PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Consorcio Bosque Petrificado Puyango busca fortalecer atractivo
febrero 7, 2023

Consorcio Bosque Petrificado Puyango busca fortalecer atractivo

Consorcio Bosque Petrificado Puyango busca fortalecer atractivo

por Prefectura / martes, 24 diciembre de 2019 / Publicado en Sin categoría

Al concluir la semana anterior, se desarrolló una reunión de trabajo entre el prefecto de Loja, Rafael Dávila; prefecto de El Oro, Clemente Bravo; alcalde de Puyango, Hernán Encalada; y, alcalde de Las Lajas, Enrique González, autoridades involucradas en el manejo del Bosque Petrificado de Puyango (BPP).

El objetivo del evento fue consolidar el Consorcio Público para garantizar la sostenibilidad del BPP, ello implica planificar, regular, controlar, administrar, gestionar acciones y recursos para fortalecer la zona.

En el informe preliminar se dijo que varias figuras legales han estado al frente de la administración de este espacio; hasta que finalmente desde el 2017 entra en vigencia el Consorcio; el estado de la infraestructura, senderos, señalética requieren atención inmediata; además, la designación de un administrador, creación de cuenta única, definir la participación de las instituciones, plan de manejo; y respaldar la gestión para contribuir con el Proyecto de designación como geo parque ante la UNESCO.

El prefecto Rafael Dávila mencionó que desde hace tiempo se busca un modelo administrativo del BPP que garantice su buena marcha, un ente que proponga un plan de intervención y mejoramiento exitoso, con la participación de las dos prefecturas, alcaldías, y se podría involucrar la academia e incluso sector privado.

El prefecto de El Oro Clemente Bravo expresó que es necesario fortalecer el trabajo en equipo para innovar los productos turísticos que se ofrece, “es necesario mirar como una empresa pública, para reactivar y dinamizar la economía”.


Luego de varios planteamientos y análisis, se eligió al presidente del Consorcio, Hernán Encalada, quien se encargará de dar los primeros pasos para generar un esquema de designación del administrador del BPP, un profesional técnico, proactivo que garantice un buen trabajo.

 

Encalada comprometió su accionar, además, anunció que se analizará los aspectos jurídicos sobre el consorcio y la posibilidad de una nueva figura legal administrativa. Una próxima reunión se planteó para el 22 de enero en donde se definirían los planteamientos propuestos.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Una cometa en papel reciclado
9 Maneras de ahorrar agua
Socialización de Asfaltado de vía Celica-Pózul-Pindal

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR