PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • I Reunión Binacional “Aguas Sin Fronteras”
febrero 1, 2023

I Reunión Binacional “Aguas Sin Fronteras”

I Reunión Binacional “Aguas Sin Fronteras”

por Prefectura / lunes, 28 septiembre de 2015 / Publicado en Noticias, Prefecto, Riego

Analizar problemas e inconvenientes que se pudieran presentar en la ejecución del proyecto e intercambiar experiencias son los objetivos de la primera reunión binacional Ecuador-Perú (Prefectura de Loja-Gobierno Regional de Piura) del proyecto “Agua sin Fronteras”, que cuenta con el apoyo de Francia e Italia.

Rita Salazar, Coordinadora de Cooperación Internacional, en la apertura de las reuniones que se cumplen entre hoy y mañana indicó que existe mucha satisfacción por los logros, se ve que habido mucha seriedad de quienes conforman los equipos técnicos tanto de Ecuador y Perú demostrando gran profesionalismo en el avance del proyecto.

María Yolanda Mora, Gerenta del Área de Riego, indica que primeramente se realizará un contraste de todas las prospectivas técnicas y avances del proyecto que une a dos países en una misma unidad geográfica con la sub cuenca del río Macará, en donde se está trabajando mucho en la conservación, protección y manejo del recurso agua que es muy importante.

“Estamos próximos, según datos, que en octubre podría presentarse los efectos del fenómeno El Niño por lo que estos dos equipos técnicos debemos ir tomando las precauciones para poder contrarrestar este fenómeno que en años anteriores le ha causado mucho impacto a los dos países”, acotó.

_DSC0029 _DSC0017

Fanny Torres, Sub Gerenta de Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Piura, indicó estar sorprendida por el impacto positivo de las albarradas que se construyen en la provincia de Loja. “El Distrito de Montero, las municipalidades de Jilili y Sícchez son regiones que han sido atacadas por la reforestación, razón por la que en estos lugares ha causado mucho impacto la construcción de albarradas que para nosotros eran desconocidas”, enfatiza.

Massimo de Franchi, de la Unión Europea, representante de los cooperantes de Italia, dijo que por primera vez se ha notado el interés y el apoyo que se obtiene de parte de los gobiernos involucrados refiriéndose a Ecuador y Perú, indicó que en este tipo de proyectos no deben existir fronteras reales y se debe arrimar el hombro para fortalecer y dar viabilidad a los avances que el proyecto tiene.

Finalmente, Oswaldo Campoverde, Coordinador del proyecto Aguas Sin Fronteras en Loja, dijo que dentro de la agenda harán un recorrido al vivero Las Cochas propiedad de la Prefectura, luego a los barrios San Francisco y San Vicente de Malacatos y finalmente a Vilcabamba donde existen albarradas que están en funcionamiento dos, tres y hasta cuatro años, se harán intercambios de experiencias y se despejarán interrogantes.

 

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Circuito ciclístico y pedestre en la vía Sunamanga – Sacapalca
Desarrollo Productivo trabaja en huertos agroecológicos
Prefectura presente en evento “Acciones frente al cambio climático, retos y perspectivas de cooperación”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR