PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • En Colaisaca entregan sistema de riego Pulpería
marzo 30, 2023

En Colaisaca entregan sistema de riego Pulpería

En Colaisaca entregan sistema de riego Pulpería

por Jefferson Moreno / miércoles, 05 octubre de 2022 / Publicado en Noticias, Prefecto, Riego

En Colaisaca entregan sistema de riego Pulpería

El pasado fin de semana la Prefectura de Loja entregó la construcción del sistema de riego Pulpería en la parroquia Colaisaca del cantón Calvas, una obra que beneficia a 31 familias.

El prefecto Rafael Dávila indicó que para la ejecución del proyecto se realizó la excavación a mano y máquina, relleno sin compactar a mano, acarreo de materiales, construcción de la bocatoma con rejilla tipo Coanda, construcción de la conducción principal y redes de distribución, así como de tanques rompe presión, instalación de válvulas reductoras de presión y expulsión de aire, de entregas parcelarias, calibración de electroválvulas en las entregas parcelarias y obtención de la licencia ambiental de la construcción del sistema de riego.

También agradeció el aporte de los usuarios, “quiero reconocer el apoyo, el esfuerzo y el trabajo de cada uno de ustedes”, en este sistema que incorpora 6.5 hectáreas al riego.

Franco Maza, presidente de la Junta de regantes agradeció por los trabajos realizados, “habíamos luchado desde hace muchísimo tiempo para tratar de traer el agua y hoy hemos logrado que ese sueño se haga realidad”, además destacó la unión de los beneficiados para conseguir esta obra.

Hilda Agila, socia del sistema expresó su alegría al contar con este sistema de riego, “un acto que marca un hito en la historia de la comunidad, anhelado y esperado por mucho tiempo, el mismo que se ha hecho posible gracias a la atención de la Prefectura y al trabajo decidido de los miembros de la comunidad”.

En esta zona se cultiva principalmente el maíz, café, caña de azúcar, arveja, maní, fréjol, yuca, frutales y hortalizas.

Comunicación Social
/

  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Artistas peruanos y ecuatorianos en XIII Binacional de Arte
Productores de granadilla se abren al mercado nacional
Prefectura y CRISFE capacitan a técnicos de Producción

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR