PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Prefectura fortalece asociatividad en sector rural
enero 28, 2023

Prefectura fortalece asociatividad en sector rural

Prefectura fortalece asociatividad en sector rural

por Prefectura / lunes, 04 mayo de 2015 / Publicado en Noticias

La Prefectura de Loja,  a través de la Unidad Técnica de Economía Popular y Solidaria del Área de Desarrollo Productivo, tiene como misión promover y fortalecer las diferentes formas de organización colectiva; y cumpliendo el mandato de fomentar la Economía Popular y Solidaria, oferta asistencia técnica sobre las normativas que deben cumplir las organizaciones que forman parte de los sectores asociativos, comunitarios y cooperativos, en la provincia de Loja.

Como resultado de este proceso de intervención comunitaria realizado en el primer cuatrimestre del año 2015, se tiene como beneficiaros a 25 nuevas organizaciones (2.500 beneficiarios indirectos), a las cuales  se las apoya en el proceso de creación, estructuración, elaboración de estatutos, reglamentos, presentación de documentación para su acreditación en la Zonal de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, dotación de material operativo para Cajas de ahorro y crédito y Bancos comunitarios.

Organizaciones

Eddy Arrobo Rodríguez, técnico responsable de la Unidad Técnica de Economía Popular y Solidaria señala que en el cantón Loja las organizaciones beneficiarias son la Pre asociación de Productores Piscícolas de la parroquia San Lucas; Pre asociación Agropecuarias de la parroquia Santiago; Caja de ahorro y crédito Solidaria “Achik Pakari” de la parroquia San Lucas; Pre asociación Apícola “Podocarpus” de la parroquia Yangana; Asociación de Ganaderos de la parroquia Yangana.

Además, la Caja de ahorro y crédito del barrio Las Cochas del cantón Paltas;  Caja de ahorro y crédito de la Parroquia San Vicente del Río del cantón Paltas; Pre asociación de Productores Agropecuarios ”Delicias Naturales”  de la parroquia el Arenal del cantón Puyango; Pre asociación de Productores Apícolas de la parroquia el Chaquinal del cantón Pindal; Pre asociación de Productores Apícolas de la parroquia “12 de diciembre” del cantón Pindal; Asociación de Productores Agroartesanales “APROSAC” del cantón Celica; Pre asociación de Productores Agropecuarios “Semillas del Futuro” del barrio Mollepamba del cantón Gonzanamá; Pre asociación de Productores Apícolas del cantón Sozoranga; Pre asociación de Productores Agropecuarios “Colambo” de la parroquia Purunuma del cantón Gonzanamá; Pre asociación de Productores Apícolas del barrio Tambara de la parroquia La Tingue del cantón Olmedo; Creación de la Caja de ahorro y crédito “2 de febrero” de la Asociación de Productores Agropecuarios “Unidos por el cambio de Añancal” parroquia Paletillas del cantón Zapotillo; Asociación Artesanal “Cristo del Consuelo” del cantón Pindal; Pre asociación Agropecuaria de la parroquia El Ingenio “ASOPROGENIO” del cantón Espíndola; Asociación Agropecuaria del barrio Combolo del cantón Gonzanamá; Asociación de Productores Porcícolas “San Juan Bautista” del cantón Chaguarpamba; Pre asociación de Productores Agropecuarios “Reina del Cisne” del cantón Catamayo; Asociación Artesanal de Plantas Medicinales “La Laureñita” de la parroquia Lauro Guerrero, cantón Paltas; Asociación de Productores Agropecuarios “Nuestra Señora de las Nieves” del cantón Chaguarpamba; Juntas de Agua de la parroquia Vilcabamba; y, Asociación de Apicultores “San Antonio” barrio Laguar del cantón Macará.

Arrobo añade que desde la Prefectura se continúa con el  asesoramiento y asistencia técnica para dar seguimiento a estos procesos de transformación social cuyo objetivo es el de gestar proyectos comunitarios a través de la participación y cooperación de la comunidad.

 

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Circuito ciclístico y pedestre en la vía Sunamanga – Sacapalca
Prefectura realiza trabajos en vías rurales de la provincia
Prefectura facilitó taller sobre género y sexualidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR