PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Instituciones coordinan acciones para florecimiento de los guayacanes
febrero 4, 2023

Instituciones coordinan acciones para florecimiento de los guayacanes

Instituciones coordinan acciones para florecimiento de los guayacanes

por Prefectura / miércoles, 30 septiembre de 2015 / Publicado en Noticias

El evento natural del florecimiento de los guayacanes a inicios del próximo año en el cantón Zapotillo desde ya empieza a despertar interés, por lo que las instituciones involucradas en su organización desde ya empiezan a coordinar acciones para preparar un plan de seguridad, promoción y agenda cultural para los visitantes.

Genny Campoverde, Coordinadora de Turismo de la Prefectura, señala que se están desarrollando reuniones de Coordinación, la primera tuvo lugar el pasado 17 de septiembre en las oficinas de la Mancomunidad Bosque Seco.

La segunda reunión se realizará este jueves 1 de octubre, a partir de las 10h00 en la ciudad de Zapotillo con la presencia de delegados de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Prefectura, GAD Cantonal de Zapotillo, Mancomunidad Bosque Seco, Instituto Ecuatoriano de Patrimonio Cultural, Ministerio de Turismo, Universidad Técnica Particular, Ministerio de Ambiente, Naturaleza y Cultura Internacional, GADs Parroquiales de Mangahurco, Cazaderos y Bolaspamba.

Explica que la Prefectura prestará todo su contingente para el éxito del evento, especialmente en el mejoramiento de las vías de ingreso hacia los sectores de Paletillas, Mangahurco y Cazaderos.

Al momento, dice, existe un borrador de la programación a cumplirse en las tres parroquias Paletillas, Mangahurco y Cazaderos. Se piensa realizar un festival gastronómico, cultural, deportes entre otras actividades para deleite de los cientos de visitantes.

En todo caso, señala, en esta reunión se tratarán algunos temas como es el caso de un plan de contingencia, pues es conocido que se anuncia la presencia del fenómeno El Niño y es necesario conocer cuáles serán las condiciones que se presentarán y en base a eso realizar la programación, porque se necesita dar todas las seguridades al turista que llega a disfrutar de este extraordinario acontecimiento como es el florecimiento de los guayacanes.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Centro Matilde Hidalgo clausura taller en Rumishitana
Productores de Quilanga buscan tecnificar caficultura y ganadería
Manejo binacional de cuencas hidrográficas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR