PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Uncategorized
  • Prefectura interviene en el Sistema de Riego Limas-Conduriaco
febrero 1, 2023

Prefectura interviene en el Sistema de Riego Limas-Conduriaco

Prefectura interviene en el Sistema de Riego Limas-Conduriaco

por Jefferson Moreno / jueves, 27 mayo de 2021 / Publicado en Uncategorized

Boletín Informativo
Loja, 27 de mayo de 2021

Prefectura interviene en el Sistema de Riego Limas-Conduriaco

La Prefectura de Loja trabaja en la tecnificación de varios proyectos de riego en la provincia, uno de ellos y con una inversión que se aproxima al millón de dólares es el Limas-Conduriaco, en la parroquia 27 de Abril del cantón Espíndola.

Durante una reciente inspección, Fernando Ortega, director técnico de Riego de la Prefectura, señaló que en los próximos días se pondrá en marcha un sistema de bombeo que aportará con un caudal adicional de 80 litros/segundo, además se han implementado redes de conducción con entregas automatizadas, evitando así la operación manual, “este sistema es innovador pues ya no dependerá de la manipulación del hombre”.

La obra presenta las condiciones necesarias para operar con eficiencia, el sistema de riego presentaba déficit de caudal en algunos meses del año por lo que ha sido necesario la construcción de este proyecto que permitirá integrar nuevas áreas al riego, alcanzando una cobertura de 260 hectáreas que benefician a 189 usuarios.

El proyecto esta conformado por la conducción principal a través de un canal a cielo abierto, a partir del cual se derivan redes con tubería a presión, permitiendo implementar riego tecnificado y la automatización del sistema.

Luis Cumbicus, presidente del Comité de regantes del canal Limas-Conduriaco, señala que ha sido un clamor de muchos años y que no fue posible ejecutarlo sino hasta que se contó el apoyo y predisposición del prefecto Rafael Dávila, “este es un proyecto con una inversión considerable lo que va a permitir que los regantes de estos sectores podamos de una vez por todas solucionar los problemas constantes de desabastecimiento”.

“Doy gracias Dios y a la autoridad provincial por dar carta abierta a los pedidos que se realizaron y estamos a punto de hacer realidad este sueño, ahora si podremos tener agua en verano y los campos podrán producir en mayor medida”, finalizó Cumbicus.

Comunicación Social
/mvss

 

  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Prefectura amplía fumigación de calles en parroquias y cantones
Viceprefecta participa en Congreso de Prefecturas, Municipios y Juntas Parroquiales
Mesa del Emprendimiento camino a consolidarse

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR