PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Ofrendas y sesión solemne eventos centrales de Loja Federal
agosto 12, 2022

Ofrendas y sesión solemne eventos centrales de Loja Federal

Ofrendas y sesión solemne eventos centrales de Loja Federal

por Jefferson Moreno / lunes, 20 septiembre de 2021 / Publicado en Noticias, Prefecto, Viceprefecta

Ofrendas y sesión solemne eventos centrales de Loja Federal
Los 162 años de la Instauración del Gobierno Federal de Loja y la declaratoria del Día de la Provincia se cerraron con dos eventos centrales, la colocación de ofrendas en el mural de Manuel Carrión Pinzano, ubicado en la Plaza de San Sebastián y la Sesión Solemne que se realizó en el Teatro Nacional Benjamín Carrión.

23 ofrendas florales fueron ubicadas en la ceremonia que estuvo presidida por el prefecto Rafael Dávila, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, el Embajador de la Unión Europea, Charles – Michel Geurts, el alcalde Jorge Bailón, la viceprefecta María José Coronel, Isabel Maldonado, asesora del Ministerio de Educación, la Jefa Política del cantón y delegada del Gobernador, Gabriela Jumbo, el Obispo de Loja, Monseñor Walter Eras y los asambleístas de la provincia, entre las principales autoridades.

Durante este evento el personal (médicos, enfermeras, digitadores y logística) que participó en las Brigadas del Plan de Vacunación 9/100 en la ciudad de Loja recibió un acuerdo de reconocimiento, el prefecto Rafael Dávila durante su intervención agradeció a quienes “se incorporaron con entusiasmo, vocación y calidad de servicio al proceso de vacunación”.

Posteriormente, en la sesión solemne la apertura estuvo a cargo de la viceprefecta, María José Coronel quien se refirió al trabajo realizado a favor de los emprendedores de la provincia y desde el área social con el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales, lo que ha permitido seguir ayudando a todos los usuarios, “gracias por eso a Ecuasuiza, APIA, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Club Rotaract e Instituto Tecnológico Sudamericano”.

Este año el pleno del Consejo del Gobierno Provincial de Loja consideró que el hecho central a reconocer en la Sesión Solemne Conmemorativa, debía ser el Plan de Vacunación, implementado por el Gobierno Nacional, por lo que decidió otorgar la condecoración Manuel Carrión Pinzano, establecida como la máxima condecoración dentro del Reglamento al presidente Guillermo Lasso Mendoza quien no pudo asistir por encontrarse en la VI Cumbre de la CELAC y al vicepresidente Alfredo Borrero, a quien un imprevisto surgido en los últimos días le impidió asistir a este evento, sin embargo, se indicó que ambas autoridades han comprometido su presencia en la provincia en donde se le entregará la condecoración.

La ministra de Salud, Ximena Garzón quien estuvo presente en el acto, también recibió la condecoración Manuel Carrión Pinzano en donde se resaltó su capacidad para trabajar eficientemente y cuidar la salud de la población de la provincia de Loja con la implementación del Plan de Vacunación 9/100; la condecoración Matilde Hidalgo se le entregó a Isabel Cueva, coordinadora Zonal 7 de Salud por haber desempeñado una labor preponderante en el campo de la salud, trabajando ardua y eficazmente para cumplir con el Plan de Vacunación.

Jordy Jiménez, recibió la condecoración al mérito deportivo, destacando su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Fabricio Sarango recibió la condecoración Empleado Ejemplar y Juan Pablo Cisneros, la condecoración al Mérito Laboral, también se entregó un reconocimiento especial a quienes se destacaron en el Plan de Vacunación cumpliendo el rol de médico (Gustavo Cisneros), enfermera (Livia Ambuludí) y digitadora (Silvana Cevallos).

Se entregó una placa de reconocimiento al Ministerio de Transporte y Obras Públicas por el apoyo al trabajo organizacional en beneficio de la provincia, especialmente del cantón Loja, con la consecución del Asfaltado de la vía Villonaco – Chuquiribamba y al viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales por el apoyo a la implementación del Plan de Vacunación 9/100 en la provincia de Loja.

En representación de los condecorados intervino la Ministra de Salud, Ximena Garzón, quien señalo que “la provincia de Loja siempre ha sido un ejemplo para el país en muchos aspectos como el artístico, el cultural, el gastronómico y ahora también el sanitario… el trabajo en equipo de sus autoridades, sector privado, Fuerzas Armadas y ciudadanía en general ha sido fundamental para que puedan alcanzar hitos sin precedentes, es una de las primeras provincias que ha inmunizado a más del 85% de la población meta”, agradeció por la condecoración recibida y entregó una placa de reconocimiento a la provincia de Loja por el logro obtenido.

El presidente de la República, Guillermo Lasso hizo llegar un saludo a través de un video en el que agradeció el apoyo recibido en las urnas en las pasadas elecciones y la respuesta al Plan de Vacunación, así mismo indicó que en estos tres meses de Gobierno se ha gestionado en la provincia proyectos de mantenimiento vial, crédito para la reactivación económica, educación y riego, de igual forma indicó que se está trabajando en el proyecto para la ampliación a 4 carriles de la vía Loja – Catamayo, obra muy necesaria.

Durante su discurso el prefecto Rafael Dávila reconoció la “decisión, valentía, el sentido patriótico del pueblo de Loja quien de manera culta acudió consciente y responsablemente a vacunarse” lo que hoy permite lograr más del 85% de inmunización contra la COVID-19, también agradeció a los medios de comunicación que permitieron difundir los cronogramas de vacunación.

Como parte del informe del accionar institucional anunció las vías que en los próximos meses serán contratas para su mejoramiento (asfaltado), Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas (Quilanga), Sozoranga – Nueva Fátima, La Bocana – La Victoria (Macará) y la variante de la vía Intervalles (Loja).

Además se refirió a la rehabilitación, operación y mantenimiento de sistemas de riego incorporando 2.784 hectáreas a la producción y beneficiando a 1.982 familias, “a ello hay que agregar los sistemas de riego que hemos hecho, el sistema de riego Aguarongo -Zañe, San Pedro de Vilcabamba, fase I, Gindo I y II, Calucay – Mazin – La Cuneta, Canal Cera – Buenavista – Ingapirca en Loja, Sanambay – Jimbura, Limas – Conduriacu y Quebrada Granadillo en Espíndola, con una inversión de 4`200.000 dólares y 1.200 beneficiarios“.

Destacó el trabajo que se realiza en las granjas escuelas de Yamana, Lanzaca y Garzareal, así como el apoyo a la producción y comercialización del café, mecanización agrícola, producción pecuaria, apícola y meliponícola, buenas prácticas de manufactura, planta de bioinsumos, buenas prácticas agrícolas y fomento agropecuario en Yúluc y Sumaypamba.

En su intervención el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera señaló que en los próximos días se lanzará los procesos de contratación para el mantenimiento de las vías El Empalme-Macará, El Empalme-Celica-Alamor, Loja-Malacatos-Vilcabamba, Catamayo-Gonzanamá-Cariamanga-Sozoranga-Macará, Loja-Santiago-Oña, con el afán de mantener en óptimo estado la Red Vial Estatal.

Por otro lado, el Centro Binacional de Atención de Frontera CEBAF Macará-La Tina, tiene un avance del 99% y entrará en funcionamiento este mismo año, tras la colocación de equipos técnicos y electrónicos para poner en marcha la operatividad de la infraestructura binacional, “tengan la seguridad que seguiremos trabajando junto a las instituciones gubernamentales y la empresa privada para la ampliación a cuatro carriles para la ampliación a cuatro carriles de la vía Loja – Catamayo, cuyo monto supera los 110 millones de dólares, queremos que esta obra se concrete en el menor tiempo posible”.

0
  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Socialización de programa vial en la Zona 3
Centro Matilde Hidalgo firmó convenios con GAD’s parroquiales de Santiago y El Tambo
Albarradas para la conservación ambiental y mejoramiento productivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR