PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Prefectura fomenta huertos agroecológicos en San Pedro de Vilcabamba
enero 19, 2023

Prefectura fomenta huertos agroecológicos en San Pedro de Vilcabamba

Prefectura fomenta huertos agroecológicos en San Pedro de Vilcabamba

por Prefectura / viernes, 12 abril de 2019 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta

Una reunión de trabajo mantuvo el Grupo de productores agroecológicos de San Pedro de Vilcabamba con directivos de la Dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja y Gobierno Parroquial, que trabajan en convenio para la implementación de huertos ecológicos.

 

Fidel Castro, agrónomo de la Prefectura, señaló que se busca fortalecer las capacidades de los agricultores, a través de talleres de agroecología para la implementación de huertos amigables con el ambiente, beneficiando a 30 productores y sus familias de la zona.

 

Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo, socializó los programas de tecnificación agropecuaria que impulsa la Prefectura en varios cantones; añadió que para mejorar la ganadería, agricultura, apicultura y otras áreas se cuenta con las granjas escuelas de Yamana y Lanzaca (próximamente una más en Garzareal) y Planta de Bionsumos en Zapotepamba.

 

De la misma manera, Jorge Burneo, asesor agrícola, explicó acerca del control biológico de plagas y enfermedades en cultivos, con la aplicación de Buenas Prácticas  Agrícolas (BPA), se coordinó  una visita en los próximos días a la planta de bioinsumos; luego, en Nangora se desarrollará el taller práctico de control biológico de plagas y enfermedades en frutales, hortalizas y plantas medicinales.

 

Ronmel Quille, presidente del GADP de San Pedro de Vilcabamba, destacó la importancia del trabajo conjunto que posibilita mejores resultados, por ello invitó  a las autoridades a continuar fortaleciendo este tipo de acuerdos y espacios de capacitación a los agricultores.

 

Deysi Aldeán, quien cultiva plantas medicinales, comentó que las capacitaciones son provechosas para optimizar los cultivos, mencionó además la gira de intercambio efectuada hace pocos días al cantón Nabón, en Azuay; precisamente, para afianzar lo asimilado, Fidel Castro indicó que se coordinó para los próximos días un taller para elaborar abonos orgánicos líquidos.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Productores de Paletillas conocen manejo de granjas experimentales de la Prefectura
Loja celebra el federalismo con noche de luces
Prefectura interviene Vía El Limón-La Victoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR