PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Prefectura de Loja amplía proyecto Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales -EELA
febrero 3, 2023

Prefectura de Loja amplía proyecto Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales -EELA

Prefectura de Loja amplía proyecto Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales -EELA

por Prefectura / martes, 05 abril de 2016 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto

Son decenas de ladrilleros artesanales que han mejorado su economía con la aplicación de nuevas tecnologías en el proceso. Malacatos, Catamayo y Calvas son los primeros cantones beneficiados.

LADRILLOS 2

Víctor Hugo Solano, técnico de la Prefectura, señala que el proyecto “Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales (EELA), se desarrolla desde el año 2014 en la parroquia Malacatos, y en el 2015 se empezó a trabajar con un grupo de artesanos del cantón Catamayo, con quienes se ha trabajado, además en fortalecimiento organizativo.

Gracias al apoyo de las autoridades lideradas por el prefecto Rafael Dávila, se ha logrado ampliar el rango de cobertura. Actualmente, el proyecto EELA se ejecuta en el cantón Calvas, con muy buenos resultados, en donde también se involucra el GAD Municipal.

La semana anterior, en un breve recorrido, en el horno de Geovanny Sarango se evidenció la disminución en el tiempo de quema de 19 a 13 horas, al igual que la cantidad de leña de 2 carradas a 1, “el aumento de ladrillos ingresados en el horno se ha optimizado, anteriormente se colocaba 5.500 y actualmente 7.000”, agrega Solano.

Con optimismo, Sarango sostuvo que es importante el apoyo de entidades como la Prefectura que les permite conocer nuevas formas de producción con mayores ventajas en rendimiento, ahorro de tiempo y dinero, “esto lo podemos hacer todos los de este sector”, agregó.

Visitas

De acuerdo al plan de capacitación, se tiene previsto una visita a la ciudad de Cuenca para asesorarse sobre nuevas tecnologías, como es el caso del aprovechamiento de batidoras, extrusoras y venteroles; a la vez que se podrá visitar a los artesanos cuencanos que ya se encuentran trabajando con tecnología más avanzada.

Solano añadió que se estará brindando cursos de costos y administración, con entidades financieras que podrán asesorar sobre el valor de las nuevas tecnologías y como acceder a ellas.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefectura felicitó a Loja en sus 198 Años de Independencia
Prefectura apoyará mejoramiento de vías en parroquia San José
Aguas sin Fronteras, avanza con éxito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR