PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Congope aborda deuda de Gobierno para riego
febrero 3, 2023

Congope aborda deuda de Gobierno para riego

Congope aborda deuda de Gobierno para riego

por Prefectura / jueves, 29 marzo de 2018 / Publicado en Noticias, Prefecto, Viceprefecta

Loja fue sede de la sesión de Comisión Ejecutiva del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope), se analizaron los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional para el pago de deudas pendientes en lo relacionado a riego, drenaje y venta de acciones de las prefecturas a empresas eléctricas del país.

Previo a la sesión se desarrolló una rueda de prensa que contó con la presencia del presidente del Congope y prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja; vicepresidente del  organismo y prefecto de Loja, Rafael Dávila; y, los prefectos de Imbabura, Pablo Jurado; de Azuay, Paúl Carrasco; de Cañar, Santiago Correa; y, el viceprefecto de Orellana, Manuel Garzón; en donde además, se firmó un convenio entre el Congope y la Prefectura de Loja para fortalecer el trabajo ambiental con recursos de la Unión Europea.

El prefecto Dávila señaló que existe retrasos en la transferencia de recursos para riego y drenaje a las prefecturas de todo el país; incluso hay valores pendientes de pago de varios años, por ello destacó la presencia de los integrantes de la Comisión Ejecutiva del Congope para mantener esta reunión en Loja.

Edwin Miño, director Ejecutivo del Congope, aclaró que la deuda con las prefecturas alcanza los 108 millones de dólares, a los que se suman 116 millones que corresponden a las acciones en empresas eléctricas; argumentó, que  los prefectos no solo reclaman, sino también proponen soluciones, como Loja que plantea alternativas de pago para riego.

Eléctricas

En lo relacionado a las acciones que las prefecturas tienen en varias empresas eléctricas, el prefecto Dávila explicó que desde hace dos años existe una disposición legal que obliga al Gobierno Central a comprar las acciones a los gobiernos provinciales; añadió que los prefectos han expresado su decisión que esos recursos sean invertidos en la vialidad”.

 

 

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Se construirá pasarela para la comunidad de Balsas
Centro Cívico cuenta con sistema de evacuación de aguas lluvias
Prefectura mantiene vías rurales de El Ingenio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR