PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Prefectura promueve parcelas agroecológicas con estudiantes
mayo 22, 2022

Prefectura promueve parcelas agroecológicas con estudiantes

Prefectura promueve parcelas agroecológicas con estudiantes

por Prefectura / miércoles, 24 abril de 2019 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto

Estudiantes y docentes de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso participan activamente en el proyecto de Huertos Escolares con aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) que impulsa La Prefectura de Loja.

Varios talleres y charlas demostrativas se desarrollan de acuerdo a un cronograma de trabajo, en estos espacios los estudiantes comparten experiencias con sus similares, dirigidos por técnicos de la Prefectura, que a decir de ellos la replicarán en sus hogares.

Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo de la Prefectura, indica que estas prácticas agrícolas se las realiza en toda la provincia, en este caso “hemos celebrado convenio con la UE Bernardo Valdivieso, a fin de instalar parcelas demostrativas, hemos colaborado con insumos, asistencia técnica, semillas, plántulas, con la finalidad que el estudiante se involucre con el aprender haciendo, esto lo estamos replicando a nivel de la provincia de Loja”.

“Los estudiantes han aprendido la importancia de cultivar con abonos orgánicos”, destaca Liliana Morales, docente del establecimiento, “el convenio con la ayuda de la Prefectura es importante para fortalecer los conocimientos de los estudiantes en temas agrícolas”.

Carolina Cueva, estudiante, detalla el proceso que realizaron para sembrar hortalizas, “con mis compañeros decidimos sembrar zanahorias, para realizar esta actividad tuvimos que remover la tierra, la zanahoria dura alrededor de 3 meses para que pueda crecer y desarrollarse”.

“Estamos muy contentos por saber de la importancia que es cultivar sin químicos”, indica Briggitte Cano, estudiante, criterio que comparte Mateo Bustamante, “recomiendo a la ciudad y mis amigos que hagan estas prácticas en sus hogares porque además ayudamos a preservar el medioambiente”.

 

 

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefectura rinde homenaje a obreros que se retiran de la institución
Se adecentan espacios en el Centro “El Ángel”
Importantes sistemas de riego en la provincia son atendidos por la Prefectura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

    Firman contrato para asfaltar la vía El Limón –...
  • 30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja, tercera edición

    30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja...
  • Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en ejecución

    Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en...
  • Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

    Prefectura asfaltará vías en Zapotillo La Prefe...
  • Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra de café y cultivo de Azolla

    Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

    0 comments
  • 30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja, tercera edición

    0 comments
  • Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en ejecución

    0 comments
  • Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

    0 comments
  • Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra de café y cultivo de Azolla

    0 comments

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2021 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR