PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • EMPRENDEDORES DE ZAPOTILLO RECIBIERON CAPITAL SEMILLA
enero 22, 2023

EMPRENDEDORES DE ZAPOTILLO RECIBIERON CAPITAL SEMILLA

EMPRENDEDORES DE ZAPOTILLO RECIBIERON CAPITAL SEMILLA

por Jefferson Moreno / lunes, 08 noviembre de 2021 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto

EMPRENDEDORES DE ZAPOTILLO RECIBIERON CAPITAL SEMILLA

Con la finalidad de apoyar a la reactivación productiva post COVID en la provincia, la Prefectura de Loja, Corporación de Ferias y Plan Binacional, capítulo Ecuador implementaron un fondo de capital semilla no reembolsable, del mismo se beneficiaron 5 emprendedores del cantón Zapotillo.

La entrega de sistemas de riego, bombas, geomembranas, motoguadañas, picadoras, fertilizantes, semillas de pasto, motor a gasolina y remolque se realizó en la granja escuela Garzareal.

El alcalde de Zapotillo, Efrén Vidal, agradeció a las autoridades por el apoyo que reciben los productores “estamos muy contentos, ustedes, como siempre preocupados por el agricultor, esto ayudará a que estos emprendimientos puedan establecerse de mejor manera”.

De su parte el prefecto, Rafael Dávila, destacó la importancia de apoyar al sector productivo “un capital semilla que nace de la iniciativa de la Corporación de Ferias y que nosotros la hemos apoyado, para brindar un respaldo que es tan importante para nuestros emprendedores… la única manera de generar progreso y desarrollo es apoyando al sector productivo, esto está al servicio de todos, el próximo año seguiremos promoviendo esta clase de actividades interinstitucionales para que más emprendedores sean los beneficiados”.

Cinco productores de las parroquias Limones, Bolaspamba y Garzareal fueron los escogidos tras cumplir con los requisitos, así lo indicó Diego Lara, gerente de la Corporación de Ferias, “el año anterior hicimos un proyecto piloto con los capricultores de Zapotillo, esto nos permitió hacer un análisis para poder escoger a este cantón como el primer lugar para ejecutar el Capital Semilla… es un fondo que entrega maquinaria, pero que también entrega acompañamiento, si queremos generar empleo apoyemos al desarrollo productivo y eso estamos haciendo junto a la Prefectura y Plan Binacional”.

El proyecto inició con la invitación a emprendedores a participar en el fondo de capital semilla, posteriormente se realizó la preselección, diagnóstico de la viabilidad técnica de los emprendimientos preseleccionados, selección final y determinación de necesidades, para posteriormente realizar la entrega a cada beneficiario de los insumos requeridos para que su emprendimiento pueda desarrollarse de manera adecuada.

Freddy Gutiérrez, beneficiario del proyecto agradeció a las autoridades por el apoyo, “mi emprendimiento se basa en la crianza caprina y ovina, como joven fui incrédulo, pero me doy cuenta que nuestras autoridades si cumplen, estamos agradecidos con la Prefectura, Corporación de Ferias y Plan Binacional, esto nos sirve para mejorar nuestro emprendimiento y generar trabajo a nuestros coterráneos”.

Entre los emprendedores beneficiados también se encuentra Marco Requena (Garzareal) con la industrialización de la leche de cabra, Gelmer Vinces (Limones) con la producción de cabras de leche y carne, la Asociación 30 de Noviembre (Limones) con la elaboración de raciones alimenticias para cabras y Osman Vinces (Bolaspamba) con la producción de leche y carne de cabra.

Comunicación Social
/ LJLM

 

  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Convenio para mejorar calidad de artesanías de los barrios Cera y Cachipamba
Bolonia se beneficia con capacitación en manualidades
Moradores de San Francisco de Sauces recibieron curso de emprendimiento

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR