Realizan IV Encuentro de Defensorías Comunitarias
Realizan IV Encuentro de Defensorías Comunitarias
Integrantes de las defensorías comunitarias de San Lucas y Saraguro fortalecieron su trabajo durante el IV Encuentro realizado en la ciudad de Saraguro. Varios temas se abordaron en el evento.
El proyecto “Fortalecimiento de Defensorías Comunitarias de la Niñez y Adolescencia en la provincia de Loja” es una iniciativa que impulsan la Prefectura junto a la Asociación para la protección de Niños y Jóvenes en América Latina – APIA, en las parroquias Celén y Tenta, en Saraguro (6 defensorías en las comunidades de San Fernando, Buena Ventura, Santa Rosa, Centro Celén, El Arenal y El Sauce); y, en la parroquia San Lucas (Capur, Ramos, Pueblo Viejo, Durazno, Lancapac y Vinoyacu), cantón Loja.
La viceprefecta María José Coronel señaló que para la Prefectura es muy importante trabajar en este espacio que permite concretar logros de concienciación en cada comunidad, en donde principalmente se beneficia la familia, destacó la realización de talleres, “ahora conocen y están empoderados para hacer uso de sus derechos ante las entidades correspondientes y buen uso de herramientas que la ley garantiza… lo que buscamos es hacer justicia para poder vivir en paz y en armonía”; además, agradeció la participación de Plan Internacional, Defensoría del Pueblo y Consejo de la Judicatura.
Temáticas
Durante el Encuentro, Luis Samaniego, delegado del Consejo de la Judicatura, se refirió a las funciones de las organizaciones pertenecientes al Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia (SNDPINA); Luis Moncayo, de Plan Internacional, detalló las funciones de una defensoría comunitaria; Patricia Gutiérrez, delegada de la Defensoría del Pueblo, destacó el rol de las defensorías comunitarias en la defensa de la niñez y adolescencia; Diego Matamoros, técnico de la Prefectura se refirió a los objetivos de las defensorías comunitarias.
La participación de actores comunitarios de las defensorías se evidenció en cada tema abordado, de manera reflexiva se analizaron varios casos que se presentan en la cotidianidad; Gloria Lara, en representación de las defensorías felicitó el trabajo de las autoridades y cooperantes que permiten mejorar su calidad de vida, ahora conocen, viven y promocionan sus derechos; además, mencionó el apoyo brindado durante la pandemia y que continúa de manera permanente, por ello su compromiso de fortalecer cada una de sus defensorías.
¿Qué son las defensorías comunitarias?
Son formas de organización de la comunidad para la promoción, defensa y vigilancia de los derechos ciudadanos. Sus responsabilidades son denunciar de forma sustentada ante las autoridades competentes casos de violación o amenaza inminente de vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes; además, realizar la promoción de derechos.
Comunicación Social
/masch
- Publicado en Noticias, Viceprefecta
Tercera Edición de “Renacer Loja” este fin de semana
Tercera Edición de “Renacer Loja” este fin de semana
El sábado 30 y domingo 31 de octubre, de 8h00 a 18h00 en las instalaciones del Complejo Ferial Simón Bolívar se realizará la tercera edición del campeonato nacional del Crossfit “Renacer Loja”, organizado por Fenix Loja CF.
En rueda de prensa Manuel Naranjo, Coach y organizador del evento indicó que esta es una de las competencias más grandes a nivel nacional, “se contará con la participación de 200 atletas de diferentes ciudades del país, quienes competirán en las categorías principiantes, avanzados, élites y masters”, además agradeció el apoyo de la Prefectura, Gobernación, Corporación de Ferias y Universidad Técnica Particular de Loja, instituciones que han brindado las facilidades para que Loja sea el “centro de este gran encuentro”, así como la de los diferentes auspiciantes que han confiado en la organización.
La viceprefecta, María José Coronel se refirió a la importancia del apoyo institucional a estas iniciativas que involucran “bienestar y salud” y que además se constituyen en un espacio de reactivación económica para la ciudad y provincia, “es una oportunidad propicia para que deportistas vengan, conozcan y disfruten…”.
Patricio Ortega, coordinador del Área de Deportes, Cultura y Vida Saludable de la Universidad Técnica Particular de Loja indicó que desde la academia siempre se apoya este tipo de iniciativas, “son un acto de beneficio para la comunidad… siempre hemos estado prestos para dar este aporte fundamental”.
De su parte Diego Lara, Director Ejecutivo de la Corporación de Ferias de Loja hizo hincapié en la sinergia entre los diferentes actores que provocan desarrollo… “el Complejo Ferial es versátil puede servir para muchas actividades, nosotros estamos muy gustosos de poder servir, todo el apoyo a estas iniciativas…”.
Datos
Más de 4.000,00 dólares en premios.
Comunicación Social
- Publicado en Noticias, Viceprefecta
Entregan obras de infraestructura educativa en Espíndola
Entregan obras de infraestructura educativa en Espíndola
La articulación de la Prefectura de Loja, Asociación Ecuasur de Suiza, su filial en Loja Ecuasuiza, Municipio de Espíndola, Coordinación Zonal del Ministerio de Educación, gobiernos parroquiales, docentes y padres de familia posibilitan la ejecución de importantes trabajos en varios establecimientos educativos.
Esta semana, junto a representantes de los cooperantes suizos, se efectuó el recorrido y entrega de obras en la parroquia El Ingenio; Fredy Armijos, rector del Colegio Gabriel García Moreno, expresó a nombre de todos los establecimientos educativos el agradecimiento y reconocimiento a todos quienes hacen realidad “lo que en su momento fue un sueño”.
Camilo Espinoza, coordinador zonal de Educación, agradeció la cooperación de las diferentes instituciones para ejecutar las obras en las escuelas de la zona “todos los esfuerzos que hagamos tendrán el agradecimiento, en vista de la nobleza de quienes desean hacer algo por los niños y jóvenes… por mejores días para la nación”.
María Tacuri, presidenta encargada del GADP de El Ingenio, se refirió al apoyo fundamental de las entidades para adecentar las escuelas 24 de Octubre, Nicolás Maquiavelo, Javier Valdivieso, Guadalupe Larriva y Colegio Gabriel García en la localidad, así como la escuela Isabel García Torres, en la parroquia 27 de Abril.
Bruno Haas, representante de Ecuasur, señaló que es un honor participar en la entrega de estas obras, a nombre de los directivos, les place ver los resultados de las donaciones de Suiza, “es importante que el dinero esté bien invertido, esto es para el futuro de sus hijos”.
De su parte, la viceprefecta María José Coronel, expresó la gratitud a nombre de la provincia, porque “las alianzas público-privadas generan resultados positivos, todos hemos puesto un granito de arena para que la niñez se beneficie, nuestro objetivo es mejorar su calidad de vida. Ustedes se merecen el esfuerzo de quienes estamos al frente de las instituciones”.
Sonia Jiménez, alcaldesa de Espíndola, indicó que las obras son el resultado de la voluntad de varias personas que “buscan contribuir con este cantón fronterizo, son familias que requieren de su apoyo, en donde es importante el involucramiento de todos, como Municipio estaremos dispuestos a seguir trabajando”.
Trabajos
Las obras entregadas comprenden intervenciones en canchas, cubiertas de aulas, pisos, baterías sanitarias, pintura, patios, cambio de puertas, ventanas y adecentamiento de aulas.
En el transcurso de la semana se realizan inspecciones y entregas en otras parroquias rurales del cantón Espíndola.
Comunicación Social
/masch
- Publicado en Noticias, Viceprefecta
Viceprefectura gestiona entrega de ayudas técnicas
Viceprefectura gestiona entrega de ayudas técnicas
Un importante trabajo social desarrolla la Viceprefectura de Loja, a través del proyecto “Ayudas Técnicas y Terapias para personas con discapacidad” por intermedio del Centro Diurno El Ángel, se gestiona ante entidades públicas y privadas el apoyo con ayudas técnicas e insumos de higiene personal.
Similar a ocasiones anteriores, esta semana se efectuó la entrega de sillas de ruedas acondicionadas para personas con discapacidad física, esta es una manera de ayudar a mejorar la calidad de vida de los niños, en este caso a través de estos equipos se busca que los beneficiarios que pertenecen al Centro El Ángel se incorporen de una mejor manera a su entorno familiar.
Este tipo de contribución es posible gracias a las gestiones de autoridades y docentes del Centro que, de manera responsable, hacen viable el apoyo para los niños, de manera totalmente gratuita, explicó la viceprefecta María José Coronel.
Estas acciones son bien recibidas por los padres de familia, como mencionó Hugo Yaguachi, “esto constituye un noble gesto para nuestros hijos”, por lo que extendió el agradecimiento para todos los integrantes de El Ángel. De igual manera, Adriana Loján, madre de familia se refirió al gran avance que tienen los niños gracias a las terapias que aquí reciben.
Comunicación Social
/masch
- Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Ofrendas y sesión solemne eventos centrales de Loja Federal
Ofrendas y sesión solemne eventos centrales de Loja Federal
Los 162 años de la Instauración del Gobierno Federal de Loja y la declaratoria del Día de la Provincia se cerraron con dos eventos centrales, la colocación de ofrendas en el mural de Manuel Carrión Pinzano, ubicado en la Plaza de San Sebastián y la Sesión Solemne que se realizó en el Teatro Nacional Benjamín Carrión.
23 ofrendas florales fueron ubicadas en la ceremonia que estuvo presidida por el prefecto Rafael Dávila, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, el Embajador de la Unión Europea, Charles – Michel Geurts, el alcalde Jorge Bailón, la viceprefecta María José Coronel, Isabel Maldonado, asesora del Ministerio de Educación, la Jefa Política del cantón y delegada del Gobernador, Gabriela Jumbo, el Obispo de Loja, Monseñor Walter Eras y los asambleístas de la provincia, entre las principales autoridades.
Durante este evento el personal (médicos, enfermeras, digitadores y logística) que participó en las Brigadas del Plan de Vacunación 9/100 en la ciudad de Loja recibió un acuerdo de reconocimiento, el prefecto Rafael Dávila durante su intervención agradeció a quienes “se incorporaron con entusiasmo, vocación y calidad de servicio al proceso de vacunación”.
Posteriormente, en la sesión solemne la apertura estuvo a cargo de la viceprefecta, María José Coronel quien se refirió al trabajo realizado a favor de los emprendedores de la provincia y desde el área social con el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales, lo que ha permitido seguir ayudando a todos los usuarios, “gracias por eso a Ecuasuiza, APIA, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Club Rotaract e Instituto Tecnológico Sudamericano”.
Este año el pleno del Consejo del Gobierno Provincial de Loja consideró que el hecho central a reconocer en la Sesión Solemne Conmemorativa, debía ser el Plan de Vacunación, implementado por el Gobierno Nacional, por lo que decidió otorgar la condecoración Manuel Carrión Pinzano, establecida como la máxima condecoración dentro del Reglamento al presidente Guillermo Lasso Mendoza quien no pudo asistir por encontrarse en la VI Cumbre de la CELAC y al vicepresidente Alfredo Borrero, a quien un imprevisto surgido en los últimos días le impidió asistir a este evento, sin embargo, se indicó que ambas autoridades han comprometido su presencia en la provincia en donde se le entregará la condecoración.
La ministra de Salud, Ximena Garzón quien estuvo presente en el acto, también recibió la condecoración Manuel Carrión Pinzano en donde se resaltó su capacidad para trabajar eficientemente y cuidar la salud de la población de la provincia de Loja con la implementación del Plan de Vacunación 9/100; la condecoración Matilde Hidalgo se le entregó a Isabel Cueva, coordinadora Zonal 7 de Salud por haber desempeñado una labor preponderante en el campo de la salud, trabajando ardua y eficazmente para cumplir con el Plan de Vacunación.
Jordy Jiménez, recibió la condecoración al mérito deportivo, destacando su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Fabricio Sarango recibió la condecoración Empleado Ejemplar y Juan Pablo Cisneros, la condecoración al Mérito Laboral, también se entregó un reconocimiento especial a quienes se destacaron en el Plan de Vacunación cumpliendo el rol de médico (Gustavo Cisneros), enfermera (Livia Ambuludí) y digitadora (Silvana Cevallos).
Se entregó una placa de reconocimiento al Ministerio de Transporte y Obras Públicas por el apoyo al trabajo organizacional en beneficio de la provincia, especialmente del cantón Loja, con la consecución del Asfaltado de la vía Villonaco – Chuquiribamba y al viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales por el apoyo a la implementación del Plan de Vacunación 9/100 en la provincia de Loja.
En representación de los condecorados intervino la Ministra de Salud, Ximena Garzón, quien señalo que “la provincia de Loja siempre ha sido un ejemplo para el país en muchos aspectos como el artístico, el cultural, el gastronómico y ahora también el sanitario… el trabajo en equipo de sus autoridades, sector privado, Fuerzas Armadas y ciudadanía en general ha sido fundamental para que puedan alcanzar hitos sin precedentes, es una de las primeras provincias que ha inmunizado a más del 85% de la población meta”, agradeció por la condecoración recibida y entregó una placa de reconocimiento a la provincia de Loja por el logro obtenido.
El presidente de la República, Guillermo Lasso hizo llegar un saludo a través de un video en el que agradeció el apoyo recibido en las urnas en las pasadas elecciones y la respuesta al Plan de Vacunación, así mismo indicó que en estos tres meses de Gobierno se ha gestionado en la provincia proyectos de mantenimiento vial, crédito para la reactivación económica, educación y riego, de igual forma indicó que se está trabajando en el proyecto para la ampliación a 4 carriles de la vía Loja – Catamayo, obra muy necesaria.
Durante su discurso el prefecto Rafael Dávila reconoció la “decisión, valentía, el sentido patriótico del pueblo de Loja quien de manera culta acudió consciente y responsablemente a vacunarse” lo que hoy permite lograr más del 85% de inmunización contra la COVID-19, también agradeció a los medios de comunicación que permitieron difundir los cronogramas de vacunación.
Como parte del informe del accionar institucional anunció las vías que en los próximos meses serán contratas para su mejoramiento (asfaltado), Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas (Quilanga), Sozoranga – Nueva Fátima, La Bocana – La Victoria (Macará) y la variante de la vía Intervalles (Loja).
Además se refirió a la rehabilitación, operación y mantenimiento de sistemas de riego incorporando 2.784 hectáreas a la producción y beneficiando a 1.982 familias, “a ello hay que agregar los sistemas de riego que hemos hecho, el sistema de riego Aguarongo -Zañe, San Pedro de Vilcabamba, fase I, Gindo I y II, Calucay – Mazin – La Cuneta, Canal Cera – Buenavista – Ingapirca en Loja, Sanambay – Jimbura, Limas – Conduriacu y Quebrada Granadillo en Espíndola, con una inversión de 4`200.000 dólares y 1.200 beneficiarios“.
Destacó el trabajo que se realiza en las granjas escuelas de Yamana, Lanzaca y Garzareal, así como el apoyo a la producción y comercialización del café, mecanización agrícola, producción pecuaria, apícola y meliponícola, buenas prácticas de manufactura, planta de bioinsumos, buenas prácticas agrícolas y fomento agropecuario en Yúluc y Sumaypamba.
En su intervención el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera señaló que en los próximos días se lanzará los procesos de contratación para el mantenimiento de las vías El Empalme-Macará, El Empalme-Celica-Alamor, Loja-Malacatos-Vilcabamba, Catamayo-Gonzanamá-Cariamanga-Sozoranga-Macará, Loja-Santiago-Oña, con el afán de mantener en óptimo estado la Red Vial Estatal.
Por otro lado, el Centro Binacional de Atención de Frontera CEBAF Macará-La Tina, tiene un avance del 99% y entrará en funcionamiento este mismo año, tras la colocación de equipos técnicos y electrónicos para poner en marcha la operatividad de la infraestructura binacional, “tengan la seguridad que seguiremos trabajando junto a las instituciones gubernamentales y la empresa privada para la ampliación a cuatro carriles para la ampliación a cuatro carriles de la vía Loja – Catamayo, cuyo monto supera los 110 millones de dólares, queremos que esta obra se concrete en el menor tiempo posible”.
- Publicado en Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Prefectura recibe donación de kits alimenticios
Prefectura recibe donación de kits alimenticios
La Prefectura de Loja recibió la donación de 491 kits alimenticios de parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, estos serán entregados a los beneficiarios de los diferentes proyectos que se ejecutan a través de la Dirección de Acción Social.
La viceprefecta, María José Coronel agradeció a la organización religiosa por la donación recibida, “estamos muy contentos por esta donación, hace algún tiempo veníamos golpeando puertas de diferentes organizaciones y ustedes estuvieron dispuestos a ayudar… hoy vemos con gran alegría que esa respuesta se ve reflejada en este aporte”.
Alexis García, líder de la Iglesia, señaló que la ayuda que realizan es con la finalidad de apoyar a los sectores que lo necesitan “para nosotros es motivo de mucha satisfacción poder ayudar y de esa forma aliviar las cargas producto de la pandemia.
Una primera entrega se realizó a los usuarios del Centro Diurno El Ángel; los kits alimenticios contienen productos de consumo de primera necesidad.
Comunicación Social
/ Llm
- Publicado en Noticias, Viceprefecta
Zapotillo se llevó la corona de Reina de la Provincia
Zapotillo se llevó la corona de Reina de la Provincia
Respetado el aforo permitido y cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad la noche del sábado 11 de septiembre, en el Teatro Benjamín Carrión, la Prefectura de Loja realizó la elección de la Reina de la Provincia con la participación de 14 candidatas.
El evento inició con el opening a cargo de Reysodance y el tema “Afro Beat” en el que las representantes de los cantones Calvas, Catamayo, Celica, Chaguarpamba, Espíndola, Gonzanamá, Macará, Olmedo, Paltas, Pindal, Puyango, Quilanga, Sozoranga y Zapotillo hicieron una breve aparición, posteriormente el prefecto Rafael Dávila intervino para dar la bienvenida a los asistentes y a quienes observaban el evento a través de las redes sociales, también agradeció a cada una de las candidatas por la participación y destacó su capacidad, belleza e inteligencia, lo que es una clara representación de la mujer lojana.
El jurado calificador estuvo integrado por Homero Castanier, viceministro de Gobierno, Alejandra Chong-Qui Cedeño, viceprefecta de Los Ríos, Juan Fernando Cevallos, vicepresidente de Negocios de Aseguradora del Sur, Nikole Salinas Molina, Reina de Cuenca y Jonathan Tello, diseñador de joyas latinoamericano.
Las candidatas hicieron su presentación en traje coctel, cuyo diseño estuvo a cargo del lojano Augusto Celi y posteriormente en traje de gala; de las 14 participantes las 5 finalistas fueron las representantes de los cantones Celica, Puyango, Catamayo, Paltas y Zapotillo.
Luego que las finalistas respondieron a las preguntas, se dio paso a la despedida de Mishell Jiménez, Reina de la Provincia 2020-2021 quien detalló las acciones realizadas en beneficio de niños, jóvenes y adultos mayores de la provincia, así como de diferentes organizaciones y asociaciones.
Una vez que el jurado calificador concluyó con su deliberación se conocieron los resultados finales, avalados por el notario segundo del cantón Loja, Vinicio Sarmiento Bustamante, quedando designada como Srta. Acción Social, Hipatia Anahí Vega Vélez (Puyango), Srta. Turismo, Fiorella Alejandra López Encalada (Paltas), Srta. Loja Federal, Evelyn Dayanna Cobos Mendoza (Catamayo), Virreina de la Provincia, Nayeli Denisse Granda Pardo (Celica) y como Reina de la Provincia, Aslhy Fernanda Panamito Barreto, representante del cantón Zapotillo.
La parte artística estuvo a cargo de Estefanía Romero y su Latin Band; y, de Mario Orellana.
Premios
15.000, 10.000 y 5.000 dólares en obras para cada cantón, para la reina, virreina y Srta. Loja Federal, según corresponde, así como un incentivo económico para cada una y premios de los auspiciantes; la Srta. Turismo y Srta. Acción Social igualmente reciben premios de los auspiciantes. Todas las candidatas recibieron una beca para la escuela de Liderazgo y Democracia de la Fundación CAJE.
Candidatas
Rossy Jiménez (Calvas), Evelyn Cobos (Catamayo), Nayeli Granda (Celica), Noelia Fernández (Chaguarpamba), Heidi Jiménez (Espíndola), Isabel Betancourt (Gonzanamá), Luz María Suquilanda (Macará), Isabela Sánchez (Olmedo), Fiorella López (Paltas), Karla Macas (Pindal), Hipatia Vega (Puyango), María del Carmen Cueva (Quilanga), Emily Moreno (Sozoranga) y Aslhy Panamito (Zapotillo).
Comunicación Social
- Publicado en Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Entrega de mascarillas en Paltas
Entrega de mascarillas en Paltas
Setenta y tres mil mascarillas quirúrgicas se entregaron en Paltas a los habitantes de la cabecera cantonal así como a sus parroquias, asociaciones y organizaciones.
La viceprefecta, María José Coronel se refirió al compromiso que como autoridades tienen ante la ciudadanía de velar por sus necesidades y en este caso de aportar al cuidado de la salud, también hizo un llamado a que sigan cumpliendo con las medidas de bioseguridad y destacó el trabajo que realiza la Prefectura de Loja en el asfaltado de la vía El Carmelo – Lauro Guerrero.
De su parte el alcalde de Paltas, Jorge Luis Feijoó, agradeció los aportes que ha recibido el cantón no solo en esta ocasión, sino también en entregas anteriores con insumos médicos, kits alimenticios y pruebas rápidas para detección de la COVID-19, lo que ha permitido ayudar a la población, además destacó el accionar de la viceprefecta quien se ha preocupado por ayudar a los paltenses.
Vicente Agila, Teniente Político de Lauro Guerrero agradeció el aporte entregado, “nosotros como autoridades estamos velando por la seguridad de la población y la necesidad que tenemos ha sido atendida por la viceprefecta, gracias por la entrega de estas mascarillas”.
Otras entregas
En las parroquias noroccidentales del cantón Loja se entregaron 22.500 mascarillas quirúrgicas, mientras que en las parroquias Limones, Cazaderos, Mangahurco, Bolaspamba, Paletillas y Garzareal de Zapotillo, 41.000; y en el Cuerpo de Bomberos de Loja, Hospital del Día, Hospital Manuel Ygnacio Monteros y Defensoría Pública, 16.500.
Comunicación Social
/mvss
- Publicado en Noticias, Viceprefecta
Entregan 70.000 mascarillas quirúrgicas en Macará
Entregan 70.000 mascarillas quirúrgicas en Macará
Con la finalidad de contribuir con el cuidado de la salud de los macareños en días anteriores la viceprefecta María José Coronel realizó la entrega de 70.000 mascarillas quirúrgicas.
Alfredo Suquilanda, alcalde de Macará destacó la importancia de este gesto, “solo tengo palabras de gratitud, porque nos ayuda muchísimo a solventar esta crisis”, también hizo un llamado a la ciudadanía para que cumpla con las medidas de bioseguridad cuidando su salud y la de su familia.
Por su parte la viceprefecta, María José Coronel indicó que las entregas se realizan en todos los cantones de la provincia, “lo hemos ofrecido, lo estamos cumpliendo, para que sean los ciudadanos los beneficiados”, además invitó a la población a seguirse cuidando, usando mascarilla, lavándose las manos, cumpliendo con el distanciamiento y reiteró la invitación para que accedan al proceso de vacunación implementado por el Gobierno Nacional.
El presidente del Gobierno Parroquial de Sabiango, Víctor Salazar agradeció al prefecto Rafael Dávila y a la viceprefecta María José Coronel por la donación entregada, no solo a su parroquia, sino también a las parroquias Larama y La Victoria.
Comunicación Social
/MVSS
- Publicado en Noticias, Viceprefecta
USUARIAS DEL CENTRO DE ACOGIMIENTO “PATRICIA ELENA CISNEROS” RECIBEN LENTES
USUARIAS DEL CENTRO DE ACOGIMIENTO “PATRICIA ELENA CISNEROS” RECIBEN LENTES
12 usuarias del centro de acogimiento institucional “Patricia Elena Cisneros Abad” de la Prefectura de Loja recibieron por parte del Club Rotaract la donación de lentes, con la finalidad de cuidar su salud oftalmológica.
La viceprefecta, María José Coronel, destacó la importancia del trabajo entre instituciones público privadas, “para nosotros ha sido muy importante generar estos vínculos que les permita conocer el trabajo que desde la Prefectura venimos realizando… estamos agradecidos por el apoyo del Club Rotaract, en este centro trabajamos responsable y arduamente para restituir los derechos de las adolescentes entre 12 y 17 años, brindándoles una nueva oportunidad, con un espacio seguro, cálido y protector durante el tiempo que necesiten”.
Patricia Palacios, presidenta del Club Rotaract se refirió al trabajo que como organización realizan “no escatimamos esfuerzos y siempre estamos prestos para ayudar… a través de la luz de sus ojos tendremos la oportunidad de ver a niñas que convierten sus sueños en una realidad, de manera que logran apartar la oscuridad y la tristeza del pasado”.
Rotaract junto a la doctora Janneth Lomas también contribuyeron con la revisión oftalmológica de las usuarias, la Fundación de Apoyo Comunitario y Social del Ecuador (FACES) brindó su apoyo económico para la donación de los lentes.
“Estamos muy agradecidas por el apoyo brindado a nuestro centro, el haber coincidido con ustedes es una causa noble y justa para quienes nos necesitan” señaló, Laila Quevedo, Trabajadora Social del Centro de Acogimiento.
Comunicación Social
/LJLM
- Publicado en Noticias, Viceprefecta