PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Vialidad
  • Archivo de categoría"Vialidad"
  • Página 9
marzo 30, 2023

Category: Vialidad

Autoridades coordinan intervención en vías rurales de Saraguro

jueves, 11 julio de 2019 por Prefectura

El prefecto Rafael Dávila y viceprefecta María José Coronel se reunieron con las autoridades de los gobiernos locales de Saraguro, con la finalidad de consensuar una propuesta que permita intervenir de mejor manera en la vialidad rural.

 

El Prefecto señaló que se han efectuado reuniones similares en las 4 zonas viales en las que se divide la provincia, “queda como conclusión que se requiere cambios, una propuesta viable es la conformación de consorcios con la participación de Prefectura, municipios y gobiernos parroquiales, existe ese deseo de trabajar en conjunto, estamos abiertos al dialogo para generar resultados en favor de la provincia”.

 

“La vialidad es un eje fundamental, que va de la mano con la generación de empleos, el cuidado del medio ambiente, mejoramiento de la producción y el acceso a los sistemas de riego es decir, todo se complementa y con una buena vialidad todos salimos ganado”, acotó el Prefecto.

 

Añadió que “con la conformación de estos consorcios se hará un mejor control de los trabajos, habrá una mayor cantidad de maquinaria y el modelo será más eficiente que el que actualmente rige la intervención en  cada cantón y parroquia, se tendrá más maquinaria y por lo tanto mayor tiempo de trabajos en cada jurisdicción”.

 

Andrés Muñoz, alcalde de Saraguro,  hizo referencia a la importancia de esta propuesta, señaló que pese a la falta de presupuesto de los gobiernos parroquiales existe la predisposición suya y la del Prefecto para llegar a acuerdos y brindar las facilidades a fin de que se cristalice la conformación de los consorcios viales.

 

Julio Gualán, concejal rural, hizo referencia a la falta de presupuesto de los GAD parroquiales, sin embargo “el Prefecto ha dado alternativas y quienes  deseen la conformación de los consorcios pueden hacerlo ahora o también después de algún tiempo”.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

En sesión inaugural Consejo Provincial define comisiones

viernes, 28 junio de 2019 por Prefectura

A la sesión inaugural de Consejo Provincial (antes Cámara) concurrieron todos los consejeros provinciales (alcaldes y representantes de gobiernos parroquiales) que inició con la bienvenida del prefecto Rafael Dávila, quien auguró éxitos a este cuerpo colegiado.

Una vez aprobado el orden del día, el prefecto Dávila firmó la Resolución de constitución del órgano legislativo; de inmediato se dio a conocer la terna para la designación del Secretario General del Gobierno Provincial, resultando electo Fabián Sánchez.

Por petición del alcalde de Macará, Alfredo Suquilanda, el pleno del Consejo aprobó el texto y envió de un oficio dirigido al Presidente Lenin Moreno para que se elabore el reglamento que permita la aplicación de la Ley de Desarrollo Fronterizo, que beneficiará a esta provincia.

En el siguiente punto, el Consejo eligió a los integrantes de las 11 comisiones: mesa, legislación, planificación y presupuesto, excusas y calificaciones, fiscalización, obras públicas, desarrollo productivo y fomento agropecuario, gestión ambiental-riego y manejo de cuencas y microcuencas, igualdad y género, niñez y adolescencia, y representantes ante el Consejo Provincial de Planificación, en cuya conformación participan absolutamente todos los consejeros, la moción fue presentada por el consejero Alfredo Suquilanda y aprobada por mayoría.

El siguiente tema tratado y aprobado fue la autorización al Prefecto para que suscriba contratos o convenios de acuerdo a la ley; finalmente,  se puso en conocimiento en primera discusión el presupuesto del Gobierno Provincial  correspondiente al ejercicio económico  2019.  

Festividades

Aprovechando la presencia de todos los consejeros, la viceprefecta María José Coronel presentó la agenda de festividades Loja Federal 2019, destacando los eventos de integración entre cantones, como desfile cultural, elección Reina de la Provincia, entre otros, que se cumplirán en agosto y septiembre próximos.

COMISIONES DE CONSEJO 2019-2023

COMISIÓN DE MESA:

Rafael Dávila Egüez, Kléver  Sánchez, Marcia Alván.

COMISIÓN DE LEGISLACIÓN:

Alfredo Suquilanda, Kléver  Sánchez, Jorge Bailón, Germán Sánchez, Fredy Cueva.

COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO:

Romeo Moreno, Jorge Luis Feijoó, Kléver  Sánchez, Darwin Díaz, Fredy Cueva.

COMISIÓN DE EXCUSAS Y CALIFICACIONES:

Jorge Luis Feijoó, Jorge Bailón, Ana Gabriela Labanda, Darwin Morán, Efrén Vidal.

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN:

Sonia Jiménez, Darwin Díaz, Darwin Morán, Elio Ramírez, Ana Gabriela Labanda.

COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS:

Fredy Cueva, Romeo Moreno, Germán Sánchez, Armando Figueroa, Ángel Andrade.

COMISIÓN DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y FOMENTO AGROPECUARIO:

María José Coronel, Andrés Muñoz, Alex Padilla, Hernán Encalada, Norman Espinoza.

COMISIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL, RIEGO Y MANEJO DE CUENCAS Y MICROCUENCAS:

Andrés Muñoz, Alfredo Suquilanda, Efrén Vidal, Oswaldo Román, Armando Figueroa.

COMISIÓN DE IGUALDAD Y GÉNERO:

Marcia Alván, Oswaldo Román,  Ángel Andrade, Alex Padilla.

COMISIÓN PERMANENTE DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA:

María José Coronel, Elio Ramírez,  Hernán Encalada, Norman Espinoza.

REPRESENTANTES ANTE EL CONSEJO PROVINCIAL DE PLANIFICACIÓN:

Representación de los cantones: Darwin Díaz; Suplente :  Jorge Luis Feijoo.

Representación de las parroquias: Elio Ramírez,  Suplente:   Ángel Andrade.

  

 

Leer más
  • Publicado en CASMH, Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura firmó dos convenios en aniversario 195 de Paltas

martes, 25 junio de 2019 por Prefectura

Con la firma de varios convenios y cartas de compromiso, durante la Sesión Solemne, Paltas cumplió 195 Años de Cantonización y Catacocha 25 años como Patrimonio Nacional del Ecuador.

Previo a ello desde el barrio 3 de Diciembre se desarrolló el Desfile Cívico y Parada Militar, recorrido liderado por el prefecto Rafael Dávila, alcalde Jorge Luis Feijoó y más autoridades locales, que recorrieron varias calles hasta llegar a la Plaza Central.

Luego del desfile, en el Salón del Pueblo, inició la Sesión Solemne en la que  trascendió la firma de dos convenios entre el GAD Cantonal y la Prefectura de Loja para el fomento al desarrollo productivo, a través de transferencia de tecnología agrícola, pecuaria y capacitación;  y, para el manejo de cuencas, microcuencas, gestión ambiental, con la ejecución de obras .

De igual manera, se firmó acuerdos con entidades públicas, educativas, gobiernos municipales vecinos y gobiernos parroquiales.

El alcalde Jorge Luis Feijoó agradeció a los ciudadanos por permitirle estar al frente del Gobierno Cantonal aseguró que este Aniversario les compromete a trabajar de manera conjunta por el adelanto de su pueblo.

El prefecto Rafael Dávila garantizó la gestión y acción decididas para llegar a la población con soluciones en los ámbitos de vialidad, riego, producción y ambiente, de manera coordinada con los niveles de gobierno, como por ejemplo los convenios firmados en el evento.

Asimismo, el gobernador Eduardo Jaramillo mencionó el compromiso desde el Gobierno Nacional para apoyar la gestión del Alcalde, de manera principal para la dotación de agua potable a la ciudad de Catacocha.

Reconocimientos

El Cabildo de Paltas entregó reconocimientos a instituciones, autoridades y ciudadanos que contribuyen con el cantón, mientras que las entidades públicas extendieron acuerdos de felicitación.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Turismo, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura socializa creación de consorcios en Zona 3

jueves, 20 junio de 2019 por Prefectura

Esta semana, en Catacocha, el prefecto Rafael Dávila, María José Coronel, viceprefecta, y autoridades de la Zona 3 que comprende Chaguarpamba, Olmedo, Catamayo y Paltas, con la finalidad de abordar temas relacionados a vialidad, riego y producción.

Uno de los principales temas abordados fue el análisis de posibles soluciones a los problemas viales que aquejan a la provincia de Loja, especialmente, en los sectores rurales, para lo cual existe una propuesta desde la Prefectura .

Rafael Dávila propuso la creación de un consorcio con la finalidad de optimizar el servicio a las parroquias, “queremos que municipios y gobiernos parroquiales se involucren en este proyecto, el crear un consorcio vial será de mayor utilidad para mejorar y ampliar la atención a los cantones de este sector”.

Agregó, que la Prefectura está dispuesta a apoyar económicamente y con asesoramiento para que esto se ejecute, “la creación de un consorcio permitirá que un equipo caminero no permanezca únicamente por jornadas de trabajo, sino, tengan atención vial durante meses”.

Lupe Armijos, concejala de Olmedo, reconoció la labor ejecutada, “felicitar el trabajo que la Prefectura realiza en nuestro cantón, nosotros como representantes del Municipio pondremos a consideración la propuesta que nos parece viable, con la finalidad de dar mejor atención en el tema vial a nuestros habitantes”.

Rodrigo Armijos, presidente del GADP Guayquichuma, Catamayo, señaló que “es una buena alternativa, ya que el equipo caminero no abastece para toda la provincia, nosotros analizaremos la propuesta y esperamos en los próximos días exponer nuestro criterio”.

 

De igual manera, Darwin Díaz, alcalde de Chaguarpamba, agradeció el trabajo desarrollado por la Prefectura en el mantenimiento constante de la vialidad, pero de manera especial el mejoramiento a nivel de asfaltado del tramo Vía a la Costa-Buenavista.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Coordinación con gobiernos locales de la Zona 2

martes, 18 junio de 2019 por Prefectura

En Macará, el prefecto Rafael Dávila y viceprefecta María José Coronel se reunieron con alcaldes y presidentes de los gobiernos locales de Celica, Pindal, Puyango, Zapotillo y Macará pertenecientes a la Zona 2.

Alfredo Suquilanda, alcalde de la ciudad anfitriona,  hizo hincapié  en la importancia de la iniciativa, comprometiendo todo el apoyo y respaldo a la propuesta del Prefecto, quien en una exposición bastante minuciosa planteó la posibilidad de la creación de los consorcios seccionales.

Suquilanda, se mostró complacido porque se tomó en cuenta a su cantón para la reunión y dijo que la propuesta es bástate interesante, más aún cuando el Prefecto, como autoridad provincial, ha realizado los trámites para que los gobiernos locales puedan acceder a créditos con el Banco de Desarrollo.

Luego de la exposición, el Prefecto Dávila señaló que para concretar esta iniciativa solo hace falta actitud, ganas de trabajar, la propuesta es la más acertada y todo a va a depender de la predisposición de los alcaldes y presidentes de los GAD.

“Con la conformación de estos consorcios se hará un mejor control de los trabajos, habrá una mayor cantidad de maquinaria y el modelo será más eficiente que el que actualmente rige, los municipios y gobiernos parroquiales deberían hacer una inversión y de esta manera estaremos trabajando juntos para hacer bien las cosas, los consorcios los puede manejar los municipios o un administrador independiente ya es solo cuestión de acoplarse para poder concretar este modelo”, expresó.

Aldeni Pardo, de la parroquia Teniente Maximiliano Rodríguez, hizo referencia a la falta de presupuesto de los GAD parroquiales, pero está segura que la propuesta es viable, “más aun cuando el Prefecto nos ha dado alternativas y quienes  deseen la conformación de los consorcios pueden hacerlo ahora o también después de algún tiempo, por eso que es interesante y esto nos va a ayudar a suplir los problemas que tenemos con la vialidad rural”.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Urdaneta cierra sus fiestas con eventos cívicos

martes, 11 junio de 2019 por Prefectura

La parroquia Urdaneta, cantón Saraguro, cumplió 154 Años de vida política, con la presencia de autoridades locales, cantonales y provinciales. La programación inició con el desfile cívico con la participación de escuelas, colegios, entidades públicas, que recorrieron las principales calles hasta llegar a la plaza central.

Jorge Zárate, en representación de la Prefectura de Loja, manifestó que en el cantón Saraguro se ha podido asfaltar dos vías en la administración anterior, como es la vía Saraguro- Tenta y la Tenta- Celén en donde hoy por hoy continúan con los trabajos de asfaltado y esperan que hasta los próximos meses culminen.

Gabriela Lavanda, presidenta del gobierno parroquial, manifestó “queremos hacer de Urdaneta la parroquia que todos nosotros alguna vez anhelamos, trabajaremos en conjunto con la Alcaldía de Saraguro y la Prefectura de Loja en temas de mantenimiento vial”.

De su parte, Andrés Muñoz, alcalde de Saraguro, manifestó su deseo de trabajar en conjunto con el  GAD parroquial y Prefectura en el mejoramiento de la vialidad rural.

Al final Jorge Zárate entregó un Acuerdo Autógrafo a la Presidenta del GAD Parroquial,  por los 154 años de Emancipación Política.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura lidera coordinación zonal con gobiernos locales

viernes, 07 junio de 2019 por Prefectura

En Quilanga, el prefecto Rafael Dávila y viceprefecta María José Coronel se reunieron con la alcaldesa de Espíndola, alcaldes de Calvas Sozoranga, Gonzanamá, Quilanga, y presidentes de los gobiernos parroquiales pertenecientes a la Zona 1.

Freddy Cueva, alcalde anfitrión,  dio la bienvenida destacando que este tipo de reuniones propician desarrollo, oportunidad que tienen las autoridades locales para proponer y generar alternativas viables, con fines de desarrollo para  cada una de sus jurisdicciones.

El prefecto Dávila fue práctico e indicó que dentro de las competencias se hará un trabajo prioritario, se continuará con el apoyo a la producción y al riego, actividades que deben ser canalizadas de manera coordinada y de acuerdo a lo que disponen los organismos competentes (Senagua).

En materia de vialidad, el Prefecto planteó la posibilidad de crear “consorcios viales” en los que participen Prefectura, municipios y gobiernos parroquiales, siendo el mayor accionista la Prefectura de Loja, propuesta que recibió el respaldo y acogida de la mayoría de los asistentes.

Los consorcios adquirirían maquinaria a través de préstamos ante el Banco de Desarrollo y contarán con un administrador, “quienes ya cuenten con maquinaria únicamente la incrementan y será cuestión de una planificación para definir los tiempos que se destine para intervenir en cada parroquia”, acotó el Prefecto.

Dúval Cueva, presidente del GDP de Fundochamba y del Conagopare, felicitó la iniciativa del Prefecto y planteó el compromiso de ser parte de estos consorcios, siempre y cuando se considere que los ingresos o asignaciones para estos organismos “son bastante reducidos”.

Alex Padilla, alcalde de Calvas, dijo sentirse complacido porque el Prefecto ha pensado en las necesidades de los pueblos, “ésta, sin duda, será una buena alternativa, ya que se podrá controlar mejor al personal y se llegará con más tiempo a cada lugar, manteniendo una permanente intervención vial”.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Trabajo conjunto para mejoramiento de calles en Cariamanga

viernes, 31 mayo de 2019 por Prefectura

El mejoramiento de dos tramos en calles de Cariamanga se hizo posible gracias al trabajo entre la Prefectura de Loja y Gobierno Cantonal de Calvas.

La colocación de pavimento flexible asfáltico es parte de la regeneración de veredas y obras complementarias en la Avenida Moisés Oliva; según el convenio se estableció dos tramos: vía a Amaluza y calle UNE; y, calle A y prolongación de la calle 18 de Noviembre.

En la ejecución de trabajos intervinieron la Prefectura de Loja y la anterior administración del Gobierno Cantonal de Calvas, el monto de ejecución fue de 1.111.027,34 dólares (sin IVA), con un plazo de 260 días, concluyendo en días anteriores.

La obra cuenta con todas las especificaciones técnicas previstas, esta es una forma de concretar obras que beneficien a la población con la participación de los diferentes niveles de gobierno.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Catamayo cumplió 38 Años de Cantonización

miércoles, 22 mayo de 2019 por Prefectura

Este 22 de mayo, Catamayo cumplió 38 Años de Cantonización, los actos centrales constituyeron, en primera instancia, el Desfile Cívico y Parada Militar, que se cumplió bajo un sol radiante con la participación de escuelas, colegios, organizaciones comunitarias, entidades públicas y Ejército Ecuatoriano, que recorrieron las principales calles hasta llegar a la Plaza Central.

Luego, en el Coliseo Cantonal, se cumplió la Sesión Solemne en donde la viceprefecta María José Coronel saludó a sus autoridades y moradores por el constante trabajo en pro de su desarrollo; destacó las principales obras ejecutadas por la Prefectura, como la vía Intervalles, en donde se tiene previsto el mejoramiento definitivo de la variante en el sector Patacorral.

Además, se refirió a la conclusión del sistema de riego El Verdum, en la parroquia El Tambo, apoyo al sector agrícola con la comercialización directa de sus productos, fortalecimiento de emprendimientos locales, labor social y apoyo a la gestión local.

El alcalde Armando Figueroa destacó la fecha histórica que dio inició a la vida política de Catamayo, hace 38 años, argumentando que “vamos a hacer camino al andar, para construir un nuevo Catamayo como nuestra prioridad… la responsabilidad es de todos”, acotó.

Asimismo, dijo que las metas se alcanzan con el trabajo de todos los niveles de gobierno como contempla su plan de campaña, sobre todo en turismo, educación, riego, vivienda, comprometió la gestión de recursos para alcanzar sus objetivos.

El gobernador Eduardo Jaramillo manifestó que es necesario unir esfuerzos comprometiendo el apoyo del Gobierno Nacional, como lo anunciara el Vicepresidente Otto Sonnenholzner, en su reciente visita a Catamayo. Añadió que las puertas están abiertas para trabajar en fortalecimiento turístico junto a Municipio y Prefectura.

Reconocimientos
Desde Secretaría del Gobierno Municipal se dio a conocer la Resolución No. 002, respecto a los reconocimientos a Mejor Ciudadano y otras dignidades, las que no se dieron debido a la falta de participación de la ciudadanía, debido a la reciente posesión de las autoridades cantonales.

Sin embargo el Cabildo entregó placas y acuerdos de agradecimiento a  autoridades nacionales y provinciales, destacando al Presidente Lenin Moreno, Vicepresidente Otto Sonnenholzner, prefecto Rafael Dávila, entre otros. La viceprefecta María José Coronel entregó un Acuerdo Autógrafo de felicitación y reconocimiento.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Turismo, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Desfile cívico y sesión Solemne en 33 Años de Chantaco

lunes, 20 mayo de 2019 por Prefectura

La parroquia Chantaco, cantón Loja, cumplió 33 años de vida política, a los eventos centrales concurrieron el prefecto Rafael Dávila, viceprefecta María José Coronel y más autoridades cantonales y locales.

Estudiantes de establecimientos de educación básica y colegios,  organizaciones sociales y comunitarias, rindieron homenaje a su pueblo, con el desfile cívico estudiantil, que recorrió las principales calles hasta llegar al Parque Central.

Durante la Sesión Solemne, el prefecto Rafael Dávila saludó a los habitantes y autoridades de Chantaco, dijo estar agradecido por el respaldo que permanentemente ha tenido y que eso será retribuido en obras; “ya estamos trabajando en el asfaltado de la vía Villonaco-Taquil y ahora con la llegada del Vicepresidente de la República se ratificó el apoyo para poder continuar hasta Chuquiribamba”, expresó la Autoridad.

Detalló que la obra anhelada se ejecutará en dos tramos, Taquil-Chantaco en el año 2019 y Chantaco-Chuquiribamba en el 2020, añadió que jamás se ha descuidado la vialidad rural en el sector y que, permanentemente, se apoya en lo relacionado a riego y producción.

Aníbal Espinosa, flamante presidente del Gobierno Parroquial, saludó a las autoridades y manifestó que la institución será de puertas abiertas más aun para las instituciones del Estado, se ha propuesto trabajar en conjunto, “porque esta será la única manera de obtener obras para benéfico del pueblo”, finalmente, felicitó la gestión del prefecto Dávila para concretar el asfaltado de la vía Villonaco-Taquil- Chantaco-Chuquiribamba.

El gobernador de la provincia, Eduardo Jaramillo, manifestó el interés que existe del Gobierno Nacional para trabajar de manera articulada con los organismos seccionales de manera particular con la Prefectura de Loja en  la dotación de recursos  para la vialidad.

Acuerdos

Rafael Dávila entregó un Acuerdo Autógrafo a la autoridad local así mismo en retribución al trabajo realizado en favor de la parte productiva, los agricultores del lugar entregaron un presente.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR