PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Consejo Provincial resuelve acerca de la vía Villonaco– Puente de Ambocas
febrero 4, 2023

Consejo Provincial resuelve acerca de la vía Villonaco– Puente de Ambocas

Consejo Provincial resuelve acerca de la vía Villonaco– Puente de Ambocas

por Prefectura / lunes, 15 junio de 2015 / Publicado en Noticias, Vialidad

El pasado martes 9 de junio se realizó la sesión de consejo provincial en la que se trataron varios puntos, destacándose el de conocimiento y resolución respecto de la construcción de la vía Villonaco – Taquil – Chantaco – Chuquiribamba – Gualel – El Cisne – Puente de Ambocas.

Considerando que la institución en el año 2010, contrató, con un crédito concedido por el Banco del Estado, 34 consultorías para la realización de estudios, entre los cuales se cuenta con el correspondiente estudio de la vía Villonaco – Taquil – Chantaco – Chuquiribamba – Gualel – El Cisne – Puente de Ambocas y que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en octubre de 2013, aprobó los estudios para la construcción de la vía y emitió la viabilidad técnica para su ejecución y que, pese a que la carretera es de competencia del Gobierno Provincial de Loja, el Gobierno Nacional, a través del MTOP, comprometió el asfaltado de dicha vía para impulsar la economía de la provincia.

Que, hace más de 3 años, han sido reiterados y recurrentes los ofrecimientos por parte de autoridades y funcionarios del actual gobierno, tales como: el ex Subsecretario Regional del MTOP, ex – Gobernador, Subsecretario de la Zona 7 de la SENPLADES, ex Viceministro de Infraestructura del Transporte, ex Ministro de Cultura e incluso el ex Prefecto de Loja, quienes repetidamente, daban a conocer al pueblo de Loja la decisión del Gobierno Nacional y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de intervenir en el asfaltado de la vía Villonaco – Taquil – Chantaco – Chuquiribamba – Gualel – El Cisne – Puente de Ambocas.

Que, las declaraciones de hacer factible la construcción de la vía también se confirman en dos oficios que refieren claramente el compromiso del Gobierno Nacional para intervenir esta vía, éstos son los oficios: Nº MTOP-DVIT-14-194-OF de abril 09 de 2014 y Nº MTOP-DM-14-1250-OF de julio 09 de 2014, firmados por el señor Viceministro de Infraestructura del Transporte y Ministra de Transporte y Obras Públicas, respectivamente, en los cuales expresan que: “El proyecto vía Villonaco – Taquil – Chantaco – Chuquiribamba – Gualel – El Cisne – Puente de Ambocas forma parte de la Red Vial Provincial de Loja, la misma que ha sido considerada dentro del PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO VIAL DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS, que ejecuta esta Cartera de Estado, con una inversión estimada de US $ 61’531,029.89 para el asfaltado de dicha vía y que la misma se encontraba incluida en el PAI 2014”.

De igual forma de acuerdo con el oficio suscrito por la Ministra de Transporte y Obras Públicas, “la construcción de la vía estaba financiada con recursos del crédito externo otorgado por el Gobierno de la República Popular China, y su proceso se encontraba en etapa de revisión de la oferta presentada por la Empresa HydroChina Xibei Engineeryng Corporation, conforme convocatoria realizada en memorando Nº MTOP-DVIT-2014-136-ME, con lo que se preveía su próxima adjudicación”.

Se consideró además las declaraciones y comunicaciones emitidas por la Prefectura de Loja en las que se ha venido insistiendo en el cumplimiento de estos ofrecimientos; sin embargo, consciente de la difícil situación económica que atraviesa el país, presentó una propuesta al Presidente de la República y Ministra de Transporte y Obras Públicas, para ejecutar el asfaltado de la vía Villonaco – Taquil – Chantaco – Chuquiribamba – Gualel – El Cisne – Puente de Ambocas por tramos; para lo cual se planteó iniciar con el primer tramo Villonaco – Chuquiribamba, de 33.57 km. cuya inversión requerida es de US $ 18,108,849.87, conforme lo señalan los estudios correspondientes entregados al MTOP, con aportes de la Prefectura y Municipio de Loja.

Ante las declaraciones, ofrecimientos, pedidos, propuestas formuladas, este caro y ancestral anhelo de los pueblos del noroccidente de Loja no se ha hecho realidad, frustrando las legítimas aspiraciones que tienen los habitantes de acceder a mejores vías de comunicación y debido a los limitados recursos que recibe el Gobierno Provincial de Loja, no le permite atender una sola vía, considerando que es de su competencia una extensa red vial rural y además debe priorizar las necesidades apremiantes que tiene la provincia resolvió:

  1. Solicitar al señor Presidente de la República, tomando en consideración los argumentos expuestos, disponga al Ministerio de Transporte y Obras Públicas se declare de interés nacional el asfaltado de la vía Villonaco – Taquil – Chantaco – Chuquiribamba – Gualel – El Cisne – Puente de Ambocas, para que esta obra tan ambicionada sea una realidad en el menor tiempo posible.
  2. Requerir al señor Presidente de la República una audiencia, a efectos de tratar la propuesta presentada por el Gobierno Provincial de Loja, en cuanto a la ejecución de la vía por tramos, con la participación del Gobierno Provincial de Loja, Municipio de Loja y Gobierno Nacional.
  3. Disponer la publicación de la presente resolución en la página web de la Entidad Provincial y difundirla a través de los medios de comunicación colectiva.

 

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Corrieron “Por El Sueño de un Ángel”
Taller de emprendimiento para migrantes
En Macará capacitan sobre nuevas alternativas de producción ladrillera

1 comentario to “ Consejo Provincial resuelve acerca de la vía Villonaco– Puente de Ambocas”

  1. Jorge Caraguay dice:Responder
    junio 16, 2015 al 9:35 am

    Excelente señor prefecto, usted como representante de un pueblo que confío en su propuesta y lo elijió para que asuma con compromiso esta delicada función y realice las obras que son prioridad a la provincia de Loja, en especial la Red Vial, de los pueblos nor-occidental, como es la vía: Taquil – Chantaco – Chuquiribamba – Gualel – El Cisne – puente Ambocas, que por años quienes habitamos por estos sectores, vivimos con la esperanza de tener una vía de primer orden y de calidad, tal como se puede observar el las diferentes redes viales del país, especialmente en la parte Centro y Norte del País.
    Señor Prefecto, conjuntamente con las demás autoridades de la provincia de Loja, creo que es un deber, reclamar conforme corresponda, ante el señor Presidente de la República que también tenemos el derecho de contar con una vía de primera calidad como el resto del país.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR