PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Día de campo sobre cultivos orgánicos en La Era
agosto 13, 2022

Día de campo sobre cultivos orgánicos en La Era

Día de campo sobre cultivos orgánicos en La Era

por Prefectura / martes, 22 octubre de 2019 / Publicado en Sin categoría

Con éxito se desarrolló el día de campo y taller “Fomento a la producción de plantas aromáticas como alternativa de diversificación de cultivos”, en el barrio La Era, parroquia El Tambo, Catamayo.

El evento se cumplió gracias al acuerdo de trabajo conjunto de la Prefectura de Loja y la Junta de Regantes del Canal La Era, como antecedente la entidad provincial mejoró el sistema de riego, por lo que el prefecto Rafael Dávila dispuso a la Dirección de Desarrollo Productivo se trabaje en la producción orgánica de plantas aromáticas.

La Autoridad explicó que se cuenta con profesionales experimentados en el área agrícola, que capacitan a productores lojanos sobre el cultivo con Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) aprovechando técnicamente lo que el entorno ofrece; añadió que es importante la diversificación de cultivos para garantizar una mejor rentabilidad para el productor.

En este sector, se implementó una parcela demostrativa de varios productos como albahaca verde, albahaca morada, ataco, cebolla y apio, en la  propiedad de Diego Armijos, quien a su vez es presidente de la Junta de Regantes, señaló que es importante observar los buenos resultados gracias a las capacitaciones y asesoramiento por parte de técnicos de la Prefectura.

A este evento, acudió el prefecto Rafael Dávila, viceprefecta María José Coronel y coordinador Jorge Zárate, la primera Autoridad de la provincia enfatizó en la necesidad de tecnificar la producción agrícola de manera saludable, para ello la institución no ha escatimado esfuerzos para contar con profesionales y técnicos de primer nivel.

Amada Godoy, de Industrias ILE, agregó que es importante trabajar y fortalecer el encadenamiento productivo, felicitó a los productores que se convierten en proveedores de materia prima de calidad para la elaboración de derivados que se expenden en mercados locales, nacionales e internacionales.

Eduardo Vásquez, del Ministerio de Agricultura, destacó el trabajo de las entidades públicas, empresa privada y comunidad, experiencia que se espera replicar en otros sectores de la provincia.

Bioinsumos

Como parte de las Buenas Prácticas Agrícolas se aplicó a los cultivos el abono orgánico Nutrisano y Nutribiol (elaborados por la Prefectura en la Planta de Zapotepamba), obteniendo excelentes resultados.

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Niños de Yahuarcuna participaron en vacacional de pintura
Proyecto binacional que se expone en Hábitat III
Prefecta expone en Foro: “Emprendimiento productivo comunitario” en Machala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR