PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Estudiantes de Agronomía comparten experiencias con agricultores
enero 19, 2023

Estudiantes de Agronomía comparten experiencias con agricultores

Estudiantes de Agronomía comparten experiencias con agricultores

por Jefferson Moreno / miércoles, 01 diciembre de 2021 / Publicado en Noticias

Estudiantes de Agronomía comparten experiencias con agricultores

La Prefectura de Loja, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, mantiene un convenio con la Universidad Nacional de Loja (UNL) con el propósito de facilitar que los estudiantes realicen sus prácticas pre profesionales en distintas áreas.

Los estudiantes de la Carrera de Agronomía desde hace algún tiempo, visitan plantaciones y huertos, esto con el propósito de alimentar sus conocimientos y a su vez poner en práctica lo aprendido en las aulas, así lo indica Eliza Cordero quien añade que gracias al convenio se están beneficiando ellos como estudiantes y los agricultores, pues no solo se realiza la visita, sino que también se contribuye con la limpieza, poda y eliminación de plagas.

Fidel Castro, técnico de la Prefectura, señala que la Institución brinda la posibilidad para que los estudiantes obtengan espacios para hacer práctica, “no hay nada mejor que hacer el trabajo de campo y convivir con los agricultores y productores”, como en este caso en el sector Consacola.

Añade que el trabajo que se realiza es la vinculación de los estudiantes en los diferentes cultivos, para que vayan adquiriendo experiencias en monitoreo de plagas, como realizar una poda y la fertilización, aspectos fundamentales que enriquecen los conocimientos de los estudiantes quienes, posteriormente, será profesionales.

Manuel González habla de la importancia de interactuar con los campesinos, con los agricultores, “quienes trabajan para que nosotros obtengamos un buen producto como estudiantes los incentivamos para que combinen la experiencia con la tecnología, con la innovación, eso implica que se ponga de manifiesto buenas prácticas agrícolas (BPA)”.

Comunicación Social
/Mvss

  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Productores locales y nacionales visitan granja de Garzareal
Adultos mayores comparten momentos de esparcimiento
Austroriego hace demostraciones sobre colocación de tubería

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR