PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Con obras impulsamos desarrollo del cantón Espíndola
enero 19, 2023

Con obras impulsamos desarrollo del cantón Espíndola

Con obras impulsamos desarrollo del cantón Espíndola

por Prefectura / lunes, 21 noviembre de 2016 / Publicado en Noticias, Prefecto

La prefectura de Loja a través de sus diferentes áreas operativas y conforme a una planificación ejecuta obras en el sector rural de la provincia en vialidad, desarrollo productivo, riego y gestión ambiental contribuyendo a mejorar el nivel de vida de las comunidades.

Vialidad

En vialidad se realizó el mantenimiento de las vías de la parroquia 27 de Abril: La Naranja-Batalladeros-Ye a Loma Larga- Tambillo, La Naranja-El Sauco, La Naranja-La Vega, La Naranja-El Pindo Alto, Batalladeros-Santa Martha, Ye del Pindo-Pindo Alto, Pindo Bajo-El Río, La Huaca –Castillo Alto-Castillo Bajo, vía principal y calles de la parroquia;

Amaluza rural: Ye de la vía Principal – La Cofradía, Ye Cofradía-Huacupamba-La Mina, La Cofradía-El Salado, Puente San Vicente-La Vaquería-Ye de Sucupa-Consapamba, Consapamba-Gualache, Ye de Sucupa–Barrio Sucupa, Consapamba-La Vaquera, puente de Amaluza-puente de Sanambay, Amaluza-La Vaquería-Consapamba-Gualache-Marcola y vía a Tierras Coloradas.

Mantenimiento rutinario de las vías en la parroquia Bellavista: Jibiruche-Piedras Blancas-Los Ciruelos, centro parroquial, mejoramiento de curva en la vía Jibiruche-Llamacanche, limpieza de derrumbos en la vía Las Limas-Jibiruche, Jibiruche-Llamacanche-Jibiruche.

Mantenimiento de vías en la parroquia El Airo: La Huaca Baja-El Airo-Ye de El Laurel-Ye de San Francisco, San Francisco-El Tambo.

En la parroquia El Ingenio se realizó el mantenimiento de las vías La Florida-Consaguana, Consaguana-Amarillos, Consagua-La Chamana, La Florida-Las Villas, Tejería-La Pasarela, El Ingenio–Cementerio, El Ingenio-La Tejería, La Florida–Algodonal, accesos a los barrios San José, ampliación de curvas y de vía en el barrio El Guabo.

Asimismo se realizó el mantenimiento rutinario de la vía Amaluza-Jimbura, Jimbura-El Rufugio-Límite interprovincial; Guarango-Collingora-Tundurama-El Sango y Cangochara-Ye de Yunguilla-Yunguilla, Ye de Yunguilla-Barrio Guarango, Cangochara-Potrerillos, limpieza de derrumbo en la vía Tundurama-Collingora,  parroquia Santa Teresita.

Riego

Pese a las dificultades económicas que tiene la Prefectura por la no transferencia de recursos por parte del Gobierno Nacional, mediante convenios y a medida de las posibilidades se ha trabajado en la rehabilitación de las redes secundarias del sistema de riego Jorupe-Cangochara en la parroquia Santa Teresita.

Asimismo, se rehabilitaron varios tramos del canal principal y red secundaria del sistema de riego Limas-Conduriaco en la parroquia 27 de Abril; rehabilitación del canal principal y construcción de tapas en el sistema de riego Airo-Florida; rehabilitación de varios tramos del canal principal y red secundaria del sistema de riego El Ingenio.

Reforestación

En lo relacionado con Gestión Ambiental, manejo de cuencas hidrográficas y desarrollo forestal se han producido y entregado en coordinación con el GAD Parroquial de El Airo 336.459 plántulas para la reforestación a nivel de agroforestería con fuerte impulso a la propagación del café, además del apoyo a pequeños viveros en fincas productivas. Se benefician alrededor de 13 barrios del sector.

También ha fortalecido y se maneja un vivero con capacidad productiva de 50.000 plántulas nativas para los programas de reforestación protectiva y agroforestería en alianza estratégica con el GAD Parroquial.

Desarrollo productivo

Se desarrolla el proyecto fomento de la producción apícola y meliponícola en la parroquia Santa Teresita, beneficiando a los barrios Cangochara, Potrerillos y Yunguilla; proyecto Emprende intervención en el rubro de café mediante convenio de cooperación con el Magap y Swisscontact en la parroquia El Airo, barrio Achupallas.

También se ha colaborado con asesoría para la creación y obtención de la personería jurídica de asociaciones de productores agropecuarios en las parroquias El Ingenio y Santa Teresita; apoyo al mejoramiento de procesos productivos a través de la entrega de una desgranadora de maíz en la parroquia 27 de Abril.

 

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefectura consolida primera asociación acuícola en la provincia
Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria
Fortalecen capacidades de organizaciones productivas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR