PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • CASMH
  • Mujeres lideran desarrollo inclusivo sostenible de la provincia de Loja
junio 27, 2022

Mujeres lideran desarrollo inclusivo sostenible de la provincia de Loja

Mujeres lideran desarrollo inclusivo sostenible de la provincia de Loja

por Prefectura / viernes, 21 abril de 2017 / Publicado en CASMH, Cooperación Internacional, Noticias, Viceprefecta

Representantes de ONU Mujeres y de la Corporación Andina de Fomento (CAF) visitaron la Prefectura de Loja con la finalidad de realizar una visita técnica en el marco del Proyecto “Mujeres liderando el desarrollo inclusivo sostenible de la provincia de Loja”.

El proyecto busca contribuir al empoderamiento económico de 180 mujeres de los cantones Saraguro, Catamayo y Loja, a través de la incidencia en la organización del trabajo  y la promoción de oportunidades para su autonomía económica.

Nívea Vélez, viceprefecta de Loja, dio la bienvenida a la comitiva, se refirió a la realidad económico social de la provincia y describió la labor que se emprende desde el CASMH, añadió que en Loja existe falta de fuentes de trabajo, por lo que en este recorrido de campo se conoció de cerca las necesidades de las artesanas emprendedoras, y el importante apoyo de las entidades involucradas en este importante convenio.

Añadió que las principales preocupaciones en los emprendimientos locales son el acceso al cliente, falta de mercado, mejoramiento de producto; por ello el equipo técnico de ONU Mujeres y CAF facilitarán charlas a las emprendedoras, “este es un proyecto único en todo el Ecuador, que llena de mucha satisfacción, porque será un modelo para ser replicado en América Latina, de ahí todo nuestro empeño”.

La representante de la CAF, Constanza Calderón, expresó la gratitud al pueblo lojano, “estamos convencidos de la importancia que tiene nuestra ayuda y la mejor manera es la de impulsar el desarrollo a través del emprendimiento… estamos convencidos que fue un acierto confiar en la Prefectura quien va a llevar adelante el proyecto, nosotros como CAF seremos el apoyo que se necesita para impulsar el desarrollo de la mujer y de la familia lojana”.

Bibiana Aído, representante de ONU Mujeres,  se mostró satisfecha de esta alianza, “nosotros estamos dando continuidad a un proyecto que ya tuvo su impulso, espero que no solo ahora, que siempre nos mantengamos trabajando en favor de las mujeres, esto sin duda es muy positivo para todas las partes, estamos seguras que la capacitación a las mujeres será una muy buena oportunidad para saber encaminar el talento humano y no se  desperdicien las capacidades de cada una de las mujeres”.

La visita continuó en la parroquia San Lucas y concluyó en Saraguro, en estos lugares se pudo conocer más de cerca los trabajos y las condiciones en que las artesanas elaboran sus artículos.

Mujeres liderando desarrollo

El trabajo también se encaminará a fortalecer las capacidades de los gobiernos descentralizados para desarrollar e implementar políticas y servicios que promuevan el empoderamiento  económico de las mujeres.

1
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Viceprefectura fortalecera servicios de Centro El Ángel
Trabajos concluyen próximos días: Proyecto de riego Macandamine-Mongara, una realidad
Prefectura y GAD Parroquial intervienen en falla geológica EL Lucero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Cond...
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva Integ...
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    Entregan kits alimenticios y tablets en Defenso...
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    Convenio para trabajar por derechos de mujeres ...
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    Convenio para atender la vialidad rural de Gonz...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    0 comments
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    0 comments
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    0 comments
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    0 comments
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    0 comments

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR