PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
mayo 21, 2023

Más productores aplican abono orgánico Nutrisano

Más productores aplican abono orgánico Nutrisano

por Prefectura / miércoles, 28 octubre de 2015 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto

Cada día son más los agricultores que confían en la aplicación de Nutrisano, abono orgánico producido por la Prefectura de Loja, en la Planta Procesadora de Zapotepamba.

2015-10-14 09.46.22Por ejemplo en Paltas se aplica a cultivos de maní, y es que la garantía del producto se obtiene en el paso a paso durante su elaboración, como lo explica Santiago Guaraca, técnico de Desarrollo Productivo, área encargada de la elaboración del producto.

El control es riguroso explica Guaraca, se toman en cuenta los detalles en la adquisición y almacenamiento de la mátería orgánica vegetal y animal que se ubica en las camas que ocupan una considerable extensión en Zapotepamba, en donde se emplea la volteadora del material, con los respectivos controles de humedad y temperatura por el lapso de 60 a 70 días.

2015-10-14 12.41.14Luego el material es trasladado con la ayuda de una minicargadora hasta la banda transportadora, tamizadora, para finalmente colocar en sacos de 40 kg, y ser expedidos al mercado productor.

Otro de los ejemplos, es Daniel Calle, agricultor de la parroquia Limones en Zapotillo, junto a su familia decidió emprender en el cultivo de stevia, aprovechando las bondades del clima; gracias a la calidad y certificaciones internacionales de Nutrisano, lo aplicó en la siembra, con resultados positivos en el tamaño de sus cultivos, en las próximas semanas verá el resultado con la primera cosecha.

La calidad del abono es garantizada explica Santiago Guaraca, se cuidan los detalles en todo el proceso hasta que el abono sale a la venta llegando incluso a provincias como El Oro y Guayas.

 

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Vía Sauces Norte-Jimbilla se encuentra transitable
En sesión inaugural Consejo Provincial define comisiones
Convenio fortalecerá apicultura en Puyango y Chaguarpamba

2 comentarios to “ Más productores aplican abono orgánico Nutrisano”

  1. Italo Alexander Torres Sarango dice:Responder
    julio 11, 2019 al 11:46 am

    Las demás GADs del país deberían seguir este mismo ejemplo de aprovechar los residuos para hacer abono, generando así un servicio a los agricultores y de la misma manera se genera un ingreso al GAD.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    Entregan sistema de riego La Merced Alta En la ...
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor La P...
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – Sa...
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Ri...
  • Prefectura facilitó talleres para 300 personas

    Prefectura facilitó talleres para 300 personas ...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    0 comments
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    0 comments
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    0 comments
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    0 comments
  • Prefectura facilitó talleres para 300 personas

    0 comments

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR