PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Prefectura apoya fortalecimiento de caficultura en Fundochamba
junio 27, 2022

Prefectura apoya fortalecimiento de caficultura en Fundochamba

Prefectura apoya fortalecimiento de caficultura en Fundochamba

por Jefferson Moreno / lunes, 24 enero de 2022 / Publicado en Noticias, Prefecto, Riego

Prefectura apoya fortalecimiento de caficultura en Fundochamba

Con la finalidad de garantizar la correcta siembra de café, la Prefectura de Loja desarrolló con éxito el taller teórico-práctico sobre Siembra y manejo de plantaciones de café de especialidad, con la participación de caficultores del barrio El Sauce, parroquia Fundochamba, en el cantón Quilanga.
Previamente, la semana anterior la Dirección de Cuencas Hídricas de la Prefectura entregó 500 plantas de Aliso, especie forestal que a la vez que garantiza la provisión de agua en la zona permite brindar sombra para un mejor cultivo de café; además, al inicio de esta semana se entregó 2.000 plantas de café Typica Mejorado.
En coordinación con directivos del barrio, Fernando Ávila, técnico de Desarrollo Productivo, facilitó el taller en donde se explicó a detalle la preparación del suelo, siembra, fertilización, y principales cuidados que se debe considerar en el cultivo de este fruto emblemático.
Ávila destacó que la Prefectura, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, busca generar estos espacios de capacitación integral a los productores, “son grandes los retos para mejorar la productividad y calidad del café y éste pueda ser comercializado a un buen precio a nivel internacional”.

Miguel Japón, presidente del barrio El Sauce, calificó como oportuno el apoyo de la Prefectura con la entrega de las especies forestales y café, lo que les permite como jóvenes dedicarse al campo y no migrar, las capacitaciones son importantes para tecnificar sus cultivos y posteriores procesos.

De igual manera, Leonidas Jaramillo, quien de a poco se está dedicando a garantizar el cultivo y fortalecimiento de la cadena productiva del café, reconoció el aporte institucional, que les garantiza un correcto cultivo y evitar futuras pérdidas.

Existe el compromiso de aplicar todo lo asimilado en el taller teórico – práctico, para ello se coordinará actividades de seguimiento, asesoramiento y capacitación a los productores participantes.

Para fortalecer la cadena productiva del café la Prefectura entregó plantas de aliso, café de especialidad y capacitación técnica en el barrio El Sauce.

Comunicación Social
/masch

0
  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Aperturan ofertas para asfaltado de vía Villonaco-Taquil
Moradores de Salapa agradecen a la Prefectura por mejoramiento vial
Remodelación en casa talleres ocupaciones de la ciudadela Víctor Emilio Valdivieso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Cond...
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva Integ...
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    Entregan kits alimenticios y tablets en Defenso...
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    Convenio para trabajar por derechos de mujeres ...
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    Convenio para atender la vialidad rural de Gonz...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    0 comments
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    0 comments
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    0 comments
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    0 comments
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    0 comments

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR