PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Despicadora al servicio de productores de maní
marzo 9, 2023

Despicadora al servicio de productores de maní

Despicadora al servicio de productores de maní

por Jefferson Moreno / miércoles, 08 febrero de 2023 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto

Despicadora al servicio de productores de maní

En un concurrido día de campo, la Prefectura de Loja demostró el funcionamiento de una moderna máquina despicadora-arrancadora de maní, que beneficiará a productores del valle de Casanga, en el cantón Paltas.

Dentro del Programa de Mecanización Agrícola “se adquirió una despicadora que entra inmediatamente a prestar servicio en el corredor productivo de Paltas”, señaló Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo, quien añade que su utilización permite ahorrar entre 30 y 40 jornales por hectárea de cultivo.

Carlos Zúñiga, rector de la Unidad Educativa Casanga, destacó que el espacio facilitado les permite conocer una nueva tecnología que servirá a los campesinos, “es importante esta máquina, el maní sale limpio, la rapidez es excelente, lo que nos permitirá bajar costos en mano de obra y de producción”.

Fabián Campoverde, presidente del Gobierno Parroquial de Casanga, manifestó que el mayor costo que se tiene en la producción de maní es durante la cosecha, “la gente está contenta, esto nos beneficia significativamente”.

De igual manera, Nubia Lalangui, presidenta del Gobierno Parroquial de Yamana, califica de importante el servicio de la despicadora “nos ahorra tiempo para arrancar el maní, vemos la necesidad de que los gobiernos parroquiales también puedan adquirir maquinaria y se pueda ayudar a los productores de la localidad”.

Vicente Cobos, administrador de la Planta de Bioinsumos, resaltó que la Prefectura fortalece los procesos de mecanización agrícola con esta máquina que se encuentra a disposición de los productores paltenses, específicamente en la Planta de Bioinsumos de Zapotepamba, los interesados pueden comunicarse al 0996876882, para programar su cosecha y ser parte de los beneficiarios.

El promedio de arrancada y despicada es de 50 quintales al día.

 

Comunicación Social
/masch

 

  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Buen avance en asfaltado de vía El Carmelo-Lauro Guerrero
Prefectura invita a taller gratuito de Excel
Mejorarán cultivo de papa en Chuquiribamba

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR