PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Cooperación Internacional
  • Directora de Unesco conoce trabajo social de Prefectura de Loja
febrero 1, 2023

Directora de Unesco conoce trabajo social de Prefectura de Loja

Directora de Unesco conoce trabajo social de Prefectura de Loja

por Prefectura / jueves, 15 marzo de 2018 / Publicado en Cooperación Internacional, Noticias, Prefecto, Viceprefecta

Esta semana, autoridades de la Prefectura de Loja recibieron la grata visita de Saaida Sánchez Vega, directora de UNESCO en Quito, con quien compartieron una reunión de trabajo y socialización de proyectos sociales.

El prefecto Rafael Dávila, destacó que la institución busca trabajar en coordinación con cooperantes internacionales para mejorar la calidad de vida de la comunidad, agradeció la presencia de la Directora de Unesco, que les permite dar a conocer el trabajo social.

La viceprefecta Nívea Vélez señaló que es un gusto trabajar junto a quienes tienen los mismo objetivos, como es el caso de UNESCO, mencionó los principales programas en desarrollo humano, equidad de género, atención a sectores vulnerables, que se llevan adelante, a través del Centro de Acción Social Matilde Hidalgo, “somos pioneros en abordar estos temas”.

La directora de UNESCO, Saaida Sánchez, explicó que su visita obedece a un trabajo junto con la  UTPL,  lo que permitió compartir los criterios y políticas sociales que lleva adelante la Prefectura, felicitó el alcance que se tiene en la provincia con programas concretos.

Propuesta

Añadió que el trabajo de UNESCO busca fortalecer la transversalización de la igualad de género, con enfoque desde los derechos humanos; además, se trabaja en la  prevención de violencia de género, con enfoque en educación, área en la que se articularía la Prefectura con el CASMH.

Uno de los primeros acuerdos es una reunión de trabajo entre técnicos de CASMH y UNESCO, para articular una propuesta; además, se desarrollará un encuentro en Quito con la Directora de Género de la UNESCO, con sede en Paris, a fines de marzo, para buscar acuerdos de trabajo.

Luego de la reunión, la comitiva visitó las inmediaciones de Plaza Matilde, en donde conocieron los productos elaborados por artesanas lojanas, además de compartir el talento y alegría de la Orquesta Integración Lojana.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Calvenses se capacitan sobre emprendimientos e innovación
Mejoran vía Las Palmas-Zhugzho en Celica
Estudiantes del Instituto Politécnico La Salle Beauvais de Francia en pasantía en “Agua sin fronteras”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR