PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • CASMH
  • Invitan a formar parte de Academia para Emprendedoras AWE Loja
febrero 1, 2023

Invitan a formar parte de Academia para Emprendedoras AWE Loja

Invitan a formar parte de Academia para Emprendedoras AWE Loja

por Jefferson Moreno / jueves, 01 julio de 2021 / Publicado en CASMH, Noticias, Prefecto, Viceprefecta

Boletín Informativo
Loja, 30 de junio de 2021

Invitan a formar parte de Academia para Emprendedoras AWE Loja

El trabajo articulado de la Embajada de Estados Unidos (USA) en Ecuador, Cámara de Comercio de Quito (CCQ) y Prefectura de Loja facilita espacios de capacitación a través de la Academia para mujeres emprendedoras AWE (por sus siglas en inglés), que fue presentada esta mañana a la comunidad lojana.

Amelia Shaw, representante de la Embajada de USA, explicó que AWE es una oportunidad para las mujeres emprendedoras de Loja, que llega de manera gratuita gracias al apoyo de la Prefectura, que permite proponer un espacio adicional de formación, contando además con el apoyo de la CCQ.

Michael Fitzpatrick, Embajador de Estados Unidos en Ecuador, expresó que el Gobierno de USA busca promover el emprendimiento, por ello el compromiso con el programa, “porque sabemos que la mujer impulsa la economía local, de sus familias, de sus comunidades, ahora queremos llegar a más mujeres en el país y facilitarles de nuevas herramientas”.

El prefecto de Loja, Rafael Dávila, agradeció que la institución provincial sea considerada en este proceso, constituyéndose en un socio que garantizará la continuidad en su ejecución, felicitó a las lojanas que emprenden a quienes se les debe reconocer el trabajo y contribución con la economía local, “en Loja tenemos un enorme potencial y estamos comprometidos con este proyecto, no solo este año sino los años siguientes porque estamos seguros del éxito de AWE”, añadió.

La viceprefecta María José Coronel, indicó que este espacio permite fortalecer el trabajo de emprendimiento en Loja, destacó el apoyo de la Embajada de USA en la capacitación de las mujeres, labor que será retribuida, “para aportar con la reactivación económica de la provincia, pues la mujer lojana le apuesta al cambio, al progreso”.

Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, enfatizó que este gremio desde hace años lleva adelante el proyecto, con 24 ediciones y más de 600 mujeres que han mejorado su situación económica.

En cuanto a la metodología de trabajo se parte de la inscripción de las aspirantes a becarias, luego se realizará la selección de 30 emprendedoras por parte de un comité, inmediatamente será la fase de formación por 3 meses, que prevé la elaboración de un plan de negocios, complementado por asesoramiento y seguimiento, participación en una feria de emprendimientos y culminación.

Inscripciones
La invitación se extiende a mujeres mayores de 18 años, que cuenten con un emprendimiento de mínimo 1 año en vigencia, ser lideresas o agentes de cambio, en donde es importante el compromiso y tiempo que se dedicará; con estos requisitos previos se ingresará a la dirección https://ccq.ec/aweecuador/, hasta el 18 de julio; información adicional en awecuador@lacamaradequito.com, celular 098 621 8978.

Comunicación Social
/masch

  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Prefectura inicia colocación de carpeta asfáltica de Vía Intervalles
Prefectura suscribe convenio y reafirma compromiso de trabajo en Zapotillo
Histórico inicio de asfaltado vía Sunamanga – Sacapalca

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR