PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Garzareal cuenta con Centro de Desarrollo Productivo
febrero 1, 2023

Garzareal cuenta con Centro de Desarrollo Productivo

Garzareal cuenta con Centro de Desarrollo Productivo

por Prefectura / lunes, 16 marzo de 2020 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto

Con la presencia del Ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, el prefecto de la provincia, Rafael Dávila, la directora ejecutiva del INIAP, Isabel Murillo, autoridades cantonales y productores, el pasado viernes se realizó la entrega del Centro de Desarrollo Productivo Garzareal, en el cantón Zapotillo.

 La Prefectura de Loja recibió en comodato por parte del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP, 2.5 hectáreas de terreno para la ejecución de la obra, en la que la institución provincial invirtió 178.000 dólares.

El centro cuenta con infraestructura administrativa, infraestructura productiva  (reservorio, caseta bombeo, sistema de riego presurizado y automatizado por aspersión, aprisco, establo, silos trinchera, corrales, manga de pesaje y corredores), lotes para la producción de maíz y pasto forrajero, estación meteorológica de transmisión automática, equipo para mecanización agrícola con implementos de alta tecnificación como: sembradora de maíz, cosechadora de forrajes, surcadora, carretón, arado de disco y vertedera, abonador cultivador, desbrozadora, rotoenfardadora y aguilón de fumigación), también se cuenta con ensiladoras de tres puestos, enfardadoras portátiles para la elaboración de henos, líneas genéticas puras de caprinos para engorde (BOER), para leche (Saanen, Alpino Francés y Toggenburg), bovinos BRANGUS para programa de engorde y espacios para la capacitación de productores.

 El prefecto Rafael Dávila, indicó que con este nuevo Centro de Desarrollo Productivo se busca beneficiar alrededor de 6.133 unidades de producción caprina en la provincia de Loja, así como incentivar el inicio de nuevos emprendimientos que se generen de la producción y comercialización de carne de cabra, destacó además el trabajo interinstitucional con el Ministerio de Agricultura y el INIAP, felicitó a los productores del cantón e hizo una invitación para que se continúe con el proceso de fortalecimiento productivo en la granja escuela, a través de procesos de capacitación constante.  

Xavier Lazo Guerrero, ministro de Agricultura y Ganadería felicitó a los productores que cuentan con un nuevo espacio de capacitación y se refirió a la preocupación del Gobierno Nacional por trabajar en beneficio de los sectores del productivos del país, desarrollando políticas públicas agropecuarias y de prestación de servicios de calidad, consolidando un sistema agroalimentario sostenible y sustentable a nivel económico, social y ambiental; anunció la continuidad del trabajo junto a la Prefectura de Loja para ampliar las áreas de servicio de la granja.  

Roldán Sánchez, en representación de los productores de la zona agradeció a la institución provincial y ministerio por el espacio brindado que servirá para la  capacitación agrícola y de ganado caprino.

Efrén Vidal, alcalde de Zapotillo se refirió a la importancia de contar con un centro que permita orientar a los productores, transferir conocimiento y tecnología para mejorar la producción caprina del cantón. “Nos alegra mucho que el Gobierno Provincial, el Ministerio de Agricultura y el INIAP, instituciones encargadas de generar desarrollo agropecuario hayan juntado sus esfuerzos para implementar este Centro de Capacitación”, recalcó.

En la granja escuela de Garzareal pondrá a disposición de los ganaderos y agricultores toda la tecnología disponible en mecanización agrícola, maquinaria para conservación de forrajes (ensiladoras y empacadoras de forraje), genética a través de pies de cría o de material genético (semen caprino Boer), este último se trabajará con el apoyo de los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Luego del evento solemne se realizó un recorrido por las instalaciones del Centro y corte de la cinta.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefectura socializa programas productivos con agricultores de Urdaneta
Autoridades muestran descontento por abandono de trabajos en la vía Catamayo-Cariamanga-Macará
Espíndola se llevó el reinado de la provincia

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR