PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Convenio de cooperación para construcción de segunda planta en sede de la FIIS
noviembre 29, 2023

Convenio de cooperación para construcción de segunda planta en sede de la FIIS

Convenio de cooperación para construcción de segunda planta en sede de la FIIS

por Prefectura / jueves, 22 marzo de 2018 / Publicado en Noticias

La Municipalidad de Saraguro y la Prefectura  de Loja suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para la ampliación y mejoramiento de la Casa Sede  de los Saraguros FIIS, Museo Raymi Wasi.

Luis Minga en calidad de presidente de la Federación Interprovincial de Indígenas Saraguros (FIIS), en su intervención no pudo ocultar la emoción de saber que la unión de las instituciones dará como resultado la cristalización de un anhelo de muchos años, agradeció al prefecto por el aporte, resaltando que esta construcción va a permitir que se fortalezca la entidad de la etnia y por ende la cultura del pueblo Saraguro.

El alcalde Abel Sarango, señaló que el GAD municipal tiene como uno de sus principales objetivos contribuir para que los habitantes de Saraguro se sientan identificados, “que las obras en cada espacio sirvan para fortalecer los valores y principios, en este caso para que se mantenga viva la tradición de esa cultura milenaria y que es propia de un pueblo valiente y trabajador”.

Luego de la firma del convenio donde se deja constancia del aporte de cada una de las instituciones, intervino el prefecto Rafael Dávila para señalar que la unión de esfuerzos ayuda al desarrollo, no solo de la población que se beneficia de manera directa sino de toda una provincia y el país, en el caso de Saraguro esto va a permitir que la comunidad indígena tenga un espacio para expresar sus potenciales al máximo.

La música, gastronomía, vestimenta, historia, costumbres y tradiciones podrán ser difundidas al mundo entero, la Prefectura de Loja no dejará de escuchar a los líderes que busquen mantener viva e intacta la cultura Saraguro, por eso nuestro aporte para la contracción de la obra, finalizó.

El convenio tiene un plazo de 180 días contados a partir del inicio de los trabajos.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Socializan veeduría de Agenda de Igualdad
Prefectura apoya emprendimientos en panadería y cerámica
Centro Lanzaca: referente productivo pecuario y agrícola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Prefectura entregó cancha cubierta en Colegio “Beatriz Cueva de Ayora”

    Prefectura entregó cancha cubierta en Colegio “...
  • Celebran la vida y la sabiduría en encuentro intergeneracional

    Celebran la vida y la sabiduría en encuentro in...
  • Capacitan en cuidado del ambiente

    Capacitan en cuidado del ambiente 65 alumnos de...
  • Encuentro Mujer, Producción y Ruralidad cumplió objetivos

    Encuentro Mujer, Producción y Ruralidad cumplió...
  • Saraguro, sistema de riego Paquishapa es intervenido

    Saraguro, sistema de riego Paquishapa es interv...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Prefectura entregó cancha cubierta en Colegio “Beatriz Cueva de Ayora”

    0 comments
  • Celebran la vida y la sabiduría en encuentro intergeneracional

    0 comments
  • Capacitan en cuidado del ambiente

    0 comments
  • Encuentro Mujer, Producción y Ruralidad cumplió objetivos

    0 comments
  • Saraguro, sistema de riego Paquishapa es intervenido

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR