PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Prefectura asesora a caficultores de Quilanga
agosto 12, 2022

Prefectura asesora a caficultores de Quilanga

Prefectura asesora a caficultores de Quilanga

por Jefferson Moreno / martes, 15 febrero de 2022 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto

Prefectura asesora a caficultores de Quilanga

Con la finalidad de garantizar un café de calidad, técnicos de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja realizan visitas de seguimiento a cultivos y asesoramiento a caficultores de la provincia. Esta semana visitaron el cantón Quilanga.

De acuerdo a su planificación de seguimiento, los técnicos recorrieron huertas con lotes y micro lotes en los barrios El Sauce, El Naranjo y Pisaca, en donde analizaron los cultivos de café de varias variedades, entre plantaciones nuevas y otras de considerada edad.

Carlos Orellana, técnico de la Prefectura, destaca que el desarrollo productivo es una de las responsabilidades de los gobiernos provinciales, por ello como parte de sus proyectos 2022 se brinda asistencia técnica en la cadena productiva del café, “un rubro económico e importante para esta provincia, que tiene futuro y potencial”.

Agrega que se espera lograr un tratamiento integral en el proceso, “en estos cultivos una de las principales recomendaciones es brindar una especial atención a la nutrición de cafetales y control fitosanitario; las inspecciones son periódicas para evaluar y dar continuidad al proceso de cultivo que también demanda compromiso de los productores.

Precisamente, Rodolfo Tacuri, productor de Fundochamba, manifiesta que los técnicos de la Prefectura contribuyen con la capacitación y asesoramiento; añade que la institución les viene apoyando con la entrega de plantas forestales y de café lo que les permite mejorar sus cultivos y proteger el suelo de cultivo, reconoce que la capacitación debe continuar para alcanzar un 100% de producto de calidad.

 

Comunicación Social
/masch

 

0
  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Campeonato “Camino al Progreso” ya tiene sus ganadores
Se firmaron convenios para rehabilitar 20 sistemas de riego comunitarios en la provincia
Asamblea Provincial de Loja exhorta a mantener ruta aérea Loja-Guayaquil-Loja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR