PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Gestión Ambiental
  • En homenaje al Día Mundial del Ahorro de Energía estudiantes realizarán reciclaje de focos ahorradores
enero 19, 2023

En homenaje al Día Mundial del Ahorro de Energía estudiantes realizarán reciclaje de focos ahorradores

En homenaje al Día Mundial del Ahorro de Energía estudiantes realizarán reciclaje de focos ahorradores

por Prefectura / jueves, 15 octubre de 2015 / Publicado en Gestión Ambiental, Noticias

El Comité Interinstitucional de Educación Ambiental integrado por la Prefectura, ministerio de Ambiente, ministerio de Educación, Municipio y Naturaleza y Cultura y la EERSSA con motivo de celebrarse este 21 de octubre el Día Mundial del Ahorro de Energía invita al reciclaje de focos ahorradores o fluorescentes que han terminado su vida útil.

Es necesario indicar que estos focos contienen en su interior de 4 a 5 miligramos de mercurio, por tanto deben ser desechados de manera especial y amigable con el ambiente.

Uno de los componentes del foco ahorrador es el Mercurio, Hg, metal pesado identificado como una de las más severas fuentes de envenenamiento, mientras el elemento químico permanece atrapado dentro del mecanismo no representa peligro alguno para la salud, pero cuando el foco se rompe comienza el riesgo de contaminación.

Por ello, con el apoyo de la EERSSA el Comité Interinstitucional ha organizado la campaña “Estudiantes lojanos utilizan y reciclan focos ahorradores en homenaje al día mundial del Ahorro de Energía”.

La campaña está dividida en 2 categorías: Escuelas y colegios. Consiste en la recolección de focos ahorradores inservibles para depositarlos en la máquina de la EERSSA que estará localizada en el hall de la Prefectura de 9H00 a 12h00 y de 15H00 a 16h30, el miércoles 21 de octubre.

Los organizadores esperan una efectiva colaboración de los niños y jóvenes de la ciudad de Loja que permita el éxito en mejora de nuestro entorno.

Escuelas y colegios que entreguen el mayor número de focos ahorradores del 1º al 10mo lugar recibirán el siguiente número de focos ahorradores nuevos, reconocimiento que realiza la Empresa Eléctrica Regional del Sur.

 

1º Lugar 250 focos
2º Lugar 200
3er Lugar 150
4to Lugar 120
5to Lugar 80
6to Lugar 60
7mo Lugar 50
8vo Lugar 40
9no Lugar 30
10mo Lugar 20

 

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Emprendedores reciben capital semilla
Técnicos peruanos y ecuatorianos del proyecto “Agua sin Fronteras” se reunirán en Loja
Prefectura apoya emprendimientos en panadería y cerámica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR