PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • CASMH
  • En el 2010 y 2012: Prefecto presentó proyecto a la Asamblea para crear un fondo y se pueda enfrentar emergencias
enero 19, 2023

En el 2010 y 2012: Prefecto presentó proyecto a la Asamblea para crear un fondo y se pueda enfrentar emergencias

En el 2010 y 2012: Prefecto presentó proyecto a la Asamblea para crear un fondo y se pueda enfrentar emergencias

por Prefectura / jueves, 05 mayo de 2016 / Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta

En rueda de prensa el Prefecto de Loja, Rafael Dávila, informó a la ciudadanía pormenores sobre la entrega de víveres en Manta a los damnificados del terremoto; asimismo se refirió al proyecto de ley que, en su oportunidad cuando fue Asambleísta, presentó a la asamblea para crear un fondo y se pueda enfrentar emergencias pero no fueron admitidos por Consejo de Administración Legislativa.

Dávila hizo referencia al proyecto presentado a la Asamblea en el año 2010, el mismo que trataba sobre la Ley de Ahorro para Contingencia denominado Fondo Ecuatoriano Soberano de Ahorro (FESA) y que tuvo la negativa del Consejo  Administrativo de la Legislatura, aduciendo que no cumple con lo que señala el artículo 56 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, pero que en realidad era una excusa sin fundamento.

Señala que de haber tenido aceptación, en la actualidad este fondo contaría con 3 mil millones de dólares y debía mantenérselo hasta cuando se hayan ahorrado 10 mil millones de dólares, de tal forma que la catástrofe que está viviendo el país fácilmente se la hubiera solventado, argumenta que el régimen jamás dio paso a los proyectos que fueron presentados por los asambleístas considerados de oposición debido al egoísmo.

“Yo al menos creo que es una costumbre sana ahorrar, otros países lo hacen y han llegado a mantener reservas altas, es el caso de Chile, Bolivia y otros países de América y Europa que con esos ahorros pudieron enfrentar grandes desastres y situaciones muy difíciles”, acotó.

Donaciones a damnificados

Dávila hizo referencia a las donaciones de los lojanos tras el llamado a ser parte de la Campaña Loja Solidaria para nuestros hermanos de las zonas rurales de Manabí, afectados por el terremoto. Se entregaron raciones en las comunidades de Junín, Zapallo Zapallito y San Isidro, a Chone se envió un tanquero para abastecer de agua potable a los pobladores que en su mayoría se quedaron sin el líquido vital por la destrucción de sus viviendas.

“Decidimos ir al interior de Manabí, a lugares donde muy poca o casi nada de ayuda ha llegado, son lugares que también fueron afectados por el terremoto y no podíamos darles la espalda, por lo contrario realizamos todos los esfuerzos para llegar a ellos”.

Dijo, además, que la ayuda se sigue receptando, con la finalidad de completar un segundo cargamento, que será enviado de manera inmediata apenas se complete.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefectura reconstruyó puente en el cantón Loja
Socializan experiencias agrícolas para mejorar productividad
Artesanas de Loja tienen su espacio en Centro Matilde Hidalgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR