PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal
marzo 30, 2023

Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

por Jefferson Moreno / lunes, 07 noviembre de 2022 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto

Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

Un importante proyecto de apoyo al sector ganadero lleva adelante la Prefectura de Loja, en el Centro Integral de Desarrollo Productivo de Garzareal, en el cantón Zapotillo.

La gestión del prefecto Rafael Dávila permitió que se entreguen en comodato un terreno en la Granja Garzareal, por parte del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), en las que se ha implementado el cultivo de 4 hectáreas de maíz.

Roberth Valarezo, administrador del Centro Productivo, señala que en este espacio se cultivan 2 hectáreas (ha) destinadas a la obtención de maíz en grano, las que serán destinadas a la elaboración de raciones de balanceados para la alimentación de cabras y otros animales en las granjas escuela.

Mientras que otras 2 ha se destinan exclusivamente a la elaboración de silo o ensilajes de maíz, proyectándose un volumen de 800 a 900 fundas por hectárea para diciembre, en un total de 1.600 a 1.800 fundas de silo; que serán entregadas a los capricultores.

Valarezo señala que el cultivo se realiza de manera tecnificada, lo que constituye además un espacio para demostrar a los capricultores y ganaderos que se puede minimizar costos de producción, con fertirrigación y aprovechamiento de maquinaria e implementos en cada etapa de cultivo.

Paralelo a ello, continúa el trabajo de crianza tecnificada de cabras, inseminación artificial, mecanización agrícola; además, otro de los objetivos en los que se plasma todo el proceso es la réplica con la instalación y acompañamiento de parcelas de forraje en varios sectores de Zapotillo; en cuanto a mejoramiento genético se ha logrado llegar con pajuelas e inseminación a varios cantones.

 

Comunicación Social
/masch

  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Con la rehabilitación del canal de riego Chantaco-Chichaca apoyamos a nuestros agricultores
Se optimiza atención a personas con discapacidad
Prefectura fomenta producción piscícola en parroquias

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR