PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • CASMH
  • “El Ángel” inicia año lectivo
febrero 4, 2023

“El Ángel” inicia año lectivo

“El Ángel” inicia año lectivo

por Prefectura / lunes, 05 septiembre de 2016 / Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta

Padres de familia, alumnos y autoridades se dieron cita a las instalaciones del Centro de Atención Especial “El Ángel” para ser partícipes del acto de inauguración del nuevo año lectivo 2016-2017.

Aura Conde, responsable del centro dio la bienvenida y señaló que el trabajo que realiza la Prefectura y el Centro de Atención Especial es digno de resaltar e invitó a los padres de familia a que se constituyan en los primeros formadores de sus hijos ya que la educación depende de la articulación entre padres, profesores y alumnos.

También intervino el presidente del comité de padres de familia, Luis Enríquez quien solicitó la colaboración de los padres y comprometió de manera personal todo el apoyo para que los educandos reciban una sólida educación.

Rolando Salazar, Director Administrativo de la Prefectura, hizo referencia a la calidad de la educación, mencionando que es deber de los organismos del estado dotar de los recursos necesarios para la buena educación de los niños y niñas, además indicó que es necesario generar programas de ayuda social a fin de facilitar mecanismos para ofrecer terapias adecuadas.

En la parte final la prefecta (e) Nívea Vélez, declaró inaugurado el año lectivo e hizo mención el recorte presupuestario que algunos Ministerios realizaron para este año, disminuyendo así la posibilidad de prestar un mejor servicio, inclusive obligando a la suspensión de algunos otros.

Realizó un llamado a los padres de familia a prestar su colaboración para que los estudiantes estén puntuales en las paradas de autobús que se han establecido y puedan ser trasladados hasta el centro.

047a1ef9-fff9-4762-9646-786da616adae

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Foro estudiantil sobre la reserva de biósfera Podocarpus – El Cóndor
Instituto Sudamericano y el Centro de Acción Social suscriben convenio
Prefecto destaca importancia de libro “El país de la biodiversidad: Ecuador”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR