PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Fomento agro productivo y turístico en Yúluc y Sumaypamba
agosto 12, 2022

Fomento agro productivo y turístico en Yúluc y Sumaypamba

Fomento agro productivo y turístico en Yúluc y Sumaypamba

por Jefferson Moreno / lunes, 18 julio de 2022 / Publicado en Noticias, Prefecto

Fomento agro productivo y turístico en Yúluc y Sumaypamba

Con la finalidad de fomentar la agroproducción y turismo sustentable en las parroquias San Sebastián de Yuluc y Sumaypamba, cantón Saraguro, se firmó un nuevo convenio entre la Empresa ElecAustro, Prefectura de Loja y gobiernos parroquiales beneficiarios.

El convenio, de manera directa beneficia a 90 familias e indirectamente a 240, con una inversión total compartida de $ 401.955,12 y tiene una vigencia de 3 años, siendo responsable directa de la ejecución la Dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura.

Durante la firma, el prefecto Rafael Dávila señaló que es grato continuar trabajando con base a los excelentes resultados obtenidos en el mejoramiento y diversificación productiva en esta zona de influencia del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca, que ejecuta ElecAustro en Yúluc.

Antonio Borrero, gerente de ElecAustro, destacó el trabajo que se desarrolla en el mejoramiento de la agricultura, dejando de lado prácticas nocivas y de monocultivos, para entrar a procesos saludables de producción que sean sostenibles, destacó que vienen cambios para activar el turismo y desarrollo de la zona, gracias a la buena relación con la Prefectura.

Resultados
Al finalizar el proyecto se espera optimizar la producción en 60 fincas, con diversificación de cultivos y fomentando la producción caprina; para ello se realizarán talleres de manejo de cultivos con BPA, entrega de insumos, programa de reforestación y entrega de píes de cría caprina.

Asimismo, se habrán fortalecido 4 asociaciones en procesos de producción, procesos de generación de valor agregado y comercialización; con talleres de fortalecimiento socio-organizativo, comercialización, valor agregado, giras de intercambio de experiencias y organización de ferias.

Se tiene previsto establecer una ruta agro-turística en el área de influencia del proyecto Minas de Huascachaca, con capacitación turística, señalética, generación de material audiovisual para difusión turística y organización de giras para intercambio de experiencias.

Comunicación Social
/masch

 

0
  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Prefectura apoya mantenimiento, rehabilitación y construcción de sistemas de riego en la provincia
UTPL desarrolla Programa de Gestores de Cultura de Paz
Centro de Acción Social promociona concurso Cartas de Mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR