PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Prefectura apunta a fortalecer y tecnificar el riego en la provincia
septiembre 28, 2023

Prefectura apunta a fortalecer y tecnificar el riego en la provincia

Prefectura apunta a fortalecer y tecnificar el riego en la provincia

por Prefectura / viernes, 03 julio de 2015 / Publicado en Noticias, Riego

Varias actividades y proyectos lleva adelante el Área de Riego de la Prefectura con el ánimo de mejorar y tecnificar los sistemas de riego y optimizar la producción en la provincia.

En el transcurso de esta semana, se terminó de ajustar los proyectos Senagua 2014, Macandamine y Yamana, la información se dirigió a la Senagua, los recursos ya fueron depositados, por lo que se espera la aprobación técnica para iniciar los trabajos, señala Randon Ortiz, gerente técnico de Riego.

Añade, que en lo relacionado a los tres proyectos Senagua 2015, ya se cuenta con dos, mientras que la próxima semana se culminará con el tercero para de inmediato ser entregados a fin de posibilitar su financiamiento.

En el ámbito de la planificación, junto a técnicos de Riego se efectuó la socialización interna para la ejecución de 23 proyectos de rehabilitación de sistemas comunitarios en varios cantones por un monto de 360.000 dólares, que beneficiará a importantes zonas productivas.

Esta semana se inspeccionó el proyecto Celén, en Saraguro, en donde se ha invertido 750.000 dólares en captación y tuberías, con la finalidad de preparar la entrega provisional luego definitiva, previamente se elaborará el manual de operación y mantenimiento, y capacitación a los regantes para su óptimo aprovechamiento, son alrededor de 130 ha de irrigación.

Asimismo, se realizarán los trabajos complementarios en el sistema de riego San Pedro de la Bendita, para entregar a la Junta de Regantes; asimismo, la próxima semana se firmarán el convenio para la construcción de los proyectos Tasca y Tesalia.

Ortiz informó que paralelo a estos trabajos, un equipo realiza el levantamiento topográfico para la ejecución de 6 sistemas de riego en Espíndola, para 500 ha de riego parcelario en convenio con el MAGAP.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Foro estudiantil sobre la reserva de biósfera Podocarpus – El Cóndor
Ministra de Industrias visitó stand de la Prefectura de Loja
Prefectura de Loja intercambia experiencias con el país Vasco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe obras

    Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe o...
  • Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubierta para cancha

    Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubie...
  • Escuela Manuel José Aguirre recibe obra

    Escuela Manuel José Aguirre recibe obra La maña...
  • 160 estudiantes se benefician con construcción de cancha

    160 estudiantes se benefician con construcción ...
  • Escuela 18 de Noviembre recibe obra

    Escuela 18 de Noviembre recibe obra La Prefectu...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe obras

    0 comments
  • Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubierta para cancha

    0 comments
  • Escuela Manuel José Aguirre recibe obra

    0 comments
  • 160 estudiantes se benefician con construcción de cancha

    0 comments
  • Escuela 18 de Noviembre recibe obra

    0 comments

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR