PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Incentivan el cultivo de arroz asociado con la cría de patos
febrero 1, 2023

Incentivan el cultivo de arroz asociado con la cría de patos

Incentivan el cultivo de arroz asociado con la cría de patos

por Jefferson Moreno / viernes, 03 septiembre de 2021 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias

Incentivan el cultivo de arroz asociado con la cría de patos

En los cantones Macará y Zapotillo la Prefectura de Loja junto al Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) presentaron el proyecto de siembra del cultivo de arroz asociado con la cría de patos.

La viceprefecta, María José Coronel se refirió a la importancia de este proyecto “como Prefectura nos hemos propuesto metas muy claras, como el apoyo directo a los productores a través del asesoramiento continuo, manejo sostenible del suelo, siembra mecanizada, alternativas para la conservación de forrajes y buenas prácticas agrícolas… la incorporación de la cría de patos trae algunos beneficios, desmaleza y actúa como controlador biológico de plagas, mejora la calidad del producto, reduce la contaminación, fertiliza el suelo y se constituye en una fuente de proteína así como en una fuente importante de ingresos para el productor.

De su parte Adriana Arboleda, representante del programa Mundial de Alimentos señaló que este proyecto ya está en ejecución en otras provincias del Ecuador “el cultivo de este arroz-pato ya se ejecuta en Manabí, Guayas, Los Ríos y El Oro, con parcelas demostrativas donde hemos visto el beneficio y el cambio… los propios productores se han dado cuenta del ahorro que se genera en costos usando a los patos en sus parcelas”.

El propietario de la finca, Luis Carpio, expresó su satisfacción por este proyecto y por el beneficio que traería a las familias productoras del sector “estamos muy ansiosos de ver los resultados que obtendremos, Macará es una zona arrocera y desde aquí se distribuye a todo el país, agradecemos a las entidades por tan importante proyecto”.

El objetivo es motivar a los productores para que se inclinen por esta nueva técnica de cultivo de arroz, en la parcela, se utilizará el pato de raza Pekín, ave adecuada para esta actividad ya que es propicia para para la producción de huevos y carne con alto porcentaje nutritivo.

Comunicación Social
/ LJLM

  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Prefectura firmó convenio con ElecAustro: Sumaypamba cumplió 16 Años de Parroquialización
Prefectura apunta a fortalecer y tecnificar el riego en la provincia
Paseo del Emprendimiento Provincial abre sus puertas

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR