tingue

Un sueño anhelado por años empieza a hacerse realidad para los habitantes de la parroquia La Tingue en el cantón Olmedo, con la firma del contrato para el asfaltado de la vía Chivatos-La Tingue.

Luego del proceso precontractual, este 5 de mayo se realizó la firma del contrato, Alex Córdova, presidente del GAD Parroquial de La Tingue, señaló que “se plasma un anhelo del pueblo del sector rural”, reconoció la gestión conjunta de las autoridades que permiten iniciar esta obra, “podemos invertir en producción, porque sabíamos que el Prefecto si cumpliría su palabra”.

El prefecto Rafael Dávila explicó la realidad de la vialidad rural, donde anteriores administraciones no hicieron posible contar con vías de calidad, señaló que se presentaron 8 ofertas, resultando ganadora la Constructora Ortega.

La vía, de 7.63 kilómetros de longitud, tendrá 7.20 metros de ancho total, 35 alcantarillas de 1.20 metros de diámetro, 4 muros de hormigón, drenajes y subdrenajes que garantizarán su calidad y durabilidad; el plazo referencial de ejecución es de 1 año. “Estas obras no sólo resuelven un problema vial, sino también generan fuentes de empleo, priorizando la mano de obra local y dinamizando su economía”, argumentó el Prefecto.

Esta es la vía número 16 que ejecuta la Prefectura, “en esta nueva administración firmamos el contrato para esta vía, hoy cumplo mi palabra”, enfatizó Dávila, quien también anunció que en las próximas semanas se iniciarán los procesos para la ejecución de vías como El Carmelo-Lauro Guerrero, en Paltas; Taquil-Chuquiribamba, en Loja; Santa Rufina – Mizquillana, en Chaguarpamba; luego, la vía San Antonio de Las Aradas, en Quilanga, “todas las parroquias rurales merecen contar con vías asfaltadas, ese debe ser el objetivo del pueblo de Loja”, concluyó el Prefecto.

Apoyo a Olmedo
De su parte el alcalde del cantón Olmedo, Kléver Sánchez, calificó como “un día histórico en el que inicia la solución de todos los problemas de esta zona”, añadió que de manera permanente este cantón recibe el apoyo de la Prefectura en todas las áreas, de manera especial se contó con la intervención de equipo caminero para solucionar las afectaciones en las vías durante el reciente invierno.

Inversión

La ejecución de la vía contará con una inversión de 2´870.259,80 dólares que incluyen los estudios, obra civil y fiscalización.

Comunicación Social
Masch

Leer más
  • Publicado en Vialidad
Sin comentarios

jueves, 07 mayo de 2020 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 7 de mayo de 2020

Reanudan mantenimiento de vialidad rural en la provincia

Han transcurrido siete semanas, desde que el Gobierno Nacional decretó la paralización de actividades por la emergencia sanitaria presentada en el país y la provincia, una de ellas y de vital importancia es el mantenimiento de la vialidad rural bajo responsabilidad de la Prefectura de Loja.

Ante esta realidad, el prefecto Rafael Dávila indica que el COE Nacional ha aprobado el inicio de los trabajos; además, se puso en conocimiento los protocolos de bioseguridad al COE Provincial posibilitando así la reanudación del mantenimiento de la vialidad rural, “a más del tiempo transcurrido se está a las puertas del verano, que facilita la realización de trabajos de este tipo”.

De acuerdo a lo señalado, esta semana inicia el mantenimiento en Gonzanamá, con base a un convenio en donde la Prefectura aportará 200.000 dólares para la ejecución de labores de mantenimiento de la vialidad rural del cantón; adicional a esto con maquinaria institucional por el periodo de dos meses se realizará el mantenimiento de las vías de las cuatro parroquias, las labores inician en el sitio Ye de Combolo, integrando barrios de Nambacola y Sacapalca.

El alcalde de Gonzanamá, Norman Espinoza, señala que se coordina con la Prefectura y gobiernos parroquiales, existiendo todo el compromiso del Municipio local para llegar con soluciones a las comunidades, “pues la vialidad es un tema bastante importante para el desarrollo de las comunidades… en pocos meses se mejorarán las vías rurales; priorizaremos las vías más afectadas ya que contamos con un equipo caminero completo para la intervención”.

De igual manera, Álvaro Robles, presidente del Gobierno Parroquial de Sacapalca, considera que este tipo de articulación es positiva para Gonzanamá que cuenta con más del 80% de territorio rural.

En cuanto a otros cantones, el prefecto Dávila sostiene que también se inician las labores respectivas en Zapotillo, específicamente en Cazaderos, luego se continuará con Mangahurco, Bolaspamba, Paletillas, Garzareal, Limones… de igual manera se ha coordinado con las autoridades de Espíndola y Paltas, cantones próximos a intervenir, de manera articulada y con compromisos asumidos por cada nivel de gobierno.

Bioseguridad
Respecto a la seguridad sanitaria, la Prefectura aplica un plan de contingencia que contempla todos los protocolos de bioseguridad, con la entrega de implementos a los trabajadores, se ha realizado las pruebas PCR COVID-19 al personal de la Prefectura que empezará a trabajar, los resultados son negativos, lo que garantiza su salud y de quienes interactúan en los sitios a intervenir.

Comunicación Social
/Masch

Leer más
  • Publicado en Vialidad
Sin comentarios

Se constituye primer consorcio vial de la provincia

jueves, 06 febrero de 2020 por Prefectura

En la ciudad de Cariamanga, este 6 de febrero, se firmó el convenio de Constitución del Consorcio Vial “Ahuaca”, integrado por la Prefectura de Loja, Municipio de Calvas y los gobiernos parroquiales de Colaisaca, El Lucero, Sanguillín y Utuana.

El objeto del consorcio vial está orientado a gestionar y ejecutar la competencia de vialidad, de conformidad con lo que determina el Art. 129 del COOTAD, dentro de las respectivas jurisdicciones de los gobiernos autónomos descentralizados de acuerdo a sus competencias; además, gestionar la competencia de la cooperación internacional para la ejecución de proyectos en beneficio de los gobiernos locales integrantes del consorcio.

El patrimonio del Consorcio Vial “Ahuaca” inicia con la adquisición de un equipo caminero conformado por una motoniveladora, un rodillo, un tanquero, una retroexcavadora, dos volquetas y una camioneta de abasto, todo este equipo según valores referenciales cuesta 883.000 dólares, de los cuales la Prefectura de Loja aporta con 383.000, el Municipio de Calvas con 200.000 y cada uno de los Gobiernos Parroquiales con 75.000.  

Anualmente para gastos administrativos y operativos se necesitan 371.799,08 dólares, cada gobierno parroquial aportará con 5.449,77 dólares, el GAD cantonal 100.000 dólares y la Prefectura de Loja 250.000 dólares, contribuciones que serán obligatorias para sus integrantes.

El prefecto Rafael Dávila, durante su intervención se refirió a la necesidad de “acercar la atención a donde están las necesidades de la población”, indicando que el consorcio servirá y trabajará única y exclusivamente en el cantón Calvas, mejorando el actual sistema de mantenimiento de las vías rurales; tendrá estructura propia en la ciudad de Cariamanga, con mano de obra en lo posible de la zona y utilizando los servicios del sector, contribuyendo así a generar fuentes de empleo y mejorar la economía de la población.

Al finalizar su intervención agradeció a las autoridades del cantón y de las cuatro parroquias por la buena voluntad, por la capacidad para dialogar, para trabajar y por la confianza depositada en la propuesta presentada por la Prefectura de Loja, “quiero compartir con ustedes mi complacencia, la de nuestra viceprefecta María José Coronel y del personal de la Prefectura porque esta mañana hemos dado un claro ejemplo de que si es posible unirnos y sumar esfuerzos por el beneficio de la provincia y en particular del cantón Calvas”.

Alex Padilla, alcalde del cantón Calvas al iniciar su intervención agradeció a la “vicealcaldesa, concejales, presidentes y vocales de los gobiernos parroquiales sin cuyo aporte no hubiera sido posible firmar la constitución del consorcio”,  dijo que es momento de “saldar la deuda que se mantiene con los moradores de las zonas rurales, no será la solución definitiva pero nos permitirá mantener una vialidad óptima y expedita tanto en invierno como en verano”, destacó.

La presidenta del Gobierno Parroquial de Utuana, Rocío Castillo calificó a la  creación del Consorcio “Ahuaca” como el inicio de un cambio histórico para el cantón, ya que ahora podrán atender de mejor manera las diferentes vías de la zona, criterio con el que coincidieron el resto de representantes parroquiales.  

La viceprefecta María José Coronel, felicitó la predisposición de las autoridades locales e invitó a los alcaldes y presidentes de gobiernos parroquiales a participar en este tipo de iniciativas que benefician a los sectores rurales.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Mantenimiento vial en barrios de Quinara

jueves, 09 enero de 2020 por Prefectura

Un equipo caminero y personal de la Prefectura de Loja trabaja en el mantenimiento rutinario en las vías de los barrios pertenecientes a la parroquia Quinara, en el cantón Loja con la finalidad de que estén expeditas para el tránsito vehicular.

Javier Ruiz, gerente técnico de vialidad indicó que también se realizaron trabajos de prevención y encausamiento del puente de ingreso a La Palmira “para evitar posibles daños por la temporada invernal” así como el mantenimiento de la vía de acceso al reservorio de agua potable.

Nixon Gahona, presidente del GAD parroquial de Quinara se refirió a la importancia de esta zona en el tema turístico y productivo, de ahí la necesidad de que se realicen este tipo de trabajos de manera conjunta en beneficio de la comunidad, destacando el aporte que se ha dado con una volqueta y la alimentación del personal que se encuentra en el sector. 

Para quienes tienen comercios en la parroquia los trabajos contribuyen también a dar comodidad a los visitantes; Víctor Namicela, propietario de un local de venta de bebidas y comida dice que se necesita el apoyo de las autoridades para ofrecer buenos servicios y vías accesibles.

El equipo caminero que se encuentra trabajando está conformado por motoniveladora, un rodillo, un tanquero, una volqueta, una excavadora, una cargadora y una retroexcadora.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Deportistas contarán con pista mejorada

martes, 24 diciembre de 2019 por Prefectura

Los trabajos de reparación de la pista atlética “Elsa Astudillo” del Estadio Reina del Cisne avanzan a buen ritmo, en su tercera semana de intervención.

Jorge Feijó, administrador de la Federación Deportiva de Loja indicó que la misma no recibía mantenimiento desde hace doce años razón por lo cual se venían presentando algunos inconvenientes en la preparación de los deportistas, indica que en la actualidad se realiza la reconformación con material homogéneo y se espera culminar con las labores a mediados del mes de enero, fecha en la que se retoma la nueva temporada de preparación.

Según Feijó el trabajo interinstitucional ha sido importante para ejecutar los trabajos, el Municipio aporta con el material, la Prefectura con dirección técnica, maquinaria y mano de obra, al igual que la Federación.

La viceprefecta María José Coronel, se refirió a las responsabilidades que tienen las instituciones con quienes nos representan a nivel nacional e internacional, dejando en alto el nombre de la provincia de Loja, además destacó el trabajo conjunto de las tres instituciones para presentar un mejor escenario que permita la práctica deportiva de atletas y público en general.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Sin categoría, Vialidad
Sin comentarios

Rehabilitación de la vía Celica – Pózul – Pindal una realidad

jueves, 19 diciembre de 2019 por Prefectura

Con la concurrencia masiva de moradores de los cantones Celica y Pindal y sus autoridades, se cumplió con la firma del contrato para la rehabilitación y asfaltado de la vía Celica-Pózul-Pindal.

El acto se desarrolló la tarde del 19 de diciembre en el Parque Central de Pózul, tal como lo anunció el prefecto Rafael Dávila, quien destacó que las gestiones efectuadas desde años anteriores fueron atendidas por el Gobierno Nacional, a través del MTOP, y el apoyo del ministro de Finanzas, Richard Martínez.

Las gestiones permiten que la inversión en esta vía sea compartida entre la Prefectura y el MTOP, luego del proceso respectivo en el que participaron 13 empresas, la Comisión adjudicó la obra a Constructora Nacional, por un monto de 8 millones 6 mil dólares, la fiscalización estará a cargo de la empresa Vargas Celi & Compañía. 

Elvis Díaz, presidente del GAD Parroquial de Pózul señaló que se trata de un día de júbilo, donde se cumple una promesa del Prefecto Dávila, solicitó se apoye con mano de obra local, dinamizando la economía de la frontera.

La Gobernadora, Lorena Costa destacó que de esta manera se evidencia que el trabajo conjunto genera buenos resultados aportando para el desarrollo de la zona, entre Prefectura y Gobierno Nacional.

Fredy Altamirano, subsecretario del MTOP, dijo que se aporta a una entidad para concretar una vía necesaria para el sector productivo, a futuro se espera aportar con otras vías en un verdadero ejemplo de labor mancomunada.

Oswaldo Román, alcalde de Celica y Germán Sánchez, alcalde de Pindal, coincidieron en reconocer el trabajo conjunto para beneficio de sus vecinos. 

Se firmó carta compromiso con los alcaldes y presidente GAD de Pózul para el mantenimiento respectivo una vez concluida la vía.

 

Dato

Longitud de la vía: 28 kilómetros

Ancho total: 8.40 metros. 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura realiza mantenimiento de vías en Macará y Zapotillo

viernes, 15 noviembre de 2019 por Prefectura

La Prefectura de Loja con la finalidad de mejorar la transitabilidad vehicular a los diferentes sectores rurales de la provincia, trabaja en el mantenimiento de vías en los cantones Macará y Zapotillo.

Byron Loaiza, inspector sobrestante de la Prefectura, señala que el mantenimiento se realiza de acuerdo a lo planificado “venimos trabajando por sectores como Cazaderos, Mangahurco y Bolaspamba realizando trabajos  de lastrado y cuneteo en sectores afectados”. La vía Bolaspamba – Mangahurco, ruta que conduce al florecimiento de los Guayacanes, se encuentra en buen estado.

De igual forma se trabaja en la vía Macará – Saucillo, según Medardo Montaño, técnico de la Prefectura se cumplen con los trabajos establecidos en el cronograma de intervención vial, “esta arteria es muy importante, estamos con equipo completo realizando bacheo, desalojo de derrumbos, limpieza de cunetas y bordillos”, indica.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura se reúne con moradores de la vía Sauces Norte – San Lucas

lunes, 30 septiembre de 2019 por Prefectura

Esta mañana en el salón de la Provincia se recibió a la amplia delegación de Sauces Norte, Solamar, Jimbilla y San Lucas quienes solicitan el mantenimiento y mejoramiento de la vía que une estos sectores.

Jorge Zárate, Coordinador General de la Prefectura presidió la reunión en representación del prefecto de Loja y dio la apertura a las diferentes intervenciones de los presentes; realizó una explicación detallada del estado de la vía, así como de los diferentes trabajos que se han realizado y se realizan en la actualidad en el sector.

Un equipo completo, conformado por motoniveladora, rodillo, tanquero, retroexcavadora, excavadora y tres volquetas se encuentran trabajando en los sitios más afectados, con limpieza de cunetas y alcantarillas, reposición de material, lastrado y habilitación de pasos”; además indicó que el tramo Sauces Norte  – Solamar es de competencia del Municipio de Loja ya que constituye parte de la parroquia urbana Carigán, sin embargo se trabaja a lo largo de toda la vía.

El concejal rural Patricio Lozano, señaló que hasta la actualidad se ha logrado controlar en parte el trabajo de minería artesanal que se realiza a lo largo del río desde Sauces Norte hasta Solamar afectando a la vía, preocupación que ha sido latente de parte de la Prefectura; de igual forma se comprometió a realizar las gestiones con el Municipio de Loja y Ministerio de Transportes y Obras Públicas para mejorar esta arteria vial, por intermedio de un trabajo interinstitucional.

 

En la parte final se acordó trabajar en un lastrado íntegro, solicitando a la municipalidad del cantón que pueda atender el tramo que es de su responsabilidad, así como coordinar una reunión entre las autoridades locales y nacionales para gestionar los recursos que se necesitan para el asfaltado de los 32 kilómetros de esta arteria vial, cuya inversión asciende aproximadamente treinta millones de dólares. 

Leer más
  • Publicado en Sin categoría, Vialidad
Sin comentarios
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR