PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Sin categoría
  • En Lanzaca: taller sobre tecnificación apícola
enero 19, 2023

En Lanzaca: taller sobre tecnificación apícola

En Lanzaca: taller sobre tecnificación apícola

por Prefectura / miércoles, 16 octubre de 2019 / Publicado en Sin categoría

Con la asistencia de, aproximadamente, treinta productores apícolas de la provincia de Loja y Zamora Chinchipe, este martes en la Granja Escuela de Lanzaca se desarrolló una capacitación teórico-práctica sobre cría e introducción de abejas reinas, mejoramiento genético, alimentación, prevención y control de varroa.

El objetivo principal fue mejorar la productividad de miel y sus derivados; además, optimizar los apiarios con la detección oportuna de plagas. Víctor Valdivia, experto en manejo de abejas en Perú, dijo estar sorprendido por la calidad de floración que tienen en el sector, “esta mañana hemos marcado a las abejas reina e introducido unas nuevas, además del diagnóstico de la varroa que es el principal enemigo de las abejas a nivel mundial, ha sido una clase fructífera porque con la detección de este bicho podemos dar la medicación adecuada, y sobre todo hemos trabajado sin guantes, son abejas amigables”.

Oswaldo Guaya, productor apícola de Zamora Chinchipe, aseguró estar contento por el taller, “yo manejo mis colmenas, pero me voy preocupado porque con la detección de varroa aquí en Loja, quiere decir que en mi provincia estamos iguales, aplicaré estos conocimientos para mejor mis apiarios”.

La varroa existe en estos apiarios, Valdivia enfatizó que a simple vista no se distinguía, “pero con la medicación que hemos puesto es evidente la infestación, con la eliminación de este ácaro tendremos unas tres cosechas al año, hemos puesto pastas proteicas para mejorar la productividad”.

Manuel Angüisaca, productor apícola de Chuquiribamba, felicitó a la Prefectura por el apoyo recibido, “agradecemos por la preocupación que les dan a los productores, a mis colegas les digo que esta clase de capacitaciones son importantes para mejorar nuestros apiarios, esperamos se sigan dando más de estos talleres”.

El taller culminó con una explicación teórica del buen manejo de apiarios.

 

 

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Avanza asfaltado de vía Utuana-Tacamoros
I encuentro binacional Ecuador – Perú “Mujer: riego, conservación de ecosistemas y gestión de riesgos”
Prefectura interviene Vía El Limón-La Victoria

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR