
Prefectura destaca labor en beneficio de Quilanga para reactivación productiva
Durante la Sesión Solemne por los 35 años de Creación política del cantón Quilanga, el Prefecto Mario Mancino destacó la labor efectuada por la Prefectura de Loja, en los ámbitos de su competencia y de atención emergente ante el incendio que azotó a este sector.
De manera didáctica, el Prefecto señaló que en desarrollo productivo se ha invertido hasta la fecha más de $275 mil; mientras que en riego y gestión ambiental se ha destinado más de $375 mil; en vialidad y obras civiles se supera los $147 mil, que contemplan variedad de obras en el cantón.
Con la finalidad de fortalecer la reactivación productiva, el Prefecto efectuó la entrega de insumos gestionados mediante un proyecto financiado por el Consorcio de Gobiernos Provinciales (Congope) que beneficia a los agricultores con 55 kits para riego, 100 rollos de alambre de púas, semillas de pastos, balanceado, kits avícolas, entre otros.
Igualmente, a través de un convenio interinstitucional, se facilitó una retroexcavadora que atenderá durante cuatro meses las afectaciones provocadas por el incendio forestal en terrenos agrícolas, se prevé un trabajo de 2 meses en San Antonio de las Aradas y 2 meses en Fundochamba.
El Prefecto Mancino entregó formalmente al alcalde Juan Carlos Santín, el acta que detalla el avance de la consultoría para el asfaltado de la vía Llano Grande-Puente de Luginuma, una obra de gran impacto para los cantones Quilanga y Gonzanamá.
El Alcalde Santín destacó la importancia sobre el avance de los estudios para el asfaltado de esta vía que beneficiará a ocho barrios quilanguenses, un sueño anhelado por sus habitantes, además de la conectividad inter cantonal y acotó su compromiso de trabajo por el bienestar de la comunidad.
Comunicación Social