PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Masiva concurrencia en evento “Cultura de consumo de un café de calidad”
junio 27, 2022

Masiva concurrencia en evento “Cultura de consumo de un café de calidad”

Masiva concurrencia en evento “Cultura de consumo de un café de calidad”

por Prefectura / lunes, 21 marzo de 2016 / Publicado en Noticias, Turismo

La plaza de San Sebastián fue copada por decenas de ciudadanos quienes participaron activamente del evento “Cultura de consumo de un café de calidad” organizado por la Prefectura de Loja con el apoyo de varias instituciones el pasado viernes.

Se registraron 150 personas para participar de los foros y talleres y decenas de personas visitaron diferentes stands, en los que se ofertaron las diferentes marcas de café que se elaboran en la provincia de Loja.

Captura de pantalla 2016-03-21 a las 16.12.07 Captura de pantalla 2016-03-21 a las 16.13.25

Genny Campoverde, Coordinadora de Turismo de la prefectura, realizó una evaluación de lo que fue este evento que es parte del Proyecto “Loja Sabor a Café” que lo lleva adelante la Prefectura desde al año 2013.

Gracias a la articulación con instituciones como el MAGAP, MIPRO, Swisscontact y la Organización Restaurantes de Loja, se pudo realizar esta actividad que permitió a 25 expositores mostrar la calidad de café que producen y, a su vez, exhibir el proceso para lograr comercializar el producto dándole un valor agregado.

A través de los foros y talleres impartidos por los baristas nacionales como Vinicio Bastidas, Thomas Trueba y Hubert Ontaneda permitió a los visitantes y expositores conocer más sobre la preparación de un café de calidad, sus derivados y la inversión que se podría realizar para ofertar un producto de calidad e innovador.

Campoverde señala que estos eventos se realizan de manera articulada con otras instituciones del Estado, cuenta con el permanente apoyo del Prefecto, de manera particular de su prefecto Rafael Dávila quien está consciente de que los lojanos producen el mejor café del país y por ello se debe dar facilidades y dotar de herramientas para que este producto sea importado a otros países.

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefectura inicia mantenimiento de la vía Chivatos – La Tingue
Catamayo cumplió 38 Años de Cantonización
Entrega de incentivos a ganadores del Festival de Testamentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Cond...
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva Integ...
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    Entregan kits alimenticios y tablets en Defenso...
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    Convenio para trabajar por derechos de mujeres ...
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    Convenio para atender la vialidad rural de Gonz...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    0 comments
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    0 comments
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    0 comments
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    0 comments
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    0 comments

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR