PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Prefectura de Loja apoya mejoramiento de cultivos de maracuyá en Catamayo
enero 19, 2023

Prefectura de Loja apoya mejoramiento de cultivos de maracuyá en Catamayo

Prefectura de Loja apoya mejoramiento de cultivos de maracuyá en Catamayo

por Prefectura / viernes, 15 enero de 2016 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta

Mejorar y diversificar la producción agrícola en la provincia, es uno de los objetivos de la Prefectura de Loja, para ello implementa el programa de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en varios sectores, con asesoramiento y seguimiento con técnicos de alto nivel del Área de Desarrollo Productivo.

En este contexto, este viernes se desarrolló el día de campo y capacitación a agricultores, con la finalidad de eliminar dos agentes patógenos de los suelos en el valle de Catamayo, el Fusarium Oxysporium y Rizocthonia SP, causantes del envejecimiento prematuro y muerte lenta de la planta.

La práctica demostrativa se realizó en la parcela de Delicio Recto, con la aplicación de Bioperac, la explicación técnica estuvo a cargo de Jorge Burneo, asesor agropecuario de la Prefectura, quien detalló que se trata de una mezcla de ácido peracético más peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), que en proporciones adecuadas elimina todos los patógenos.

Luego de tres día se recomienda la utilización de trichoderma y bacillus subtilles, microorganismos que se reproducen en el suelo, dejándolo biológicamente activo y protegido), defendiendo al cultivo de enfermedades, agregó Burneo.

Delicio Recto, agricultor catamayense, cultiva maracuyá con una amplia visión de desarrollo económico, agradeció el apoyo del prefecto Rafael Dávila, que a través del Área de Desarrollo Productivo facilita el proceso “para que el cultivo sea rentable”, invitó a los agricultores a sumarse a los espacios de capacitación, “para que los cultivos y plantas sean más productivas y mejorar las ganancias”, sostuvo.

El seguimiento de esta actividad se realizará en base a un cronograma para evaluar y garantizar los resultados positivos con la aplicación de BPA.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Centro Matilde Hidalgo agasajó a niños, niñas y adolescentes de El Ángel
Se dictará taller de capacitación a emprendedores
Saraguro desarrollará variada programación por los 194 años de independencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR