PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Consejos Utiles
  • Podemos las plantas en 8 pasos
marzo 10, 2023

Podemos las plantas en 8 pasos

Podemos las plantas en 8 pasos

por Prefectura / lunes, 26 octubre de 2015 / Publicado en Consejos Utiles, Sin categoría
  1. Poda hojas muertas, ramas y flores, para empezar.Poda las ramas que están dañadas. Mueve con tus manos el follaje de la planta y retira las hojas muertas.
  2. Haz los cortes con tijeras de podar o tijeras de mano.Decide cuáles vas a utilizar de acuerdo al tamaño de la planta. Las plantas pequeñas se pueden podar con tijeras de mano. En el caso de las plantas más grandes con ramas más gruesas se suelen utilizar las tijeras de podar.
  3. Corta las ramas con tijeras de podar allí donde se unen los tallos, siempre que sea posible.Tus cortes no se notarán demasiado si se hacen en la base de una rama. Trata de cortar las ramas viejas en las zonas donde se estén formando nuevos brotes.
  4. Corta a ras de las extremidades.Evita que se formen talones, quedan muy mal estéticamente. Los cortes deben hacerse en un ángulo donde dicho corte esté lejos de tu vista, que no pueda verse.
  5. Quita las ramas pequeñas, donde las nuevas hojas o ramas se están formando, en el caso de que no puedas quitar toda la rama.Esto se puede hacer cuando hay pocas ramas en la planta y su eliminación puede perjudicarla.
  6. Examina tu planta después de hacer unos cortes y decide si hay que sacarle más follaje.Tienes que observar que la planta sea uniforme y que adquiera una forma agradable a la vista. Cuando vuelva a crecer, los cortes harán que la planta sea más gruesa y con más volumen.
  7. Fertiliza tu planta cuando termines de podarla.Colócala en un lugar donde dé la luz solar de manera directa hasta que se recupere de la poda. Luego, vuelve a dejarla en su ubicación habitual dentro de la casa.
  8. Controla tu planta en el futuro para determinar si hay que podar más o no. Puede que veas que en un momento determinado la planta necesita ser podada de nuevo.

Información tomada de: www.wikihow.com

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefecto constata avance de asfaltado Utuana-Tacamoros
Se posesionó directiva Asociación Empleados de la Prefectura de Loja
Quinara conmemoró 24 Años de Parroquialización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR