PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Cooperación Internacional
  • Prefectura busca mejorar productividad en cultivo de arroz
marzo 10, 2023

Prefectura busca mejorar productividad en cultivo de arroz

Prefectura busca mejorar productividad en cultivo de arroz

por Prefectura / martes, 17 mayo de 2016 / Publicado en Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto

El Área de Desarrollo Productivo realizó el Día de campo en una parcela demostrativa de cultivo de arroz, en el sector Huásimo del cantón Zapotillo, el evento contó con la participación de productores de la localidad.

DSC_3240

Con el asesoramiento de Luis Cho, técnico de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur, Koica, se trabaja en los cantones Macará y Zapotillo con la finalidad de mejorar la productividad en las arroceras; en el caso específico de Zapotillo, se trabaja con semilla INDIA SFL11, y un paquete completo de manejo, proporcionados por la empresa Pronaca, aliada estratégica en el proyecto.

El prefecto Rafael Dávila señaló que se genera espacios para que los agricultores de la provincia conozcan las posibilidades de mejorar sus cultivos con utilización de semillas certificadas y la aplicación correcta de insumos agropecuarios recomendados por el equipo técnico de la Prefectura.

Invitó a los agricultores a concurrir a los talleres y días de campo programados a fin de conocer las nuevas tecnologías y Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), para lo cual la Prefectura cuenta con técnicos de alto nivel y amplia experiencia, que se ven fortalecidos con el aporte internacional, en este caso de Koica.

DSC_3266

Franklin Correa, presidente de la Junta de regantes del canal Zapotillo, indicó que este tipo de capacitaciones es excelente para reunir a los agricultores y demostrar lo más conveniente para los sistemas de producción y mejorar la rentabilidad en el proceso.

El plan de manejo en arrozales propone pasos a seguir desde la elección de semilla, preparación del suelo (más aún cuando en Zapotillo son suelos pobres), siembra de poza, abono,  entre otros factores que contribuyen a optimizar la producción.

DSC_3233

En Zapotillo la parcela demostrativa comprende 4 ha, en donde se prevé cosechar  200 quintales por hectárea.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

En Malacatos se benefician con taller de corte y confección
Presentan proyecto de Ordenanza para protección de manantiales u ojos de agua
Ladrilleros artesanales se suman a proyecto de eficiencia energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR