PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Noticias
  • Cooperación Internacional
  • Estudiantes del Instituto Politécnico La Salle Beauvais de Francia en pasantía en “Agua sin fronteras”
mayo 20, 2023

Estudiantes del Instituto Politécnico La Salle Beauvais de Francia en pasantía en “Agua sin fronteras”

Estudiantes del Instituto Politécnico La Salle Beauvais de Francia en pasantía en “Agua sin fronteras”

por Prefectura / miércoles, 13 enero de 2016 / Publicado en Cooperación Internacional, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto

La Prefectura de Loja, a través de las coordinaciones de Cooperación Internacional y del Proyecto “Agua sin Fronteras”, gestionó el apoyo de dos pasantes del Instituto Politécnico La Salle de Francia para formar parte del equipo del proyecto del 11 de enero al 17 de junio de 2016.

Alice Moncorger es estudiante de cuarto año de Máster en Geología y Ambiente, realizará actividades relacionadas al análisis geológico del funcionamiento de albarradas, ojos de agua y pozos subterráneos.

Mientras, Hélene Prud’homme, estudiante de cuarto año de Máster en Ciencias de la Alimentación y la Salud, contribuirá a mejorar la seguridad alimentaria de las familias beneficiadas de los sistemas de riego.

Este trabajo dará continuidad al iniciado por los expertos de Francia e Italia que cumplieron sus misiones en diciembre de 2015, respecto al fortalecimiento de la gobernanza local, para ello existe la predisposición de apoyo en todo lo que concierne a la entidad provincial, detalla el prefecto Rafael Dávila.

La provincia de Loja involucra a los municipios de Calvas, Sozoranga, Gonzanamá, Espíndola, Macará y Quilanga; y, por el Gobierno de la Región Piura, los municipios de Sícchez, Jililí, Suyo, Ayabaca y Montero.

“La experiencia de trabajo en el proyecto Agua Sin Fronteras permitirá ampliar los conocimientos de las pasantes y fortalecer los vínculos de cooperación entre Francia y Ecuador, en base al trabajo de campo de tres días por semana que se complementará con las labores en oficina”, comenta Alice. Moncorger.

El aporte del Instituto Politécnico de Francia a través de sus estudiantes de maestría, proveerá de herramientas técnicas de medición y patrones de cultivo que garanticen la seguridad alimentaria, contribuyendo con ello a la gestión binacional de la cuenca hidrográfica de la zona transfronteriza Ecuador-Perú.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Trabajos en vías rurales permiten normalidad en el tránsito vehicular
Socializan intervención conjunta en vías rurales de zona 1
Adoquinado de calles de la parroquia Zambi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    Entregan sistema de riego La Merced Alta En la ...
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor La P...
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – Sa...
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Ri...
  • Prefectura facilitó talleres para 300 personas

    Prefectura facilitó talleres para 300 personas ...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    0 comments
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    0 comments
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    0 comments
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    0 comments
  • Prefectura facilitó talleres para 300 personas

    0 comments

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR