PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • CASMH
  • Entidades se unen para mejorar capacidades de productores lácteos
enero 19, 2023

Entidades se unen para mejorar capacidades de productores lácteos

Entidades se unen para mejorar capacidades de productores lácteos

por Prefectura / martes, 16 febrero de 2016 / Publicado en CASMH, Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta

Capacitar a los productores de lácteos, a través de la transferencia de conocimientos de un experto Suizo, es el objetivo del convenio firmado esta mañana por la Prefectura de Loja, a través de su Área de Desarrollo Productivo, con ECOLAC Cía. Ltda. y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

Con la presencia de autoridades, funcionarios y medios de comunicación se firmó el acuerdo; Jean Ojeda Piedra, gerente del Área de Desarrollo Productivo de la Prefectura, señaló que la entidad trabaja en el fortalecimiento de las capacidades de los productores lácteos para diversificar y mejorar la producción de derivados.

Mauricio Muñoz expresó que, a través del Programa de Servicio de Expertos Jubilados de la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (Swisscontact), desde el año pasado se trabaja en la transferencia de tecnologías y Buenas Prácticas de Manufactura, para la producción de derivados lácteos.

Parte de este Programa es Carlos Marbach, quien dijo sentirse muy a gusto de volver a trabajar en la provincia, añadió que en esta oportunidad el nivel de exigencia será mayor, por lo que solicitó el apoyo y compromiso de las entidades participantes.

De su parte, José Barbosa Corbacho, rector de la UTPL, manifestó que la casa de estudios se encuentra predispuesta a apoyar las iniciativas locales encaminadas a desarrollar el sistema productivo de la provincia, de ahí la facilitación de las instalaciones de Ecolac y UTPL.

De igual manera, el prefecto Rafael Dávila reconoció el valioso aporte de las entidades cooperantes; la asesoría de Carlos Marbach, experto suizo, tiene por objeto mejorar los procesos y productos tradicionales de nuestro medio y desarrollar el conocimiento de los productores en la elaboración de productos con valor agregado, a partir de leche de vaca y cabra, apegados a los procesos higiénico-sanitarios que demanda el reglamento vigente en el Ecuador respecto a Buenas Prácticas de Manufactura.

La primera etapa de capacitación se desarrolló el año anterior dejando algunos aprendizajes como el mejoramiento del proceso de la elaboración de los productos; implementación de maquinaria de acero inoxidable para la elaboración de queso fresco; renovación del sistema de limpieza de las plantas de lácteo; e incorporación de cambios en la fase de recepción de materia prima, separando esta área de la de procesamiento.

La segunda etapa, tendrá una duración de 41 días, durante los cuales, Marbach brindará apoyo en la capacitación en elaboración de quesos maduros, queso mozarella y bebidas a partir del suero; industrialización (prolongación de la vida útil de productos terminados); capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura; y, elaboración de queso fresco, yogurt.

Las plantas procesadoras de lácteos que se involucran con la Asociación las Palmas – Puyango; La Celestial – Celica; La Hamaca – Paltas; Gonzanamalac – Gonzanamá; Cabralac – Zapotillo; Lactofino – Loja; Wagrero – Saraguro; Gonzanameñito.

Para la viceprefecta Nívea Vélez se trata de un importante proyecto para beneficio de lojanas y lojanos, argumentó que junto a Swisscontact también se trabaja en un proyecto de fortalecimiento artesanal.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefecto destacó presencia Marista al celebrar 50 años de su llegada a Loja
Instituciones asfaltarán vías en la parroquia San José
Pasarela metálica integra comunidades de Pindal y Puyango

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR