PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • III Encuentro de productores apícolas y meliponícolas
febrero 4, 2023

III Encuentro de productores apícolas y meliponícolas

III Encuentro de productores apícolas y meliponícolas

por Prefectura / miércoles, 07 diciembre de 2016 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto

La prefectura de Loja por intermedio del Área de Desarrollo Productivo con el auspicio de la Universidad Nacional, Swisscontact, Ecuasuiza y Naturaleza y Cultura los días 2, 3 y 4 de diciembre, en la población de Vilcabamba, efectuó el III Encuentro de productores apícolas y meliponícolas.

De este Encuentro participaron las asociaciones agropecuarias y apícolas de Cariamanga, Colambo-Purunuma, Cangochara-Espíndola, San Antonio-Macará, Malacatos, Podocarpus-Yangana, San Pedro de Vilcabamba y productores independientes. Asimismo como invitados asistieron productores apícolas de Pichincha, Sucumbíos, Riobamba y Zamora Chinchipe.

_mvs7061 _mvs7062

Este evento tuvo como objetivo fortalecer las capacidades en los productores, fomentar la actividad apícola y meliponícola, resaltar el valor y la importancia  de las abejas en nuestro medio e incentivar el consumo de este producto de calidad.

_mvs7068 _mvs7070

Durante los tres días este evento tuvo la participación de connotados expositores en calidad de ponentes con temas específicos de manejo, producción, polinización, sanidad, manejo de plantas, extracción y normas apícolas y meliponícolas.

Al acto inaugural asistió el prefecto, Rafael Dávila, quien felicitó a los participantes por su gran trabajo realizado para mejorar la producción apícola en la provincia de Loja mediante el fortalecimiento de los procesos de manera sostenible aportando al incremento de la productividad.

Dijo que la prefectura realiza todos los esfuerzos, a medida de sus posibilidades económicas, para a través de sus técnicos prestar todo el apoyo posible a las organizaciones que se encuentran inmersas en emprendimientos para mejorar la economía de las familias.

Por su parte, Jean Ojeda, Director del Área de Desarrollo Productivo, dio la bienvenida a los participantes, destacó la serie de estrategias implementadas para prestar apoyo a la producción agropecuaria que promueva el desarrollo económico sustentable y contribuya, además, a la generación de empleo local.

También intervino, Diego Guerrero, presidente del GAD Parroquial de Vilcabamba, quien agradeció a la prefectura por haber tenido la decisión de realizar este encuentro en el valle de la longevidad.

Fueron dos días intensos de conferencias  a cargo de facilitadores del país y la provincia quienes mostraron su satisfacción por la receptividad de los asistentes para acrecentar conocimientos. El evento concluyó el domingo con una feria de la miel y exposición de productos apícolas, luego la clausura del evento y la entrega de certificados.

 

 

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Campeonato “Camino al Progreso” ya tiene sus ganadores
Concurso de periódicos murales
Prefectura capacita a productores de Lluzhapa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR