PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Prefectura apoya elaboración de ensilajes en Malacatos
agosto 12, 2022

Prefectura apoya elaboración de ensilajes en Malacatos

Prefectura apoya elaboración de ensilajes en Malacatos

por Prefectura / jueves, 08 febrero de 2018 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta

El trabajo de la Prefectura de Loja continúa en el sector rural con la implementación del Programa de Mecanización Agrícola, específicamente con el componente de elaboración y conservación de forrajes.

A través de la Dirección de Desarrollo Productivo, la entidad provincial ofrece el servicio a los productores y ganaderos de máquinas de ensilaje; Jaime Serrano, técnico de la Prefectura, señala que los ganaderos solicitan el servicio y se elabora un cronograma de trabajo, el costo es la contribución del 10% del ensilaje elaborado, que se destinan al banco de ensilaje, para beneficiar a otros sectores .

En el transcurso de esta semana, las labores se desarrollaron en la parroquia Malacatos, cantón Loja, con el ensilando de pastos de corte como ray grass y maralfalfa, que serán empleados en época de escasez de alimento.

Manuel Villavicencio, productor del sector Taxiche, considera que es oportuno el apoyo de la Prefectura para quienes tienen excedentes de pastos por lo que una buena opción es el tratamiento para obtener silo bolsa, muy recomendable para la crianza de ganado estabulado o semi estabulado, como  es su caso.

Apoyo técnico

Jaime Serrano agrega que la Dirección de Desarrollo Productivo se encarga del asesoramiento técnico, para garantizar una buena calidad del ensilaje, como el tamaño de corte del forraje, compactado, enfundado, “en el silo bolsa se produce un proceso anaeróbico, y luego de 21 días ya se puede alimentar a los animales… se emplea hasta los 2 o 3 años de elaborado”, sostiene.

Villavicencio felicita a las autoridades y técnicos de la Prefectura, invitándoles a continuar con este tipo de apoyo para los productores de la provincia.

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Continúa proceso de calificación a obreros de la Prefectura
Fomento a la cultura emprendedora
Se presentó II Etapa del Proyecto “APOYO TECNOLÓGICO A JÓVENES INNOVADORES”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR