PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Plan de mejoras para la planta de faenamiento y servicio de rastro Macará
junio 27, 2022

Plan de mejoras para la planta de faenamiento y servicio de rastro Macará

Plan de mejoras para la planta de faenamiento y servicio de rastro Macará

por Prefectura / martes, 06 octubre de 2015 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto

Con la finalidad de garantizar la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), en productos para consumo humano, el prefecto Rafael Dávila dispuso la ejecución de planes de mejoramiento en los procesos de producción de varios productos, sobre todo de origen pecuario.

En este contexto, el Área de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja, a través de la Unidad de Transformación Productiva, ha realizado un proceso de verificación, diagnóstico y elaboración de un plan de Mejoras para la Planta de Faenamiento y Servicio de rastro del Municipio del cantón Macará (EPRAMA).

Se busca que en esta planta se complementen la normativa vigente en el Ecuador de Buenas Prácticas de Faenamiento, con la Normativa de BPM, tan importante para obtener un producto inocuo, que no afecte a la salud de consumidor.

Carla Granda, responsable del Proyecto de BPM de la Prefectura, manifiesta que esta planta de faenamiento constituye una de las más grandes de la provincia en cuanto a infraestructura; sin embargo, después de la verificación de los procesos actuales se observa que hace falta una importante adecuación en áreas de proceso, así como obtención de equipos básicos, y mejorar las prácticas del personal, sin los cuales se ve claramente afectada la faena en las especies bovina, porcina y caprina.

Gracias a la respuesta favorable y colaboración del médico veterinario, responsable de la administración de EPRAMA, en el POA para el 2016 se han contemplado inversiones basándose en las recomendaciones realizadas por la Prefectura y han sido presentadas al Gobierno Municipal de Macará.

Adicionalmente, se ha iniciado ya con la capacitación para la elaboración de manuales e instructivos de procesos operativos estandarizados, que son parte de la implementación del proceso de BPM.

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Casas comunales reciben apoyo de la Prefectura
Prefectura construye tendales en parroquia La Tingue
Se constata avances de proyecto integral Las Cochas –San Vicente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Cond...
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva Integ...
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    Entregan kits alimenticios y tablets en Defenso...
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    Convenio para trabajar por derechos de mujeres ...
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    Convenio para atender la vialidad rural de Gonz...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    0 comments
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    0 comments
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    0 comments
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    0 comments
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    0 comments

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR