PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Noticias
  • Cooperación Internacional
  • Cierre del proyecto Agua Sin Fronteras en Perú
mayo 22, 2023

Cierre del proyecto Agua Sin Fronteras en Perú

Cierre del proyecto Agua Sin Fronteras en Perú

por Prefectura / lunes, 04 diciembre de 2017 / Publicado en Cooperación Internacional, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego

Como parte del cierre del Proyecto Agua Sin Fronteras, el prefecto Rafael Dávila asistió al programa de clausura que se desarrolló en el distrito de Jijilí, provincia de Ayabaca en el Perú.

Los representantes de la Unión Europea, Francia e Italia, así como de Perú y Ecuador realizaron un recorrido por los cantones Gonzanamá, Quilanga y Macará, en donde inspeccionaron el funcionamiento de las albarradas, reservorios y viveros construidos en diferentes sectores.

Los beneficiarios se mostraron satisfechos por los trabajos ejecutados, “este proyecto ha sido beneficioso para nosotros los agricultores, el agua que nace del cerro Colambo ahora la usamos para la ganadería y riego”, manifestó Santiago León, beneficiario de Gonzanamá.

Roberto Viñán, alcalde de Macará, dio la bienvenida a las autoridades, donde expresó su gratitud por los trabajos realizados, “agradecemos al prefecto Rafael Dávila por el apoyo, gracias a ustedes por ser los forjadores de la esperanza de los pueblos de nuestros campesinos quienes son los que labran la tierra”.

El proyecto binacional que se ejecutó junto al Gobierno Regional de Piura y con el apoyo de la Unión Europea, desarrolla acciones sostenibles relacionadas con el manejo integral de cuencas hidrográficas y cambio climático en los cantones de Macará, Sozoranga, Calvas, Espíndola, Quilanga y Gonzanamá en el Ecuador y en los distritos Suyo, Jijilí, Sicchez y Ayabaca en el Perú, subcuenca transfronteriza del río Macará.

Rafael Dávila, prefecto de Loja, se comprometió a seguir trabajando “expreso la gratitud de la provincia de Loja a la región de Piura, por trabajar y presentar este proyecto internacional que beneficia a los productores; diseñamos un proyecto al que denominamos Agua sin Fronteras para unirnos como pueblos”.

Reynaldo Hilck, gobernador de Piura, agradeció al prefecto Rafael Dávila por haber tomado en cuenta a su región para el Proyecto Agua Sin Fronteras “no me cansaré de agradecer a Rafael, es un trabajo en conjunto que lo hemos realizado en beneficio de ustedes los agricultores, seguiremos luchando por más proyectos que traigan muchos beneficios”, finalizó.

Para Odré Normand, vicepresidenta en Agricultura y Medio Ambiente del Departamento Meurté Et Moselle, de Francia, es una oportunidad para mejorar el medio ambiente, “es una oportunidad para todos, necesitamos más montañas verdes para preservar el medio ambiente, esto será una ayuda para ustedes los agricultores”.

En el cierre del proyecto se hizo la plantación de cacao y café, así como se realizó un reconocimiento a las autoridades por parte de la comunidad de Jililí.

Datos

En la zona de Ecuador, se lograron construir 250 albarradas, 16 reservorios, 225 sistemas de riego, 822 hectáreas protegidas, 252.070 plantas entregadas, 244.173 plantas producidas en viveros y creación de la Plataforma Binacional.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefectura y EcuaSuiza fortalecen apicultura en 5 cantones
Prefectura consolida funcionamiento interno de ECOPINDAL
Prefectura discernió condecoraciones 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    Entregan sistema de riego La Merced Alta En la ...
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor La P...
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – Sa...
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Ri...
  • Prefectura facilitó talleres para 300 personas

    Prefectura facilitó talleres para 300 personas ...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    0 comments
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    0 comments
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    0 comments
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    0 comments
  • Prefectura facilitó talleres para 300 personas

    0 comments

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR